Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Hugo Moyano cedió ante la dura posición del Gobierno y aceptó renegociar el aumento salarial no homologado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Gremiales > Hugo Moyano cedió ante la dura posición del Gobierno y aceptó renegociar el aumento salarial no homologado
Gremiales

Hugo Moyano cedió ante la dura posición del Gobierno y aceptó renegociar el aumento salarial no homologado

El Sindicato de Camioneros, las cámaras y la Secretaría de Trabajo exploran dejar sin efecto la paritaria del 45% y avanzar en un convenio nuevo por el período marzo-junio, con cifras acordes a la pauta oficial. Por qué es un caso testigo para la Casa Rosada

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/04/2024 a las 10:57 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

El titular del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, desplazó a su hijo Pablo del conflicto por la no homologación de la última paritaria y ya está negociando con el Gobierno un nuevo convenio salarial por el cuatrimestre marzo-junio en reemplazo del que fue objetado por el Gobierno.
El Gobierno abrió otro foco de conflicto con los gobernadores: solo les envió el borrador de la Ley Ómnibus a los aliados

Así lo acordaron anoche Moyano y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, apenas terminó la reunión de la CGT con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, de la que sorpresivamente participó el jefe de Camioneros. Luego de exponer sus argumentos y los números que sustentan el aumento, se resolvió que este jueves seguirán las negociaciones en Trabajo, en forma simultánea con las deliberaciones que mantienen en estas horas las cámaras empresariales.

De esta forma, el líder gremial cedió ante la firme decisión de la Casa Rosada de negarse a convalidar el aumento del 45% para marzo y abril (en dos tramos del 25% y del 20%), que superaba la pauta salarial del Ministerio de Economía y que, además, fue impugnado por cuatro cámaras del interior.

Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, había amenazado la semana pasada que este lunes no se iba a “mover ni una hoja ni una pluma en el país” si el Gobierno no homologaba el aumento, pero ese día dio marcha atrás y anunció que recién este jueves se decidiría una medida de fuerza en un plenario de 20.000 trabajadores presidido por su papá, Hugo Moyano. Incluso habló de lanzar un paro de 48 horas y más tarde dijo que podría resolverse una movilización a la Plaza de Mayo.

Para este jueves, además, Hugo Moyano había convocado a las cámaras empresariales a una reunión que debía hacerse a las 11 en la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, avenida Caseros 921. Por ahora, la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) están deliberando por separado para analizar el nuevo escenario que abrió para la paritaria.

Anoche, miembros de las cámaras se reunieron con Cordero luego de que éste terminó de hablar con Moyano en la Casa Rosada. Hasta ahora, la idea sería que el convenio no homologado quedaría en un limbo legal y se firmaría otro acuerdo salarial por cuatro meses, marzo-junio, en porcentajes aún no definidos, pero que deberían adaptarse al esquema oficial de pactar por la inflación futura.

Entre los empresarios aseguran que el nuevo acuerdo que se explora no incluirá, a diferencia del anterior, ningún aporte extraordinario del sector patronal destinado a la obra social de Camioneros (el anterior fijaba una suma de 10.000 pesos mensuales por trabajador), uno de los puntos que originó la impugnación de cuatro entidades de FADEEAC (Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza y San Juan) que consideraron que en el convenio firmado con el sindicato se incorporaron “de manera inconsulta” el pago de adicionales y de un aporte extraordinario para la obra social que “terminan favoreciendo a las grandes empresas y afectan a todas las pymes del país”.

El conflicto con Camioneros se convirtió en un caso testigo para el Gobierno en su decisión de no convalidar aumentos que superen la inflación prevista. Ante la amenaza de Pablo Moyano de parar este lunes, el ministro de Economía, Luis Caputo, le advirtió el viernes que no homologarán la paritaria y se preguntó: “¿Por qué vas a homologar algo que no tiene ningún sentido?”.

