Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte Suprema para pagar los aumentos salariales
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte Suprema para pagar los aumentos salariales
Gremiales

El Gobierno volvió a rechazar el pedido de fondos de la Corte Suprema para pagar los aumentos salariales

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, contestó el segundo reclamo del máximo tribunal. Reiteró que pueden usar el presupuesto asignado o recursos propios. Los empleados judiciales iniciaron ayer un paro

Sfaff Cfin
Última actualización: 02/06/2023 a las 12:07 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

El gobierno nacional volvió a rechazar el pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que le giren fondos que permitan pagar los aumentos salariales acordados para el Poder Judicial de la Nación. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, le envió una nota a los jueces del máximo tribunal en la que sostuvo que ese incremento lo deben realizar con “los faltantes presupuestarios” que ya tiene asignados o “con recursos propios disponibles” de la Corte Suprema.

“La crítica situación de disponibilidad de recursos financieros del Tesoro Nacional debido al contexto mundial y macroeconómico local imperante, ha requerido, en primer lugar, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles”, sostuvo Rossi en la que nota a la que accedió Infobae.

La disputa por los fondos comenzó a principio de mayo cuando el máximo tribunal le pidió a Rossi que amplíe las partidas presupuestarias del Poder Judicial para poder afrontar los pagos de los aumentos salariales previstos para abril, mayo y junio de un nueve por ciento cada vez. Y se enmarca en la pelea política por distintos fallos de la Corte Suprema -ayer inhabilitó al gobernador de San Juan, Sergio Uñac, para ir por un nuevo mandato- y el juicio político que el gobierno de Alberto Fernández inició contra los cuatro jueces.

“La coyuntura económica producto de la sequía ha requerido, en un marco de disciplina necesaria, que cada Jurisdicción atienda sus necesidades con sus propios recursos disponibles existentes en primer lugar”, respondió Rossi, lanzado esta semana como precandidato presidencial del Frente de Todos.

El jefe de ministro agregó en su respuesta que la Corte Suprema tiene excedentes del presupuesto de este año para pagar los aumentos y que también dispone de un fondo propio de 151.711 millones de pesos en cuentas bancarias y plazos fijos. “Así las cosas, y a la luz de lo establecido en la Ley 23.853 de Autarquía Financiera del Poder Judicial, podría disponerse la recomposición de las partidas dentro del presupuesto vigente y por el monto faltante, de resultar necesario, afectar los recursos disponibles en el fondo anti cíclico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, agregó.

Pero los jueces de la Corte, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, volvieron a hacer el pedido en una nueva nota que enviaron la semana pasada en la que señalaron que “no se ha dado respuesta” al primer pedido y le dijeron al gobierno que “resulta imperioso y necesario insistir” en el reclamo de los fondos.

Y Rossi volvió a rechazar el planteo. El funcionario volvió a exponer la crisis económica y que el Poder Judicial tiene su propio presupuesto. “Dicho criterio debe primar en un marco de responsabilidad, al modificar las partidas presupuestarias vigentes a los fines de recomponer los salarios para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación, cuestión que corresponde sea atendida”, sostuvo.

El jefe de gabinete señaló que se harán los cambios en las partidas presupuestarias para pagar los aumentos pero siempre con los fondos que ya tiene asignado el Poder Judicial y no nuevos o con los recursos propios de la Corte. “El incremento salarial tendrá que ser atendido también con recursos propios disponibles”, expresó.

La situación genera tensión en la justicia. El gremio de empleados judiciales, que lidera Julio Piumato, comenzó ayer a las 10 horas un paro de 36 horas que se extenderá todo el día de hoy en reclamo del pago de los aumentos. “Estamos defendiendo lo que nos corresponde, estamos defendiendo nuestros derechos! Sin salarios justos no hay justicia, sin salarios justos hay lucha”, sostuvo el sindicalista en su reclamo que incluyó esta semana y la pasada batucadas en el cuarto piso del Palacio de Tribunales donde están las oficinas de los jueces de la Corte.

Por otra parte, la Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales de la República Argentina señaló en la semana que el rechazo del gobierno nacional “evidencia una clara tendencia negativa atentatoria de la independencia judicial”.

Y al reclamo se sumó el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF). Su presidente, Ricardo Gil Lavedra, señaló que la regulación de los honorarios de los abogados está atada a los sueldos del Poder Judicial y criticó que el Poder Ejecutivo no habilite las partidas. “En el contexto económico actual que sufre el país no podemos ser rehenes de la disputa política existente entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema. Los abogados y las abogadas vivimos de nuestros honorarios, que poseen carácter alimentario”, sostuvo el CPACF a través de un comunicado.

Fuente: Infobae

Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial
Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”
ETIQUETADO:Agustin RossiCorte Suprema
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Quini 6 se viene con un pozo estimado de $540 millones para el domingo
Artículo Siguiente Australia decomisó más de 800 kilos de cocaína de un barco proveniente de Argentina
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Destacados
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses

Paritarias: UPCN aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe para el segundo trimestre

hace 2 meses

Paritaria en salud: la provincia propuso subas escalonadas y compensación por inflación

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?