Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Senadores y diputados abrieron la discusión sobre el proyecto de reforma constitucional en Santa Fe
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Senadores y diputados abrieron la discusión sobre el proyecto de reforma constitucional en Santa Fe
Provincia

Senadores y diputados abrieron la discusión sobre el proyecto de reforma constitucional en Santa Fe

Rodrigo Borla y Pablo Farías encabezaron la reunión que tuvo por escenario el recinto de Diputados. Habrá trabajo continuado martes y miércoles siempre con el objetivo de llegar al recinto jueves y viernes. Prometen un proyecto con reforma amplia de la Carta Magna. En la Cámara Baja buscan llegar al número de 34 votos positivos, necesarios para validar el trámite.

Sfaff Cfin
Última actualización: 03/12/2024 a las 6:28 AM
Sfaff Cfin
Publicado 3 de diciembre de 2024
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

En el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe, legisladores de ambas cámaras pusieron en marcha el debate en comisiones sobre el proyecto que declare la necesidad de la reforma constitucional. El objetivo es tener un dictamen este miércoles para que la Cámara Baja lo vote el jueves y la Alta el viernes. En la primera reunión avanzaron hasta el artículo 30 de la actual Carta Magna santafesina.

Es decir, se discutieron capítulos donde están contenidos los Principios, Derechos, Garantías y Deberes y el Régimen electoral donde hubo mayormente entendimientos entre los bloques reformistas. Uno de los puntos a habilitar en la reforma es el artículo 3 que hoy señala que «la religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes». En el capítulo sobre régimen electoral hay coincidencia en habilitar el voto desde las 16 años. Hoy, el texto reza que «son electores todos los ciudadanos, hombres y mujeres, que hayan alcanzado la edad de diez y ocho años y se hallen inscriptos en el

«Habrá temas que habilitemos y que la redacción la resuelva la convención constituyente» señaló el socialista Pablo Farías, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación de Diputados quien junto a su par del Senado, Rodrigo Borla, condujeron el debate intercámaras para agilizar la posible sanción del proyecto.

Si bien el tema de la reforma aún no fue habilitado por el Poder Ejecutivo, este lunes, en la Cámara de Diputados se abrió el debate en el plenario convocado por Farías, a la que asistieron un gran número de legisladores de esa comisión, autores de proyectos más jefes de bloques. A la hora, cuando se sumaron los senadores de la Comisión de Constitucionales, debieron llevar el encuentro al recinto de Diputados para tener lugar para todos los actores. Numerosos asesores tomaron parte del encuentro, entre ellos

En cuanto a senadores fue notoria la ausencia del justicialismo alineado con la postura partidaria. Pero, cruzaron el hall para sumarse a la reunión, entre otros, Rodrigo Borla, presidente de la comisión; Raúl Gramajo, autor de un proyecto propio de reforma; Julio Garibaldi, Germán Giacomino, Esteban Motta, Orfilio Marcón, Leticia Di Gregorio y Ciro Seisas. Más tarde llegó Felipe Michlig. Los senadores quieren estar al tanto del debate en Diputados para que en caso de que la Cámara Baja pueda darle media sanción al proyecto, tratarlo al día siguiente. Unidos no tiene los dos tercios en Diputados pero sí en el Senado. «La ley que declare la necesidad de la reforma será amplia» coincidieron en señalar Farías y el radical Martín Rosúa, conocedores de las negociaciones con bloques que pueden aportar los seis votos que le faltan en la Cámara Joven. Se trata de dos de los tres representantes del Frente Amplio por la Soberanía (Fabián Palo Oliver y Claudia Balagué), Juan José Piedrabuena quien tiene un bloque unipersonal y cuatro de los cinco integrantes de Hacemos Santa Fe

En la reunión de ayer, en representación de Diputados al buen número de socialistas y radicales que apoyan el proyecto así como de bloques del Pro y de Creo hubo participación de justicialistas a favor y en contra de la iniciativa, al igual que de Somos Vida y de Vida y Familia. «No vamos a apoyar pero queremos saber de qué se trata y incluso incidir en incluir o no algunos artículos» dijo un vocero de Somos Vida. Amalia Granata, ausente en la reunión, ya anticipó que será candidata a convencional más allá de la oposición a la reforma y se pronunció por ir hacia la unicameralidad.

Precisamente la unicameralidad es el tema centro del segundo día de debates de la comisión legislativa. El lunes fue todo hasta el artículo 30 y esta martes, empieza con el 31 que refiere a la conformación del Poder Legislativo. Los senadores son los fieles escuderos de la bicameralidad y se escudan en la necesidad de que todo el territorio tenga presencia en la Legislatura y no quedar todo a merced de las grandes ciudades.

Tras el plenario, hubo reuniones de bloques para acercar posiciones sobre algunas temas que todavía generan controversias internas, encuentros que seguían a los realizados el fin de semana y que se extenderán hasta que el tema llegue al recinto. «Impera el criterio de una amplia reforma parcial, no total de la Constitución» le dijo Farías a El Litoral. Rosúa celebró la amplitud del debate y las ganas de participar que demuestran incluso sectores que dicen estar en contra la reforma.

La necesidad de llegar al número mágico de 34 diputados hace que en Diputados la discusión sea cuidadosa y no cerrada para permitir la media sanción. Para el cierre de la discusión quedarán temas como fecha de elecciones, sistema de elecciones a utilizar y lapso de duración de la asamblea. Pero todavía quedan varios temas pendientes a resolver.

Fuente: El Litoral

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
En julio de 2025 el Puerto de Rosario marcó un nuevo récord en toneladas embarcadas
La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
ETIQUETADO:Maxi PullaroReforma de la ConstituciónRodrigo Borla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Platense derrotó a Unión en Liga Profesional y sueña con entrar a la Copa Sudamericana
Artículo Siguiente Caso Sofía: Drogas, Sadomasoquismo y la Política en el medio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Destacados
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro, duro contra Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario: «Santa Fe necesita votos en el Congreso, no vetos»

23 de agosto de 2025

Reforma constitucional en Santa Fe: Hacemos Santa Fe rechaza la falta de garantía sobre la Caja de Jubilaciones

22 de agosto de 2025
Scaglia: “El Estado tiene que estar para generar igualdad, para respaldar, para cuidar y proteger”

Santa Fe invertirá $1.674 millones para fortalecer Centros de Día destinados a la niñez

22 de agosto de 2025

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

22 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?