“(La Secretaría de Trabajo) Lo va a homologar en tanto le parezca razonable -aseguró Caputo en una entrevista con LN+-. Si homologa el 25% de suba en febrero cuando la inflación fue del 13, o de 20% en marzo cuando la inflación va a ser 10, bueno, el próximo que venga puede decir ‘yo también quiero, dame 30 en abril, dame 40 en mayo’. Vos tenés que dar algo que sea razonable y compatible con lo que estás haciendo. Es parte del equilibrio general”.
Hugo Moyano, con Carlos Acuña, luego de la reunión con el Gobierno en la Casa Rosada (Foto Nicolás Stulberg)
Hugo Moyano, con Carlos Acuña, luego de la reunión con el Gobierno en la Casa Rosada (Foto Nicolás Stulberg)

Mientras, como anticipó Infobae, el Gobierno encontró esta semana una fórmula que puede destrabar las paritarias que hayan superado la pauta definida por el Ministerio de Economía: en la Secretaría de Trabajo confirmaron que finalmente homologarán el aumento del 45% otorgado en febrero al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), hasta ahora sin convalidación oficial, ante la decisión del gremio de pactar incrementos del 10% para marzo y del 4% para abril, que están en sintonía con las previsiones inflacionarias descendentes.

“Más allá de las diferencias políticas, destacamos el gesto del sindicato de acompañar el camino de una inflación a la baja”, afirmó a Infobae un vocero oficial acerca de la paritaria bimestral firmada por Víctor Santa María, titular del SUTERH, y la Unión de Administradores de Inmuebles, la Cámara de la Propiedad Horizontal y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal.

La CGT llevó este miércoles a la Casa Rosada su queja por la no homologación de algunos aumentos, mientras que el Gobierno les pidió “paciencia” y un “acompañamiento durante 2 o 3 meses” con acuerdos salariales que no superen la inflación prevista, para lo cual garantizaron, a través de Cordero, que se acelerará el ritmo de las homologaciones que se acumulan sin aprobar.

Los dirigentes cegetistas advirtieron que negocian las paritarias con “responsabilidad” y que “los salarios no son el tema central de los problemas macroeconómicos de la Argentina”, por lo cual rechazaron la demora de Trabajo en homologar algunos acuerdos. Cordero explicó que recién ahora pudo completar su equipo y así empezar a ponerse al día con las homologaciones. “Ahora se está normalizando todo”, les aseguró. Pero allí fue cuando intervino Hugo Moyano para quejarse de que su paritaria sigue sin homologarse. Fue el único caso concreto que surgió y el único que finalmente consiguió una atención personalizada del secretario de Trabajo. Ahora, se está explorando una solución parea Camioneros que puede servir para encaminar otros conflictos salariales.

Fuente: Infobae

Actualizan salarios bancarios por inflación: el sueldo inicial será de $1.859.716
Paro nacional universitario: 48 horas de protesta docente contra el ajuste en la educación pública
Masiva movilización de trabajadores municipales contra medidas del IAPOS
FESTRAM anunció un paro de 48 horas tras rechazar propuesta salarial
Rodrigo Alonso de AMSAFE: “Con destrato y salarios bajos, el rechazo es contundente”
ETIQUETADO:Hugo MoyanoJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Jornada sobre tratamiento del Delito Rural
Artículo Siguiente Oscar Zago anunció que su partido dejará el bloque de La Libertad Avanza: “Algunos le mienten al Presidente”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli habló sobre el cierre de La Flia: «Quiero decirles que…»
Espectáculo
Monteverde y su llamado al peronismo: «Por fuera de la unidad no hay nada»
Provincia
Escándalo en el Inter: Lautaro Martínez destrozó a sus compañeros tras perder contra Fluminense
Fútbol
Una noche negra para Colón: escándalo, proyectiles y suspensión del partido
Destacados
El presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

José Testoni: “Este gobierno viene a derrumbar el aparato productivo”

hace 2 meses

Paro total en Tierra del Fuego: “En las puertas de las fábricas arderán los tachos”, advierte la UOM en medio de las protestas contra la baja de aranceles

hace 2 meses

Paritarias: UPCN aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe para el segundo trimestre

hace 2 meses

Paritaria en salud: la provincia propuso subas escalonadas y compensación por inflación

hace 2 meses
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?