Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Política > Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires
Política

Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires

La ex vicepresidenta hizo el anuncio en el marco de una entrevista al canal C5N. "¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?", se preguntó para justificar su decisión. Además, propuso que vuelvan las PASO y una reforma constitucional para que se vote cada cuatro años.

Sfaff Cfin
Última actualización: 09/06/2025 a las 12:00 PM
Sfaff Cfin
Publicado 2 de junio de 2025
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

Cristina Kirchner: ¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?

Cristina Kirchner: Alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar, no solamente a las elecciones bonaerenses en octubre, sino a todo el país?

Cristina Kirchner: ¿Alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar, no solamente a las elecciones bonaerenses en octubre, sino a todo el país?

Cristina Kirchner: Tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno. Pienso al política de ese modo. La política es resultado, apostar que el proyecto colectivo vaya para adelante

Cristina Kirchner: Cuando se decide que (el candidato) fuera el ministro Sergio Massa, exigí que hubiera PASO, así construimos la unidad que suponía entrar al ballotage y conservar la provincia. En mi despacho se reunieron Massa, Wado de Pedro, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, no fue ‘Cristina decidió tal cosa’

Cristina Kirchner: La ex mandataria criticó también las políticas públicas de Javier Milei y dijo que su gobierno representa una ‘derecha cruel y un tanto esotérica’

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner confirmó que será candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. «Voy a ponerle el hombro para hacer la mejor elección», sostuvo.

Cristina brindó una entrevista este lunes al canal C5N, donde reveló, finalmente, que competirá en los comicios bonaerenses. «¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre, en el bastión del peronismo, nos puede ir bien en octubre?», se preguntó.

«¿Alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar, no solamente a las elecciones bonaerenses en octubre, sino a todo el país?», insistió como forma de justificar su elección de competir en tierras de Axel Kicillof, en momentos en que el gobernador y La Cámpora definen si se postulan juntos o separado.

El gobernador Kicillof anunció semanas atrás que desdobló los comicios y los bonaerenses votarán el próximo 7 de septiembre diputados provinciales, en tanto que el 26 de octubre se votarán los diputados nacionales.

Cristina puso también como argumento para su candidatura la renovación de las bancas de senadores en ocho provincias que el PJ ganó arrastrado por la boleta presidencial que postuló, en 2019, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner.

En una crítica directa a Kicillof, subrayó que ninguna fuerza política que gobernó Buenos Aires desdobló la elección. «Es una provincia muy grande, son 380 mil km2, 135 municipios, 17 millones de personas que van a tener que ir a votar en un lapso de siete semanas en una por diputados provinciales, y en la otra por nacionales», planteó.

Pese a que deslizó estar en desacuerdo con la disposición del mandatario bonaerense, la exvicepresidenta aseguró que «no le pediría a ningún gobernante que cambie su decisión».

Al mismo tiempo, hizo un llamado a «dejar de lado las mezquindades y los egos». «Tenés que ir al lugar donde más servís en el momento en que es oportuno. Pienso al política de ese modo. La política es resultado, apostar que el proyecto colectivo vaya para adelante», dijo. «No es que la unidad te permita ganar pero si vas dividido, seguro perdés», enfatizó.

Por otra parte, pidió que «en algún momento» se reinstalen las PASO y propuso modificar la Constitución Nacional «para que se vote cada cuatro años, no cada dos».

«Hay que eliminar las elecciones de medio término, hay que hacerlo a nivel nacional. Sin embargo, creo en las PASO como una fragmentación de los partidos políticos», reflexionó en defensa del instrumento que fue eliminado para este año.

En ese contexto, aludió al proceso que llevó a la conformación de las listas que en 2023 compitieron contra Javier Milei y Patricia Bullrich y recordó que el candidato del por entonces presidente, Alberto Fernández, era Daniel Scioli, actual secretario de Turismo en el gobierno de La Libertad Avanza. El objetivo de hace dos años había sido, según señaló, «conservar la provincia de Buenos Aires».

«Cuando se decide que (el candidato) fuera el ministro Sergio Massa, exigí que hubiera PASO, así construimos la unidad que suponía entrar al ballotage y conservar la provincia. En mi despacho se reunieron Massa, Wado de Pedro, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, no fue ‘Cristina decidió tal cosa'», rememoró.

