Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El kirchnerismo logró que el Frente de Todos avale la denuncia de proscripción electoral contra Cristina Kirchner
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El kirchnerismo logró que el Frente de Todos avale la denuncia de proscripción electoral contra Cristina Kirchner
DestacadosPolítica

El kirchnerismo logró que el Frente de Todos avale la denuncia de proscripción electoral contra Cristina Kirchner

Los representantes de la Vicepresidenta en la reunión de la mesa nacional consiguieron que el espacio se encolumne detrás de esa idea y estará en el documento final. Como contrapartida, también se habilitaría una PASO presidencial, un reclamo de Alberto Fernández

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/02/2023 a las 3:15 PM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de febrero de 2023
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

Luego de más de cinco horas de reunión, los principales dirigentes del Frente de Todos que participaron de la primera mesa nacional convocada por Alberto Fernández -Cristina Kirchner fue la gran ausente- se retiraron del edificio del PJ Nacional. Los representantes de la Vicepresidenta lograrron su mayor objetivo: que el espacio se agrupe detrás de la denuncia de proscripción electoral contra la ex mandataria a raíz de la condena en la causa Vialidad.

Según pudo confirmar Infobae, la proscripción aparecerá en el documento final y lo que rechazarían es que por la condena por corrupción la ex mandataria no puede ejercer cargos públicos.

Por ley, la titular del Senado podría competir en las próximas elecciones, pero el día de la sentencia en su contra la ex presidenta habló y dejó en claro que no iba a estar en ninguna boleta para que el peronismo no tuviera una postulante condenada por la Justicia.

Como contrapartida a esta “victoria” del kirchnerismo duro, en el escrito que darán a conocer también se incluiría la habilitación a una PASO presidencial, el reclamo de Alberto Fernández de cara a los comicios de este año. De esta manera, ambos sectores del Gobierno quedarían satisfechos.

Al comienzo de la jornada, de manera inesperada Máximo Kirchner llegó junto a Eduardo “Wado” De Pedro. El líder de La Cámpora había hecho trascender que no sería parte del encuentro, pero apareció junto al ministro del Interior y sorprendió a todos los presentes.

El diputado nacional es de los más críticos de Alberto Fernández y de la gestión. De hecho, la última vez que se vio con el Presidente fue en septiembre del año pasado, cuando le confesó al jefe de Estado que él no quería que estuviera en la fórmula presidencial del 2019. Ahí se terminó de romper la relación.

Kirchner decidió a último momento concurrir. Hasta el mediodía mantenía su postura de no ser parte. Pero finalmente decidió llegar junto a De Pedro, quien viajó desde Tucumán tras reunirse con un grupo de gobernadores peronistas.

De la reunión participaron Pablo Moyano, Jorge Capitanich, Gustavo Bordet, Malena Galmarini, Mario Secco, Hugo Yasky, Diego Giuliano, Fernando “Chino” Navarro, Cecilia Moreau y Lucas Ghi.

El presidente Alberto Fernández, por su parte, arribó acompañado por Santiago Cafiero, Victoria Tolosa Paz, Julio Vitobello y Juan Manuel Olmos. También se sumó Sergio Massa y Agustín Rossi, el flamante jefe de Gabinete.

“Vamos a empezar a charlar. Nos invitó el Presidente para diseñar todo lo de las elecciones”, dijo Secco y confirmó que se analizará la proscripción de Cristina Kirchner.

Previo a esto, el kirchnerismo definió quiénes serán sus otros representantes en el cónclave que se desarrolla en la sede del Partido Justicialista. Además de Máximo Kirchner y “Wado” De Pedro, están la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti; el titular de la UOM, Abel Furlán; el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el titular del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo. Los nombres tiene peso propio y se sentarán en la mesa bajo un contexto de tensión política dentro del oficialismo.

A los apellidos ya conocidos como De Pedro o Larroque, esta tarde se conoció que además se sumarán Fernández Sagasti, Furlán y Palazzo. Éste último llega a la mesa en medio de un conflicto con la cámara entidades bancarias y con el anuncio de un paro nacional para este miércoles 23 de febrero, luego de que la representación sindical -que encabeza el propio Palazzo- no llegara a un acuerdo con las cámaras del sector en la discusión por las paritarias 2023. Además, el titular del gremio La Bancaria y también diputado nacional, mantuvo una reunión en las últimas horas con el jefe de La Cámpora y otros representantes sindicales en la que le hicieron saber a Kirchner que su madre debe ser la candidata presidencial en las próximas elecciones.

