Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Javier Milei: «Todos los factores monetarios empujan el tipo de cambio a la baja»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Javier Milei: «Todos los factores monetarios empujan el tipo de cambio a la baja»
Política

Javier Milei: «Todos los factores monetarios empujan el tipo de cambio a la baja»

El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario

Sfaff Cfin
Última actualización: 15/04/2025 a las 1:02 PM
Sfaff Cfin
Publicado 14 de abril de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El presidente Javier Milei pronosticó que el precio del dólar bajará hasta tocar el piso de la banda que estableció el Gobierno en el nuevo esquema cambiario. Así, según explicó, el Banco Central podrá intervenir para comprar divisas y acumular 4.000 millones de dólares en las reservas, en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Que agradezcan que Toto (Caputo, ministro de Economía) es muy contemplativo. Yo hubiera puesto la banda más abajo, para hacerles perder más plata”, dijo además Milei, en referencia a quienes especularon con el precio de la moneda extranjera.

La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) empezó a fluctuar sin intervenciones desde este lunes entre $1.000 y $1.400. Si perfora el piso, el BCRA comprará divisas para aumentar la demanda, y si toca el techo venderá para hacer que el valor caiga.

Además, los valores de las bandas se actualizan mensualmente. La inferior se reducirá 1% cada mes, mientras que la superior subirá al mismo ritmo.

Durante una entrevista con Alejandro Fantino por el canal de streaming Neura, el presidente sostuvo que “las proyecciones del Fondo contemplan acumular 4000 millones de dólares en reservas” en los próximos meses. Por lo que reflexionó: “¿Cómo acumulás reservas si no podés intervenir? Eso te está diciendo dónde va a estar dólar. El escenario contempla que se vaya al piso de la banda. Todos los factores monetarios empujan para que el tipo de cambio caiga”.

Además, Milei afirmó que el cambio de régimen “no es devaluación”, ya que “la banda inferior que nosotros tenemos está debajo de lo que era el tipo de cambio oficial, que era de 1100 pesos″.

El primer mandatario también se mostró confiado con cómo impactará el levantamiento del cepo en los precios: “Los que están remarcando se van a encontrar con que no van a tener demanda. O bajan los precios o quiebran. Es su decisión, yo no voy a decir qué precio tienen que poner”, declaró.

“Hoy los bonos subieron más del 5%, el riesgo país está en torno a los 760 puntos, y dicho eso prontamente nosotros vamos a romper la barrera de los 500 puntos básicos y vamos a poder refinanciar los vencimientos de capital, con lo cual yo no necesito más dólares”, profundizó el presidente.

Y continuó, acerca de la posibilidad de avanzar en estas condiciones hacia una dolarización: “Yo puedo sacar todo el dinero de la economía a 911 (por el piso de la banda). Depende de la voluntad de los individuos. Les planteamos una dolarización endógena y no lo hicieron las personas, usan los pesos. Puedo dolarizar a 911, y el piso de la banda es 1.000. En el techo de la banda saco todos los pesos de la economía y me sobran 15.000 millones de dólares. Las posibilidades están abiertas″.

Milei también reflexionó sobre como incide el contexto internacional con las medidas de Trump en la economía local: “Muchos países jugaron fuertemente a favor de Argentina. Vamos a ir a conjunto de aranceles que van a ser de cero. Hay un conjunto de bienes, estamos apuntando a que sea cero. Esta es la primera etapa. Teníamos que resolver 16 puntos, ahora tenemos 15. Nos queda uno solo”.

Milei, sobre la inflación: “Lo que importa es la tendencia”

El presidente consideró que la inflación de 3,7% que reportó el Indec en marzo respondió a cuestiones de estacionalidad. “Educación subió 21%, después tuviste otros productos que tuvieron algún quilombo. Si vos le sacás la estacionalidad dio 2,6, y sin la inflación internacional tenemos una inflación verdadera de 1.5. Lo que importa es la tendencia, agarrá el gráfico de la inflación hace 12 meses y cae como un piano”, evaluó.

“En el discurso del 1 de marzo dijo que esto no es un movimiento rectilíneo y uniforme, dijo que puede haber fluctuaciones y volatilidad”, agregó Milei.

Más temprano este lunes, ya había dicho en diálogo con El Observador que para los aumentos de precios “dejarán de ser un problema” a mediados del 2025.

“Tuvimos un mal marzo, abril será mejor y a mitad de año la inflación va a buscar perforar el 1%”, proyectó.

Fuente: Infobae

“Pongo las manos en el fuego por Karina Milei y Lule”: la defensa de Martín Menem
Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
ETIQUETADO:Gobierno de MileiJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Triunfazo de Racing ante Aldosivi para meterse en zona de clasificación
Artículo Siguiente Todo el año hay que escuchar a la Gente…Pablo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales
Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?