Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El presidente Javier Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El presidente Javier Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas
DestacadosNación

El presidente Javier Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas

El mandatario firmó la norma que dará inicio al proceso de privatización de la compañía estatal a cargo del transporte logístico en el sistema ferroviario. La medida había sido anunciada en octubre de 2024

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/02/2025 a las 12:14 PM
Sfaff Cfin
Publicado 9 de febrero de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente Javier Milei firmó el decreto que dio inicio al proceso de «privatización total» de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A, según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Privatización del Belgrano Cargas: un primer paso hacia un sistema de transporte ferroviario acorde al tamaño del país y de la economía

Con la medida, al finalizar el procedimiento de venta de la compañía y transferencia a una empresa privada, “el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles», indicó el portavoz oficial.

Según Adorni, el mandatario tomó la decisión durante esta tarde. La medida ya se había anunciado en octubre de 2024, pero finalmente se oficializó durante esta tarde, con un decreto que ahora resta ser publicado en el Boletín Oficial.

Belgrano Cargas y Logística S.A es una de las ocho empresas estatales que habían quedado sujetas a ser privatizadas por la gestión libertaria, tras permanecer en el texto final aprobado de la «Ley Bases». Muchas otras quedaron fuera de esa redacción, en el marco de aquella dificultosa negociación que cerró el Gobierno con los bloques aliados y de la oposición.

Según explicó Adorni el año pasado, la compañía necesitó de 112 millones de dólares financiados por el Estado nacional para operar y que, pese a ese déficit, “la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina”, afirmó.
Aunque hay diálogo, Provincia y Nación siguen sin encontrar puntos en común para enfrentar la inseguridad

El Gobierno cuestiona una presunta falta de eficiencia de la compañía pública. Entre los fundamentos señalados, deslizó que “el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009”, mientras que durante las últimas cinco décadas “la producción agrícola -que representa el 60 por ciento de la carga transportada- se multiplicó por cinco” veces.

Con el decreto de privatización, el Poder Ejecutivo aspira a concretar la primera privatización de una empresa ferroviaria que pertenece al Estado en la era Milei, con la intención de iniciar un camino en el que “todo lo que se pueda privatizar se va a privatizar”.

“Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia”, dijo Adorni, durante la conferencia de prensa de octubre.

Según lo que se había informado previamente, la intención oficial es que cada una de las tres líneas ferroviarias que opera Belgrano Cargas se balcanice en siete procesos de concesión diferenciados. El esquema responde a los siguientes criterios: una concesión por la vía con derecho a cobro de peaje; dos concesiones de locomotoras -para incentivar la competencia, y que incluirá a sus respectivos conductores-; dos concesiones de vagones; y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados.

Además, se precisó que la propuesta de privatización, que estará a cargo del titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, apunta a una “concesión de infraestructura de acceso abierto”. Es decir, el concesionario tendrá la obligación de permitir el paso a todos los operadores que quieran transportar carga por esas vías, con el objetivo de evitar conductas monopólicas.

De acuerdo a la propuesta inicial, lo único que continuará siendo propiedad del Estado nacional son las tierras y las vías ferroviarias.

La empresa fue creada en junio de 2013 por la expresidenta Cristina Kirchner para agrupar las tres principales líneas de transporte de cargas que operan en la Argentina: la Línea Belgrano, la San Martín y la General Urquiza. Esta red ferroviaria atraviesa 17 provincias del noroeste y centro del país, por lo que cumple un rol de conectividad fundamental en el transporte de granos que tienen como destino la exportación.

Además del Belgrano Cargas, otras empresas estatales que quedaron sujetas a privatización en el Artículo 7 de la Ley de Bases son Intercargo SAU, Energía Argentina S.A. (Enarsa), Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA), Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales SA.

Fuente: Infobae

Un grupo empresario encabezado por Gustavo Scaglione es el nuevo dueño de Telefe
Pablo Quirno será el nuevo canciller: reemplaza a Gerardo Werthein en el Gobierno de Milei
Mariano Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia tras las elecciones
Gerardo Werthein presentó su renuncia y se anticipan más cambios en el Gabinete de Milei
Elecciones legislativas 2025: cómo y dónde votar en Santa Fe este domingo
ETIQUETADO:Belgrano cargasJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Retegui marcó cuatro goles en la gran victoria de Atalanta sobre Hellas Verona
Artículo Siguiente El show de Messi en el 5-0 de Inter Miami ante Olimpia de Honduras: el gol que marcó y las dos asistencias que repartió
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lanús no logró aguantarlo en un final caliente y polémico ante Universidad de Chile por la Copa Sudamericana
Fútbol
Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina
Fútbol
Ambrosetti ya cuenta con 5 nuevos kilómetros de ripio con una inversión provincial de 250 millones de pesos
Provincia
cristina kirchner presa desde su balcon
Cristina Kirchner: “El experimento libertario fracasó, el freno a Milei empieza este domingo”
Política
Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami: “Estoy muy contento de seguir aquí”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presunto autor del femicidio de Rosa Villagra, capturado en la vía pública gracias al reconocimiento de un vecino, enfrenta cargos por el trágico asesinato ocurrido en barrio Loyola Norte.

Capturaron al presunto autor del femicidio de Rosa Villagra en barrio Loyola Norte

21 de octubre de 2025
Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.

Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato

21 de octubre de 2025

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro

21 de octubre de 2025

Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio

20 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?