Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Provincia > Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado
Provincia

Santa Fe sigue avanzando hacia la digitalización de todos los poderes del Estado

“Vamos a terminar con el ciudadano delivery, que lleva un papel de un lado al otro”, afirmaron las autoridades provinciales. El objetivo es facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios estatales y acelerar procesos, en todos sus niveles. En marzo se conformó la Unidad de Gestión, integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que busca “generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”.

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/04/2025 a las 12:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 6 de abril de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Impulsada por el Gobierno Provincial y con el objetivo de continuar avanzando en la transformación digital del Estado santafesino en beneficio de la ciudadanía, fue conformada la Unidad de Gestión integrada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Para dar inicio al trabajo conjunto se realizó un encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno en Santa Fe, del que participaron los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, secretarios ministeriales, y representantes legislativos y judiciales, Defensoría Pública y Ministerio Público de la Acusación.

Al respecto, la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, contó que se conformó “la Unidad de Gestión que prevé la ley 14.256 de Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública, que es una ley que tiende a la reforma del Estado a partir de la aplicación de nuevas tecnologías de gestión, y fundamentalmente tiende al gobierno digital, a la transformación digital del Estado y a la ciudadanía digital”.

Se trata de “una mesa de trabajo para todos los poderes y generar una verdadera transformación de la administración y de la gestión de todo el Estado provincial santafesino”, remarcó la funcionaria, destacando que “es importante porque hoy el Estado funciona desde una lógica bastante endógena, concentrado en sus propios procesos, y eso deriva en una fragmentación de las lógicas de actuación del Estado. Uno puede ver cuando hace un trámite en el Ejecutivo que pasa por un montón de oficinas, pero también lo puede ver cuándo va a cualquiera de los otros poderes. La interacción del Estado con el ciudadano es una interacción fragmentada, a veces también irracional”.

Galano explicó que la mencionada ley de Gobernanza de Datos “se orienta sobre una centralidad del ciudadano, es cambiar la lógica de la centralidad de los procesos administrativos de las agencias estatales a lo que el ciudadano requiere, a que el ciudadano tenga una aplicación con toda la documentación que es suya. Hoy la tiene el Estado y el ciudadano la tiene que pedir. Y esa es la gran transformación hacia la que vamos: que el ciudadano pueda disponer de su propia información y que podamos facilitar los procesos que este necesita”.

“Hacerle más fácil la vida al ciudadano”

Ignacio Tabares, secretario de Tecnologías para la Gestión, ejemplificó que el objetivo que se persigue es “sacarle el rol al ciudadano de ser «ciudadano delivery», el ciudadano que lleva un papel de un lado al otro, y bajar el tiempo de burocracia que le pedimos a cada santafesino”.

En este sentido, contó que “desde el año 2024, cuando iniciamos la gestión, arrancamos un proceso de digitalización, hacia adentro el Poder Ejecutivo. Hoy se abre un nuevo camino que es que los Poderes puedan también empezar a intercambiar información entre sí, esa información que ya tiene el Estado pero no la interopera. Es decir, cada uno tiene un sistema estanco, cada uno ve al ciudadano como una persona distinta. Entonces llega ahora un proceso de unificación, de interoperabilidad entre un sistema y otro, donde la idea es que el ciudadano tenga tiempo para su vida personal, no tiempo para resolver un problema que es nuestro, del Estado. Hacerle más fácil la vida a cada uno de los santafesinos”.

La Unidad de Gestión compuesta por integrantes de los tres Poderes del Estado tendrá también “un equipo de trabajo que proponga cuál es la innovación que hay que lograr y cuáles son los sistemas que tienen que interpretar. Así que es un trabajo largo de reunión frecuente y que poco a poco vamos a ir estableciendo nuevas pautas y mecanismos de trabajo para lograrlo”, finalizó Tabares.

“Territorio 5.0”

Vale agregar que como parte del proceso de innovación del Estado y la administración pública, el Gobierno de Santa Fe estableció el programa Territorio 5.0. Entre las diversas acciones dispuestas, una es la despapelización del Estado, que propone reducir un 80 % de este material al finalizar la gestión, en 2027. En ese marco, a febrero de 2024 ya se descartaron más de 70 toneladas de papel, el cual es procesado por empresas de reciclaje, para su posterior reutilización o transformación en otros materiales.

Fuente: CFIN

Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Nuevo round: Gabriel Chumpitaz desoye a Patricia Bullrich y apela ante la Justicia
La nueva Ley Penitenciaria de Santa Fe logró frenar los privilegios de presos de alto perfil
Pullaro: “Condicionar una ayuda al resultado de una elección nos pone en un lugar bastante preocupante”
Hersilia tendrá un hospital renovado: licitación por más de $1.500 millones
ETIQUETADO:Fabián BastiaPablo Coccocioni
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Quilmes Rock 2025: Dillom le dedicó una letra a Javier Milei y homenajeó a los veteranos de Malvinas
Artículo Siguiente Volcó un micro en el partido bonaerense de General La Madrid: hay al menos cinco muertos y más de 20 heridos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ejecutaron a un hombre en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos sospechosos aprehendidos
Policiales
El presidente argentino Javier Milei junto a Donald Trump en un acto internacional. Foto de archivo.
Milei anuncia que Argentina usará swap con EE.UU. si no logra refinanciar deuda 2026
Economía
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.
Cuatro detenidos por la balacera al Heca: avanzan las investigaciones en Rosario
Policiales Rosario
La Estación Belgrano, en el corazón del Boulevard Gálvez, es uno de los principales centros de eventos de la ciudad de Santa Fe. (Foto de archivo)
Aniversario FADU 2025: la Estación Belgrano será sede de un gran evento internacional de arquitectura
Santa Fe
Vecinas y autoridades locales participaron de la caminata “Octubre Rosa” por la prevención del cáncer de mama en Puerto General San Martín.
Puerto General San Martín se sumó al “Octubre Rosa” con una caminata por la prevención del cáncer de mama
Interior Salud

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Autoridades provinciales supervisan una quema de estupefacientes como parte de las políticas de seguridad y lucha contra el narcotráfico en Santa Fe.

Pullaro y Scaglia encabezaron una histórica quema de drogas en Avellaneda: “Al narcotráfico se le puede ganar”

14 de octubre de 2025

Provincia recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria

12 de octubre de 2025

Alarma en Santa Fe: más de 40 mil apuestas de menores en un casino ilegal en solo tres meses

11 de octubre de 2025
Los diputados Omar Paredes, Edgardo Porfiri y Beatriz Brouwer integran el nuevo interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial.

Se conformó el interbloque “Unite por Santa Fe” en la Cámara de Diputados provincial

11 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?