Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno no logró destrabar los apoyos políticos y decidió modificar la fórmula jubilatoria por DNU
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > El Gobierno no logró destrabar los apoyos políticos y decidió modificar la fórmula jubilatoria por DNU
Economía

El Gobierno no logró destrabar los apoyos políticos y decidió modificar la fórmula jubilatoria por DNU

En la Casa Rosada aseguran que se agotaron las instancias de negociación. En abril, la actualización será por IPC más un monto extra que rondará entre el 12 y el 14 por ciento. Luego, a partir de mayo, el ajuste será por inflación

Sfaff Cfin
Última actualización: 21/03/2024 a las 7:55 PM
Sfaff Cfin
Publicado 21 de marzo de 2024
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El tiempo se agotó. Después de varias semanas de negociaciones, dudas y especulaciones políticas, Javier Milei, en sintonía con el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió avanzar por la vía de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con la delicada modificación de la fórmula jubilatoria. La medida se evaluaba desde hace semanas, pero el Presidente la postergaba porque aspiraba, antes de llegar a esta instancia, lograr un consenso previo suficiente para tratarlo por ley -por fuera o dentro del proyecto Bases-. Quería y evitar una eventual judicialización del decreto o un posible rechazo de parte del Congreso. Pero los tiempos apremiaron y definió avanzar.
Punto por punto, qué dice el paquete de leyes de Bullrich y Petri para combatir la inseguridad y el narcotráfico

Las instancias de negociación política con los otros partidos de cara a un eventual debate legislativo “se agotaron”, dijeron fuentes oficiales, y la publicación del decreto sería inminente. Probablemente salga mañana en el Boletín Oficial con el formato de actualización basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un porcentaje extra, que rondaría entre el 12 y el 14 por ciento. Son dos puntos por encima de la propuesta inicial de Caputo, que queda, sin embargo, por debajo del 20 por ciento que exigía la oposición.

Más allá de la falta de consensos que percibieron en la política, en Balcarce 50 apuraron la decisión para evitar que sobrepasara la fecha de empalme del 1ro de abril. De esta manera, la aplicación de la nueva fórmula aplicaría los ingresos de los jubilados a partir de ese mes. Si demoraban más la decisión, advirtieron, iba a postergarse hasta junio, lo cual haría -aún más- insostenible la situación social del sector.

Con esta medida, el Gobierno descartó definitivamente, como tenía planeado, los pedidos de PRO para tratar el proyecto de María Eugenia Vidal por el que había reclamado el jefe del bloque, Cristian Ritondo, en su reunión de la semana pasada en la sede nacional. La idea siempre fue evitar darle la iniciativa en este tema a los aliados.

Así, los libertarios se vieron obligados a resignar que la nueva fórmula previsional se trate en el marco de la Ley Ómnibus, como querían inicialmente. Es que el debate en comisión del paquete más importante para LLA recién empezaría después de Semana Santa, llegaría al recinto a partir de la segunda quincena de abril y, en caso de aprobarse, el ítem jubilatorio empezaría a regir recién a partir de mayo. Un escenario preocupante si se tiene en cuenta que la inflación, aunque haya alcanzado una tendencia a la baja, se mantiene en porcentajes de dos dígitos.
Renunció Martín Boccacci, otro funcionario del área de Empleo Público del gobierno de Milei
Te puede interesar: Renunció Martín Boccacci, otro funcionario del área de Empleo Público del gobierno de Milei

El DNU era la opción menos deseada para el Ejecutivo, que acaba de sufrir un fuerte revés con el de desregulación en el Senado, entre fuertes críticas de los otros espacios por la inconstitucionalidad de la medida. Y un decreto no sólo enfrenta la posibilidad de un rechazo por parte del Congreso, sino serias chances de que se judicialice, como ocurrió con la reforma laboral y los aumentos de las prepagas.

Ahora Milei deberá enfrentar las criticas habituales por legislar a través de una vía que suele generar polémica por su caracter unilateral, y que probablemente se sume a los argumentos de los diputados y senadores más críticos del Gobierno en la discusión sobre la ley Bases y el primer DNU de Milei. Con todo, cerca de Milei esgrimían esta tarde que hicieron todo lo posible y que esperaron el máximo tiempo para avanzar por la vía del consenso, aunque siempre se mantuvieron firmes en que no estaban dispuestos a moverse de la cifra porcentual que coincidía con las metas fiscales de Caputo y su equipo. “No nos dejaron otra opción”, justificaron, dudosos sobre la eventualidad de presentaciones judiciales que puedan frenar la aplicación de la medida.

Fuente: Infobae

Banco Central sube encajes y endurece controles para absorber pesos y contener el dólar
Empleo industrial y de la construcción en Santa Fe: caída y estancamiento prolongado
La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% en el último año
Créditos Nido: resultados del sorteo de agosto y detalles para inscribirse
Milei desafía a los economistas: «El aumento del dólar no provocará inflación»
ETIQUETADO:Javier MileiJubiladosLuis Caputo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno buscará cambiar la ley para que las Fuerzas Armadas puedan participar en seguridad interior
Artículo Siguiente El Senado santafesino votó la intervención de Villa Saralegui
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Al menos tres personas murieron y ocho resultaron heridas durante un tiroteo en un restaurante de Brooklyn
Destacados
Vélez tomó aire en una batalla de penales y agudizó la crisis de Independiente
Fútbol
Los Pumas perdieron ante los All Blacks en Córdoba, en su debut en el Rugby Championship
Deportes
Regreso top de Lionel Messi: golazo y asistencia de taco en la victoria de Inter Miami
Fútbol
Central no lo supo ganar, regaló un penal y se le escapó la victoria ante Riestra en el Gigante
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Santa Fe: más de 6.200 contribuyentes se sumaron al blanqueo de capitales por USD 567 millones

9 de agosto de 2025
Milei desafió al Congreso: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”

Milei advirtió al Congreso: “No vamos a volver atrás, me van a sacar con los pies para adelante”

8 de agosto de 2025

Renuncian dos funcionarios clave del Ministerio de Economía en plena reorganización interna

6 de agosto de 2025
creditos bancarios

Préstamos de hasta $50 millones: quiénes pueden acceder

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?