El conflicto entre Amalia Granata y Alejandra “Locomotora” Oliveras escaló a nivel judicial, luego de que la diputada del bloque Propuesta Republicana impugnara la candidatura de la exboxeadora como convencional constituyente.
Todo comenzó cuando Granata denunció ante la Secretaría Electoral que Oliveras no cumpliría los requisitos de residencia y empadronamiento necesarios para ser electa. En declaraciones a medios, la legisladora aseguró que la deportista “ni siquiera votó en Santa Fe”.
La respuesta no tardó en llegar. Alejandra Oliveras, quien encabezó la lista del Frente para la Esperanza y obtuvo 78.471 votos en los comicios del 13 de abril —convirtiéndose en la sexta candidata más votada—, recurrió al estudio jurídico de Luis Hilbert para defender su postura y exigir una rectificación.
Carta documento y defensa legal
En el programa F5, que conduce el periodista Carlos Fornés, la Dra. Romina Ulacia explicó los pasos que tomó el estudio:
“Alejandra Oliveras recurrió a nuestro estudio luego de los dichos de Granata”, relató la abogada.
“Nos pareció justo enviar una carta documento para que Amalia Granata ratifique o rectifique sus declaraciones, que fueron ampliamente difundidas por los medios”, agregó.
Según explicó, la exboxeadora se sintió agraviada y deshonrada por los dichos de la diputada. “Alejandra es una persona de valores, honesta, y no corresponde que se la difame públicamente sin pruebas”, remarcó Ulacia.
La carta documento fue enviada tanto al domicilio particular de Granata en Rosario como a la Cámara de Diputados. “Solicitamos formalmente una rectificación de los dichos de público conocimiento”, puntualizó la letrada.
El cruce se da en la previa al inicio de las sesiones de la Convención Constituyente, que se reunirá con el objetivo de reformar la Constitución de Santa Fe, vigente desde 1962.
Se puede ver la entrevista completa con la Dra. Romina Ulacia en la cabecera de esta nota.