Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El dato de inflación reabre el debate en el Banco Central por la tasa de interés para los plazos fijos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El dato de inflación reabre el debate en el Banco Central por la tasa de interés para los plazos fijos
DestacadosEconomía

El dato de inflación reabre el debate en el Banco Central por la tasa de interés para los plazos fijos

Tras varios meses sin cambios, la posibilidad de subir el rendimiento para las colocaciones financieras será el eje de discusión en la reunión de Directorio del BCRA del próximo jueves, después de que el INDEC difundiera un IPC de 6% para enero

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/02/2023 a las 1:04 PM
Sfaff Cfin
Publicado 15 de febrero de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El dato de inflación de 6% para enero que dio a conocer el Indec esta tarde implica un retroceso en el camino de la desaceleración de los precios y también en la discusión sobre el nivel de tasa de política monetaria mínimo e imprescindible para evitar mayores presiones en el mercado financiero. Esa tasa es la que impacta en los rendimientos de los plazos fijos. Si se mantiene sin cambios, las colocaciones a 30 días le empatarían con lo justo a la suba de precios mientras que si se dispusiera una suba -lo cual ahora queda en plena discusión- aumentan las chances de que los depositantes decidan correr el riesgo de mantener sus ahorros en pesos. Pero el consumo, y la economía en general, se enfriarían aún más.

Cuántos años tardará la Argentina en bajar la inflación a un dígito según la experiencia internacional

Dentro de un estudio que abarcó 27 países, Ecuador fue el que más rápido la bajó. Cuál fue la receta que aplicaron naciones tanto de Europa, Asia y África y los ejemplos en América Latina

En cualquier caso, la medida no está resuelta sino que pasó de un status de “descartada” a “en evaluación”. En el propio equipo económico reconocen que una posible suba de la tasa de interés que el Banco Central paga a las entidades financieras por las Leliqs vuelve a estar sobre la mesa de discusión, después de 5 meses fija en 75% nominal anual, lo que es equivalente a 6,25% mensual. “El dato de inflación vuelve a dejar abierta esa puerta”, aseguraron.

Lo cierto es que la tasa llegó al nivel actual tras nueve subas consecutivas durante el año pasado, la última de ellas en septiembre cuando la inflación de agosto se ubicó en 7% mensual. A partir de ahí, y en línea con expectativas de inflación descendente, la tasa se mantuvo estable incluso con registros de inflación levemente por encima del 6% que se conoció hoy. Noviembre y diciembre, en cambio, promediaron una inflación de 5%, lo que llegó a abrir el debate sobre la necesidad de bajar la tasa de interés que, probablemente, ahora se vuelva a subir.

Fuente: Infobae

Entraron a robar a la casa de Pinamar de un fiscal federal que investiga la corrupción judicial en Rosario
Ayuda Escolar ANSES 2026: qué presentar antes del 31 de diciembre y cómo completar el trámite online
El Gobierno confirma nuevos ministros: Monteoliva en Seguridad y Presti en Defensa
Causa Cuadernos: Ernesto Clarens detalló el sistema de recaudación ilegal en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas
ARCA lanza subasta online de celulares desde $75.000: cómo participar y qué modelos se ofrecen
ETIQUETADO:Banco CentralInflacion
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Trabajos municipales en desagües pluviales de barrio Cabal
Artículo Siguiente Este es el asesino de la policía baleada en Retiro
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María lamentó la eliminación de Rosario Central y disparó tras el título: «No es culpa nuestra que hayan aprobado todos»
Fútbol
El audio de Cristina Kirchner en un acto en Corrientes: «La Argentina está liquidada»
Política
Boca venció a Talleres en “La Bombonera” y se metió en los cuartos de final
Fútbol
Tres asistencias de Messi y gol de Silvetti para clasificar a Inter Miami a la final de conferencia en la MLS
Fútbol
R.I.P. PECES
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Causa Cuadernos: declaraciones de arrepentidos apuntan a los Kirchner y revelan circuito de dinero ilícito

21 de noviembre de 2025

Emergencia en la Costanera: un adolescente quedó inconsciente por consumo excesivo de alcohol

20 de noviembre de 2025

El costo de la construcción en Santa Fe subió 2,1% en octubre impulsado por materiales

20 de noviembre de 2025

Javier Milei habló de las próximas reformas: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”

20 de noviembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?