Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El Lado oculto del Lago Escondido
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Sociedad > El Lado oculto del Lago Escondido
Sociedad

El Lado oculto del Lago Escondido

I – Con la vieja y malhadada idea de llevar los debates hacia otros lados, que bastante resultados aporta, desde distintos sectores –la interna es tan amplia que torna inasible su identificación- del gobierno, se bate el parche con el Lago Escondido. En tanto la altísima inflación sigue dejando más y más gente en la pobreza y los que salen de esa zona, ingresan a la indigencia.

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/02/2023 a las 10:18 AM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de febrero de 2023
Compartir
10 lectura mínima
Compartir
Hacia fin del pasado año hubo una excursión entre los que estaba en médico puntano Jorge Rachid, también otra de varias agrupaciones (Federación de Gráficos Bonaerenses, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, el Movimiento Octubre, la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y del Canal Magdalena, Causa Nacional, el Grupo por la Soberanía, la Corriente Federal de Trabajadores, la CGT Regional Zona Norte, y la Corriente Clasista y Combativa); para fin de diciembre un grupo de personas del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) llevó adelante un acampe dentro de la propiedad de J. Lewis después de ingresar por la fuerza, pero los militantes permanecieron unas 24 horas y se retiraron. Antes habían protagonizado incidentes con trabajadores de la zona.
Desde algunos medios se siguen estos hechos y se repiten discursos agotados, pero que tiene adeptos.

La piedra del escándalo es la empresa “Hidden Lake S. A.” (lago escondido, en inglés), propiedad del inglés Joe Lewis.

II – Es necesario nacer un poco de historia, echar la mirada para atrás y comprender el actual estado de situación.
El primero en llegar a estos terrenos con fines de explotación fue Eliseo Montero Ortíz, un chileno que se instala en 1912 con su familia para dedicarse a la cría de ganado y tareas forestales.
Pasaron varios años y otros tantos reclamos sobre la propiedad de esas tierras y el 31 de julio de 1951 el gobierno nacional –encabezado por el general J. Perón- le cedió la zona de 13.556 hectáreas, que incluían el lago, a Montero. Pero se reservó una franja de 15 metros en torno al espejo de agua para que sean de acceso público.
Tal como se puede leer: un extranjero estaba asentado en tal zona que es estratégica para la frontera con chile. Un gobierno que nadie duda de ser nacional y popular, le cedió esos terrenos.

III – En el año 1957, la Dirección General de Tierras de la Nación, les otorgó la concesión en venta sobre las tierras. Finalmente, la Provincia de Río Negro les otorga, mediante venta, el título de propiedad a favor de Eliseo Montero sobre la tierra de Lago Escondido.
De esta forma el 28 de mayo de 1962, por medio del decreto 815, ejerciendo la gobernación el interventor federal Francisco Muñiz, el Estado provincial extendió título de propiedad a don Eliseo Montero -casado en primeras nupcias con doña Rosalinda Bahamond- sobre 13.551ha, 66 áreas y 26 metros cuadrados.
El precio acordado por cada hectárea de tierra entre el Estado provincial y la familia Montero ascendió a veinticinco pesos con setenta y cinco centavos moneda nacional. O sea, trescientos cuarenta y tres mil ochocientos cinco pesos con treinta y un centavos. La adquisición de esas tierras fiscales por parte de Montero llevaba implícitas una serie de obligaciones, entre ellas la del libre acceso a las personas que quisieran conocer el lago Escondido. Y, por supuesto, la delimitación de las zonas servidumbre de paso, es decir, senderos o caminos por los cuales los habitantes del lugar pudieran transitar sin restricciones o impedimentos.
Lo cierto es que la familia Montero desde 1962 logró la escritura definitiva por las tierras y con ello la posibilidad de disponer de ellas.

IV – En 1996, los Montero le vendieron 11.285 hectáreas a “Hidden Lake S.A.”, la empresa formada por Joseph “Joe” Lewis para esta operación, según consta en la escritura 146, foja 461 de la Municipalidad de Bariloche.
El gobierno nacional, en manos de un presidente que recibió el apoyo popular por medio del voto en tres oportunidades y que responde a los más altos principios del “gran movimiento nacional y popular”, según lo definiera su propio creador, no cuestionó la operación, ni siquiera algún detalle de la misma.
Los vendedores fueron los 15 hijos herederos de Eliseo Segundo Montero, hijo del fundador de origen chileno. Una parte de la familia Montero decidieron conservar algunas propiedades y siguen habitando la zona.
Es por ello que el británico Lewis compró menos cantidad de tierras de lo que Perón le entregó a Montero por el año de 1951.

V – Producto de algunas presentaciones, en 2012 se inició una causa para investigar si hubo irregularidades en la venta de tierras a Lewis. Pasó la primera, segunda instancia y llegó hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. No hubo reproche legal que formular.

