El nieto de Fidel Castro que rompe el silencio: influencer, empresario nocturno y sin privilegios
Un apellido que incomoda y una nueva exposición pública
Sandro Castro, nieto del líder revolucionario Fidel Castro, ha irrumpido con fuerza en el mundo digital cubano, despertando apoyos y críticas por igual. Con más de 124.000 seguidores en Instagram, el joven de 34 años asegura no tener ventajas por su apellido y se define como un «creador de contenido cultural».
“No me dedico a la política, solo quiero divertir a la gente”
Desde su cuenta @sandro_castrox, donde comparte videos humorísticos y excéntricos personajes como su «Vampirach», Castro afirma que la política no le interesa. “Solo me gusta hacer contenido y sentirme libre de mostrar lo que soy”, declaró en su primera entrevista pública.
Un bar en el corazón del Vedado
Sandro es dueño del EFE Bar, ubicado en 23 y F, La Habana, y afirma haber financiado su emprendimiento sin ayuda familiar. “Soy independiente y emprendedor, trabajo desde los 14 años”, explicó. Anteriormente había lanzado el restaurante Moscatelli, gracias a una sociedad con un empresario italiano.
¿Privilegios? “Sufro apagones como todos”
Pese a las acusaciones de ostentación, Castro asegura que vive las mismas dificultades que cualquier cubano. “He subido videos con velas durante los apagones. No tengo privilegios, solo un apellido del que me siento orgulloso”, remarcó.
Reacciones encontradas dentro y fuera de la isla
Muchos lo acusan de representar una realidad que no refleja la vida cotidiana cubana. Su video manejando un Mercedes Benz generó polémica, por lo que pidió disculpas públicas. Hoy intenta mantenerse al margen de temas sensibles: “Siempre paz y amor, no busco ofender a nadie”.
El arte, la cultura y el legado familiar
A pesar del contraste con la imagen de austeridad de su abuelo, Sandro cree que Fidel apoyaría su carrera artística. “Siempre valoró el arte y el deporte en Cuba”, dijo. También confesó su admiración por Hernán Cattáneo y expresó su deseo de conocer Argentina.
“No quiero hacer política”
Para cerrar, fue categórico: “No me interesa la política y no voy a dedicarme a eso. Me considero revolucionario porque amo mi país, pero mi camino es otro”.
Con información de TN