Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Dura respuesta de la UIA ante la ausencia de Milei: “No queremos protección, queremos que nos respeten”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Dura respuesta de la UIA ante la ausencia de Milei: “No queremos protección, queremos que nos respeten”
DestacadosPolítica

Dura respuesta de la UIA ante la ausencia de Milei: “No queremos protección, queremos que nos respeten”

En un discurso contundente, Martín Rappallini destacó las dificultades que enfrentan los industriales argentinos frente a la competencia desleal y reclamó políticas que nivelen el terreno de juego

Sfaff Cfin
Última actualización: 26/11/2024 a las 5:59 PM
Sfaff Cfin
Publicado 26 de noviembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

El presidente de la Conferencia Industrial, Martín Rappallini, abrió la jornada con un mensaje enfocado en los desafíos que enfrentan los industriales argentinos en un contexto de crecientes desigualdades comerciales. En su intervención, enfatizó que los empresarios del sector no buscan beneficios especiales, sino igualdad de condiciones para competir en los mercados locales e internacionales. El presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, habían sido invitados pero decidieron no asistir.

“No pedimos privilegios, no pedimos protección; queremos igualdad de condiciones para poder competir”, subrayó Rappallini. Con un tono firme, advirtió que las asimetrías en el comercio global representan una amenaza directa para la industria nacional. Según sus palabras, muchos países subsidian su producción, insumos y exportaciones, lo que crea un escenario de competencia desleal que perjudica a los productores argentinos.

Rappallini afirmó que, en este contexto, la industria requiere una defensa activa por parte del Estado. “Es ante la falta de igualdad que necesitamos una defensa, defensa del ataque de países que subsidian la producción, los insumos y las exportaciones. Países y sistemas que no cumplen con las reglas de comercio internacional establecidas”, señaló. Además, destacó la importancia de que el tiempo sea un factor central en la integración económica para evitar mayores perjuicios al sector.

“No pedimos privilegios, no pedimos protección; queremos igualdad de condiciones para poder competir” (Rappallini)

El dirigente industrial trazó un panorama crítico de los últimos años, destacando que el sector ha sufrido una serie de políticas que perjudicaron su desarrollo. “Cuando se rompieron los contratos, se destruyó la confianza para tener inversiones en infraestructura que hoy nos hacen falta”, advirtió, vinculando esta falta de previsibilidad con el escaso crecimiento de las capacidades productivas.

También remarcó el impacto negativo de las distorsiones macroeconómicas en la capacidad de ahorro y financiamiento de las empresas: “Cuando se sostuvo el consumo con emisión monetaria, el resultado fue un proceso inflacionario que nos perjudicó, ya que destruimos el ahorro y las posibilidades de obtener un crédito a gran escala”.

A lo largo de su exposición, Rappallini insistió en la necesidad de construir consensos que prioricen el crecimiento del sector privado, dejando atrás políticas que solo buscan expandir el gasto público y la burocracia. “Tenemos que asumir como sociedad que no generamos los consensos para el crecimiento del sector privado. Solo hubo acuerdos para aumentar el gasto público, las regulaciones burocráticas y los impuestos”, enfatizó.

Además de describir los desafíos, el titular de la conferencia detalló algunas propuestas para revertir esta situación. Una de ellas fue trabajar en leyes específicas para las pymes que contemplen sus necesidades tributarias, incentiven la inversión y promuevan la creación de nuevas empresas industriales.

“No nos cansamos de repetirlo: nuestros productos son transables, competimos con el mundo y estamos sometidos a otro nivel de exigencia”, declaró. Según Rappallini, esta realidad refuerza la necesidad de que el Estado se involucre para nivelar el terreno de juego.

El cierre de su discurso estuvo dedicado a reivindicar el rol del empresariado industrial en la construcción del país. “A veces escuchamos muchos ataques injustos al empresariado nacional y hoy quiero aprovechar para hacer una reivindicación al industrial, que es un sobreviviente, a un constante proceso de cambio. Somos nosotros, los empresarios, empresarios que generamos empleo y pagamos los impuestos quienes sostenemos el Estado. Queremos respeto, como se respeta en todos los países donde se entiende el rol fundamental que tenemos en una sociedad”, dijo.

“Queremos respeto, como se respeta en todos los países donde se entiende el rol fundamental que tenemos en una sociedad” (Rappallini)

“La industria aporta el 30% del total de la recaudación y es el sector que agrupa la mayor cantidad de puestos de trabajo formales”, destacó. Asimismo, expresó su orgullo por los empresarios argentinos, a quienes describió como “resilientes, creativos y comprometidos con el país”.

“Hay que entender que no hay país en el mundo que crezca sin un empresariado nacional pujante y que lidere esa transformación”, concluyó.

Por su parte, Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina, también tomó la palabra para reforzar los reclamos del sector. Con un discurso que combinó ironía y determinación, Funes de Rioja comenzó destacando la alta participación en el evento, en contraste con ciertos comentarios previos en los medios. “Estoy mirando los presentes y veo que a veces la prensa se equivoca porque decían que ‘nos vaciaron’. Estamos vacíos de algunas cosas, pero plenos de representación empresaria”, apuntó desde el escenario.

Funes de Rioja reiteró el compromiso de la industria con el país y su futuro. “Estamos comprometidos con el país y con el futuro. Tenemos intereses, puntos de vista y pasiones, pero nuestra pasión más grande es el país”, aseguró. Además, subrayó la importancia de la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, como una muestra del compromiso de las autoridades con la industria argentina.

Fuente: Infobae

Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
ETIQUETADO:Gobierno de MileiMartín RappalliniUIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Concejales recibieron al ministro Estévez para conocer detalles del proyecto para La Esmeralda
Artículo Siguiente Israel aceptó un alto el fuego con Hezbollah en El Líbano por 60 días
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia
Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»

24 de agosto de 2025

El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios

24 de agosto de 2025

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025

CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?