VI – Se cuestiona con insistencia el acceso a Lago Escondido.
Desde hace cien años existe un sendero por el río Foyel que oportunamente los Montero crearon para acceder al lago y que mantuvieron con tranqueras para controlar el ingreso.
De todos modos hay otro camino público disponible para todos.
Como la reforma de la constitucional de la provincia de 1988 ordenó garantizar el acceso a los lagos, en 1998 la empresa de Lewis firmó un convenio para ceder una franja de 4.300 m2 para acceder al lago. El acuerdo fue confirmado por el decreto 578 del año 2002.

VII – Se han instado algunos recursos judiciales precisamente por el acceso al Lago Escondido.
La Cámara de apelaciones civiles de Bariloche, el 12 de septiembre de 2022 confirmó la sentencia del 22 de febrero de 2013 que había dispuesto la apertura de un nuevo acceso a Lago Escondido. Esta resolución fue apelada por Fiscalía de Estado de la Provincia en representación de Vialidad Rionegrina, con un recurso extraordinario de casación ante el Superior Tribunal de Justicia.
La causa se inició por parte de la diputada del ARI, Magdalena Odarna, que llegó al Superior Tribunal de Justicia que el 21 de septiembre de 2005 rechazó la pretensión de Odarda, indicando en su parte dispositiva que deben llevarse a cabo los trámites administrativos para cumplir el decreto 578 del año 2002 –cesión del terreno por parte de Lewis a la provincia- asegurando el acceso al Lago Escondido.
La sentencia del 29 de julio del año 2009, del Superior Tribunal de Justicia, había expresado que se acreditó que el Estado Provincial inscribió la servidumbre en la traza larga (sendero de montaña) tal como ordenaba el Decreto 578/02 y fijó un plazo de 120 días para que se cumpla la señalización y las medidas de seguridad, concluyendo así que el objeto del incidente de ejecución de aquella sentencia estaba agotado.
La sentencia del 20 de agosto de 2009 en el marco de una aclaratoria resolvió que lo decidido con anterioridad por el Superior Tribunal de Justicia de ningún modo se trata de la apertura de un nuevo camino de acceso al Lago Escondido, sino que por el contrario, se refiere a los ya existentes, integrantes de la Red de caminos primarios y secundarios que corresponden a la ex Viarse (Vial Rionegrina) conservarlos y mantenerlos. Queda claro así que nunca se ordenó abrir un nuevo camino.
En tanto, el 29 de marzo de 2012 el expediente volvió a la Cámara de Apelaciones de Bariloche al solo efecto de gestionar el seguimiento y cumplimiento de aquella sentencia de 2009 en cuanto a la señalización y medida de seguridad del sendero de montaña.
Desoyendo las resoluciones del Superior Tribunal de Justicia, mediante sentencia de fecha 22 de febrero de 2013, se condenó al Estado Provincial a realizar un nuevo camino de acceso al lago, para lo que debe expropiar grandes cantidades de tierras, realizar obras, entre otros puntos. En virtud de este fallo, se han realizado las distintas apelaciones y demás instancias para revertir los alcances de este fallo.

VIII – Existen dos caminos para acceso al Lago: uno es el que pasa por la estancia de Lewis, cercano a la ruta 40 y para el cual se requiere autorización, y otro es un sendero que se aleja unos 27 kilómetros, transitado a pie o a caballo y que es de uso público.

Ricardo Fessia

“El fútbol da vida”: Nacho Russo emocionó al dedicarle su gol a su padre Miguel Ángel
Incendio en Quebrada del Condorito: más de 130 evacuados y 14 autos destruidos por el fuego en Córdoba
La dura respuesta de Ángel Di María a Toti Pasman tras las críticas a su esposa: “Con mi familia no, sorete”
Thiago Medina recibió el alta médica y emocionó al hablar de sus hijas: “Lo que más quiero es verlas”
Israel conmemora dos años de la masacre del 7 de octubre y la DAIA pide combatir el antisemitismo
ETIQUETADO:Lago Escondido
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Perotti buscó un pacto con el delito y de eso no se vuelve
Artículo Siguiente Saralegui luego de la derrota con Sarmiento: «Quiero seguir y quiero ganar»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Destacados
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022

Thiago Medina dejó la terapia intensiva y continúa su recuperación tras 23 días en grave estado

5 de octubre de 2025
El intendente de Funes, Roly Santacroce, junto a autoridades del Banco Santa Fe durante la inauguración del nuevo lobby con cajero automático en el Parque Industrial de Funes.

Banco Santa Fe inauguró un nuevo lobby con cajero automático en el Parque Industrial de Funes

3 de octubre de 2025
Sala oficial de sorteos de la Lotería de Santa Fe, donde cada semana se realizan los sorteos del Quini 6.

Quini 6: el próximo sorteo llega con un pozo estimado de $4.800 millones

3 de octubre de 2025
Oriana Sabatini y Paulo Dybala anunciaron que serán padres por primera vez

Oriana Sabatini y Paulo Dybala confirmaron que esperan su primer hijo con un emotivo video

30 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?