La reaparición de la exmandataria en los medios de comunicación se da dos días después del lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio encabezado por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de liderar el peronismo en la disputa por el poder político provincial.
Cristina Kirchner confirmó su candidatura a nivel provincial durante una entrevista en C5N.Cristina Kirchner confirmó su candidatura a nivel provincial durante una entrevista en C5N.

Ese día, en un acto realizado en La Plata y frente a una multitud militante, el mandatario le mandó un mensaje a la presidenta del PJ. «Como dijo el General, el movimiento jamás fue excluyente, jamás fue sectario», sostuvo en referencia a Juan Domingo Perón y afirmó luego que «en estas elecciones la discusión no es un lugar en la lista, es un lugar en la historia».

En ese contexto, Kicillof reparó en la necesidad de lograr “un movimiento de brazos abiertos – condición que le atribuyó a su agrupación- y en la importancia de “no perder el tiempo hablando entre los dirigentes”.

«Tenemos una misión, ir a buscar a los decepcionados, a los desmoralizados y pensar cada día una sola cosa: qué puedo hacer para explicar, convencer y sumar», expresó.
Cristina Kirchner llamó al gobierno de Javier Milei «derecha cruel y esotérica»

La ex mandataria criticó también las políticas públicas de Javier Milei y dijo que su gobierno representa una «derecha cruel y un tanto esotérica».

La ex senadora consideró que antes del Gobierno de La Libertad Avanza, a la que llamó «derecha cruel, un tanto esotérica y anti Estado» existió «una derecha en 2015 que gana las elecciones de forma mafiosa y cínica», en relación al gobierno de Cambiemos que encabezó Mauricio Macri.

Fuente: Clarin

Bullrich apuntó a los gobernadores por las críticas al acuerdo con EEUU: “Piden plata al Estado cada diez minutos”
La Cámara Nacional Electoral ordenó reimprimir los afiches con la imagen de Diego Santilli en Buenos Aires
Milei negó condicionamientos de EE.UU. y ratificó el apoyo financiero: “Mientras yo sea presidente, el respaldo está garantizado”
CFK respondió al mensaje de Trump tras su reunión con Milei: “Ya saben lo que hay que hacer”
Trump recibió a Milei en la Casa Blanca y lanzó una advertencia: “Si pierde las elecciones, no seremos generosos con Argentina”
ETIQUETADO:Cristina KirchnerJavier Milei
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Seguridad carcelaria: Pullaro inauguró pabellones para 200 reclusos en el norte provincial
Artículo Siguiente Rectores presentaron proyecto de Ley de Financiamiento Universitario
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Racing y Flamengo se enfrentaron en una nueva edición de la Copa Libertadores, en una serie marcada por la intensidad y el alto nivel futbolístico.
Flamengo superó a Racing en el Maracaná y tomó ventaja en la semifinal de la Libertadores
Fútbol
Reforma tributaria: Caputo adelantó que incluirá una baja del impuesto a las Ganancias para los trabajadores y jubilados
Economía
Avanza la causa judicial por una estafa a Camioneros y crece la interna de Moyano por reproches y acusaciones
Gremiales
Fachada del histórico Colegio La Salle Jobson, uno de los establecimientos educativos más tradicionales de Santa Fe.
¿Es verdad que en La Salle Jobson un alumno golpeó a otro con autismo?
Se Comenta
Borla destacó la inversión en equipamiento policial y la inauguración de una nueva comisaría en La Criolla
Interior

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

«Querida Argentina, lamento que su presidente sea un idiota»: el posteo de Alberto Fernández contra Milei

11 de octubre de 2025
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras revocar el fallo del juez Ramos Padilla.

La Cámara Nacional Electoral confirmó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza

11 de octubre de 2025
José Luis Espert

José Luis Espert pidió licencia hasta fin de su mandato y seguirá cobrando su sueldo

8 de octubre de 2025
José Luis Espert

La oposición reclama que La Libertad Avanza asuma el costo por la reimpresión de boletas en Buenos Aires

8 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?