Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Caja de Jubilaciones: Llaryora le reclamó al Gobierno que cumpla con la ley
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Nación > Caja de Jubilaciones: Llaryora le reclamó al Gobierno que cumpla con la ley
Nación

Caja de Jubilaciones: Llaryora le reclamó al Gobierno que cumpla con la ley

La cifra que reclama el gobernador de Córdoba asciende a $300.000 millones, que podría llegar a un billón con intereses.

Sfaff Cfin
Última actualización: 24/04/2025 a las 7:30 AM
Sfaff Cfin
Publicado 24 de abril de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, cuestionó en duros términos al gobierno de Javier Milei al hacer referencia al conflicto entre la Provincia y Nación por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones.

En diálogo con la prensa al ingresar al edificio de la Corte Suprema de Justicia, Llaryora sostuvo que «hay situaciones que no dan para más institucionalmente» y acusó al Gobierno nacional de «violar las leyes, los acuerdos y los pactos persistentes».

«Hay situaciones que no dan para más, y esta no da para más institucionalmente, porque vos estás violando las leyes, los acuerdos, los pactos persistentes. Nunca nos pasó lo que nos está pasando ahora. Hoy nos están mandando cero pesos», se quejó.

Y añadió: «Para que todos lo entiendan, cero pesos nos están enviando. Siempre hubo discusiones de fondos, de hecho, la Corte ya ha fallado muchas veces, esto también es otro tema. Soy el tercer gobernador que viene a defender los derechos de los cordobeses a la Corte Suprema, con fallos preexistentes. Esto tendría que haber durado un minuto, nunca tendría que haber llegado yo a estar acá».

«Al final, si los que dirigen la nación no cumplen las leyes, ¿para qué las vamos a cumplir nosotros?», arremetió el gobernador de Córdoba.

Política y Economía
Obra pública. Llaryora aseguró que Córdoba mantiene superávit «en medio de la incertidumbre»

Este miércoles a las 11 de la mañana se realizó una reunión en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tiene gran trascendencia para la provincia de Córdoba y para los jubilados actuales y futuros.

La discusión giró en torno a una demanda que la provincia mantiene desde hace años contra Anses por una deuda no transferida a la Caja de Jubilaciones.

La cifra que reclama el Gobierno provincial asciende a $300.000 millones, que podría llegar a un billón con intereses. Esta demanda fue presentada en 2023 por el entonces gobernador Juan Schiaretti y finalmente se convocó a la primera audiencia de conciliación.

El Ministerio de Economía de Córdoba, dirigido por Guillermo Acosta, estimó que el monto ronda los $990.000 millones.

La Provincia está dispuesta a incluir esta deuda en el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, lo que podría permitirle recibir giros mensuales a cuenta del monto a determinar en un futuro acuerdo.

En la audiencia estarán presentes el gobernador Martín Llaryora y el Ministro de Economía provincial, junto a representantes de la Nación, incluyendo a José María García Hamilton, secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, y funcionarios del Anses.

Osvaldo Giordano, exministro de Finanzas y actual Presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea, expresó a Cadena 3 que «el reclamo de Córdoba es legal y legítimo», subrayando que «todas las provincias aportan recursos al Anses».

Giordano también mencionó que «la actitud del Gobierno nacional va a ser seguir dilatando» el proceso, dejando en manos de la Corte decidir si exigirá el cumplimiento de la ley.

La reunión de hoy marcará un nuevo capítulo en una historia que tiene antecedentes significativos, como el acuerdo entre José Manuel de la Sota y el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por fondos previsionales, en 2011.

La posibilidad de que se transfieran propiedades nacionales a Córdoba, como terrenos del Ejército o la central nuclear de Embalse, se discute en el marco del régimen de extinción de obligaciones.

Fuente: Cadena 3

Argentina podría modificar su huso horario: beneficios y riesgos del proyecto
Paro de controladores aéreos en Argentina: cronograma de protestas y vuelos afectados
Dura crítica de Francos a los diputados opositores antes de la sesión clave por los vetos de Milei: «Quieren hacerle daño al Gobierno»
El calendario de feriados en Argentina 2025 esconde un dato clave: ¿cuándo será el próximo descanso?
Día no laborable del 15 de agosto 2025: qué pasará con los bancos y servicios
ETIQUETADO:Caja de JubilacionesMartin Llaryora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Unión perdió en Ecuador y quedó expectante en el grupo de Copa Sudamericana
Artículo Siguiente El lunes vuelven las paritarias en la provincia: gobierno y gremios retoman el diálogo
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Tras el acercamiento de la Casa Rosada, los gobernadores analizan la propuesta para el reparto de fondos

14 de agosto de 2025

Javier Milei hablará por cadena nacional: los motivos detrás de los vetos presidenciales

8 de agosto de 2025
milei

Milei anticipa vetos al financiamiento universitario y al aumento de fondos para el Hospital Garrahan

7 de agosto de 2025

Nueva tabla de incapacidades laborales: qué cambia y desde cuándo rige el nuevo sistema

6 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?