La presencia de Máximo Kirchner, De Pedro, Larroque, Mayra Mendoza y Fernández Sagasti, es La Cámpora en su estado más puro y la garantía de que allí Cristina Kirchner tendrá representación plena. En sus últimas declaraciones públicas -en una entrevista a la revista La Tecla- Larroque cruzó fuertemente al presidente al que tildó de irresponsable por gobernar “como si él expresara al sector mayoritario de la coalición”, remarcando que no se podía condenar la unidad “por los equívocos del presidente”.

De Pedro viene tejiendo una especie de precandidatura presidencial en caso de que se habilite esa posibilidad. Pese a que está encolumnado detrás de la vicepresidenta, se mueve con autonomía y junta fotos con gobernadores del peronismo. Semanas atrás tuvo su pico máximo de tensión con el presidente cuando éste reconoció que hacía meses que no hablaba con De Pedro y que le preguntaran al ministro por qué se daba esta situación.

Además de definir la representación, el kirchnerismo se encamina a conseguir que el documento final de la mesa del Frente de Todos exhiba un respaldo a la ex presidenta por su situación judicial y abonará la teoría de que Cristina Kirchner fue proscripta electoralmente tras el fallo por la causa Vialidad que la condenó a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio cargos en la función pública.

En el kirchnerismo, el tema venía debatiéndose puertas adentro una vez conocida la convocatoria a la mesa del Frente de Todos. La semana pasada hubo una reunión en Ensenada entre las principales figuras del peronismo K con base territorial en la provincia de Buenos Aires. Allí se planteó cómo romper con la proscripción que denunció la vicepresidenta en el marco de la campaña electoral que se avecina. Uno de los caminos era “no dejar morir” el tema e incluirlo por ejemplo en el temario de la reunión de este jueves. A priori, ese ítem, está garantizado.

Los intendentes del conurbano que participaron fueron Fernando Espinoza (La Matanza) y Juan José Mussi (Berazategui), en representación de la Tercera sección electoral. Mientras que Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno) y Lucas Ghi (Morón), lo harán por la Primera sección electoral.

Entre el intendentismo hay figuras más cercanas a Cristina Kirchner o a Alberto Fernández. La intención de los jefes comunales es rescatar la unidad del peronismo como punto de partida y objetivo final. Ayer, el Presidente mantuvo una reunión en Casa Rosada con Descalzo, Mussi y el ministro de Obras Públicas -también del grupo de intendentes- Gabriel Katopodis. “La prioridad debe ser escuchar y atender la agenda de la gente, es tiempo de discutir políticas públicas no candidatos”, dijo Descalzo al salir del encuentro cuando fue consultado por la reunión de este jueves en la que él -junto a otros cinco dirigentes locales- tendrá una silla.

Fuente: Infobae

Milei participó del acto de Vox por video: “Defiendo con uñas y dientes esta gestión”
Pullaro en la Fiesta de la Cosechadora: “Una Argentina que cuide el equilibrio fiscal y apueste al desarrollo”
Monteverde respondió a Pullaro y lo acusó de «veleta política» tras sus dichos sobre el kirchnerismo
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
ETIQUETADO:Alberto FernandezCristina KirchnerSergio MassaWado de Pedro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Jorge Messi descartó la vuelta de Lionel al Barcelona: “No están dadas las condiciones”
Artículo Siguiente Escándalo en Gimnasia por los violentos “bautismos” a los juveniles: de las fuertes acusaciones a la palabra del club
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Mientras Pullaro va, hay opositores que duermen la siesta
Se Comenta
El Estado incumple el cupo laboral: solo el 1,37% de empleados públicos tiene discapacidad
Nación
Las razones de la renuncia de Vaccari en Independiente y el pedido que no pudo cambiar la decisión
Fútbol
River aguantó con diez y se llevó el triunfo ante Estudiantes antes de la Copa, por el Torneo Clausura
Fútbol
“Ahora nos toca redactar la Carta Orgánica entre todos los santafesinos”, afirmó Poletti tras la jura de la Constitución
Convención Constituyente Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gustavo Sáenz pidió suspender planes sociales a extranjeros y reasignarlos a jubilados y personas con discapacidad

11 de septiembre de 2025

Gobernadores cuestionan el diálogo con la Casa Rosada y preparan cumbre en Río Cuarto

11 de septiembre de 2025

Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año

10 de septiembre de 2025
entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?