Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El gobierno ofrece 17 % a los agentes públicos de la Provincia Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > El gobierno ofrece 17 % a los agentes públicos de la Provincia Santa Fe
Provincia

El gobierno ofrece 17 % a los agentes públicos de la Provincia Santa Fe

La propuesta incluye una suba mayor para las tres categorías más bajas de cada agrupamiento, que llega al 20%. Todas las cifras en discusión refieren a los salarios de diciembre último. Los dirigentes sindicales consideraron que es "trasladable" a sus afiliados la propuesta.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/03/2024 a las 5:51 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El gobierno provincial y los dirigentes gremiales de los agentes públicos provinciales, al cabo de una intensa jornada de discusiones, acordaron un mecanismo de aumentos diferenciales en la pirámide salarial del Estado Provincial, de manera de que sea mayor el porcentaje de la actualización para las tres categorías más bajas de todos los agrupamientos del sector público santafesino.

La propuesta oficial que los gremios van a considerar sube un 20% los sueldos de las categorías 1, 2 y 3, y un 17% todas las demás retribuciones salariales, siempre con el mes de diciembre como base de las discusiones paritarias.

El consenso alcanzado, que los dirigentes gremiales han considerado que es «trasladable» a los trabajadores para su consulta en asambleas de delegados, contiene además el compromiso de volver a discutir los haberes el día 10 de abril y mantener abierta la Comisión Técnica de la paritaria «donde hay que resolver muchos problemas laborales de distintos sectores», según destacó Macelo Delfor en representación de la Asociación Trabajadores del Estado.

Jorge Molina de la Unión del Personal Civil de la Nación comunicó a los periodistas la propuesta que el gobierno terminó de definir pasadas las 13.15 del 25 de marzo, al cabo de una discusión que incluyó un largo cuarto intermedio a media mañana. El contacto se había iniciado a primera hora de este lunes.

Para el dirigente de Upcn es «importante» que los asalariados que están en la base de la pirámide de las retribuciones del Estado provincial cuenten con un porcentaje mayor. Y cuando fue consultado sobre si esa propuesta satisface las aspiraciones de sus representados, adelantó que en la medida en que continúe el proceso inflacionario seguirán los reclamos por mejorar los sueldos.

El ministro de Gobierno de la Provincia, Fabián Bastia, destacó que «en este ámbito paritario hemos hecho del diálogo un lugar de encuentro, poniendo sobre la mesa todas las dificultades que tiene el país y la provincia de Santa Fe: la macroeconomía ha golpeado los ingresos fiscales. En esa línea hemos manifestado que hacemos los mayores esfuerzos posibles para con los sueldos de los trabajadores a quienes consideramos muy importantes para llevar adelante nuestra gestión».

«Creo que se ha entendido entre todos y que se ha generado, luego de muchísimas reuniones y trabajo, una alternativa que será considerada», por los gremios. Una y otra vez subrayó que el «esfuerzo» económico que se hace para la oferta es «enorme». Que «va en línea con toda la gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro desde su asunción».

Admitió que «hacemos lo que está a nuestro alcance» pero también «hay obligaciones infinitas en el Estado que atender con recursos finitos», en todas las áreas. Recordó que «nos tenemos que poner en el lugar de todos los santafesinos, los sectores asalariados privados también hacen un gran esfuerzo y vemos que caen sus ingresos», subrayó.

Ante una consulta puntual negó que el gobierno haya hecho una mejor oferta a los gremios que eligieron la negociación por sobre el conflicto o la confrontación por vía de las medidas de fuerza. Destacó enfático que se trata de la oferta que las cuentas provinciales permiten.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, sostuvo que la política salarial propuesta a los sindicatos estatales hará que haya una acumulación del 56 y 53%, desde diciembre a marzo, en las tres categorías más bajas de cada agrupamiento y en las restantes, respectivamente.

El funcionario destacó que lo propuesto contempla que «ningún trabajador del sector de los agentes públicos provinciales va a percibir un incremento que sea menor a 50 mil pesos respecto de su salario de febrero», graficó.

Olivares advirtió que la oferta tiene como contexto una macroeconomía que cayó en un 5% del PBI, y que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro enfrenta a un «gobierno nacional que hace de la licuación de los recursos destinados a las provincias un método».

Subrayó que «al mismo tiempo que tenemos que atender las necesidades salariales de los trabajadores del Estado también debemos hacerlo con recursos extraordinarios que demanda la situación en Rosario, en especial en movilidad y logística en la ciudad del sur, lo mismo que la obra pública y el aumento de la demanda en las prestaciones estatales en salud y educación», ante la crisis económica general.

Calificó como el «enorme esfuerzo máximo posible» a la oferta. Y consideró una creativa salida sostener la discusión por períodos más breves que los habituales en paritarias.

Fuente: El Litoral

Santa Fe obtuvo financiamiento internacional por 83 millones de dólares para obras hídricas y eficiencia energética
Histórico: comienza este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe
Avanza la ampliación en la cárcel de Coronda: ya se construyen cuatro nuevos pabellones de aislamiento
El Presidente comunal de Emilia se suma al ERF
Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
ETIQUETADO:Fabián BastiaPablo OlivaresUPCN
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Ruta 11: Sin respuesta del Gobierno Nacional
Artículo Siguiente Escándalo de los seguros: el Gobierno detectó más contratos sospechosos en el exministerio de las Mujeres
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Polémica y locura de Costas: del gol anulado a Maravilla Martínez para Racing al penal para Barracas Central
Fútbol
La Justicia probó que hubo coimas en la causa Seguros y aparecieron más chats: “Si no hacemos guita con esto somos unos pelotudos”
Destacados
SAN FRANCISCO:» Continúan los allanamientos por el homicidio de Zamir Torres «
Policiales
Crece la disputa por la herencia de Beatriz Sarlo: una prima se presentó en la Justicia
Sociedad
Villarruel le respondió a Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”
Política

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

rutas nacionales santa fe

Nación dio de baja el último contrato para reparar la Ruta 178 y la Provincia reclama tomar el control

hace 2 días

Felipe Michlig: “Ya entregamos $120.790.000 en créditos apícolas para productores del Dpto. San Cristóbal”

hace 5 días

La provincia de Santa Fe será querellante en la causa por fentanilo adulterado del laboratorio HLB Pharma

hace 5 días

Provincia licitó un paquete de reparación de rutas por $ 3.500 millones en cuatro departamentos

hace 5 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?