Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Economía > Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años
Economía

Morosidad con tarjetas de crédito en Argentina alcanzó 4,9% en junio, el segundo nivel más alto en 15 años

El Banco Central (BCRA) informó que la morosidad de las familias con tarjetas de crédito llegó al 4,9% en junio, marcando el segundo registro más alto en al menos 15 años. También se destacó un incremento en los préstamos personales, que alcanzaron la tasa de incumplimiento más elevada desde 2021.

Sfaff Cfin
Última actualización: 23/08/2025 a las 4:15 PM
Sfaff Cfin
Publicado 23 de agosto de 2025
Compartir
2 lectura mínima
Compartir

Crece la morosidad en tarjetas de crédito

Según el último informe del Banco Central, el ratio de irregularidad en tarjetas de crédito subió de 4,2% a 4,9% en junio, un nivel que solo fue superado en julio de 2021. Es el octavo aumento consecutivo, lo que refleja las dificultades de las familias para cumplir con los pagos financieros.

Contenido
  • Crece la morosidad en tarjetas de crédito
  • Préstamos personales con la tasa más alta en cuatro años
  • Empresas con menor nivel de incumplimiento
  • Crédito total al sector privado
  • Otorgamiento de créditos y depósitos

Préstamos personales con la tasa más alta en cuatro años

En la línea de préstamos personales, la morosidad avanzó del 5,6% al 6,5%, la cifra más alta desde octubre de 2021. Esto se da en un contexto de altas tasas de interés, que en agosto se ubicaron cerca del 75% nominal anual.

Empresas con menor nivel de incumplimiento

El informe también detalló que en el caso de las empresas, la morosidad fue más baja, con un ratio de 1,1% en junio. Sumando familias y compañías, la irregularidad en tarjetas de crédito fue de 4,4% y en préstamos personales del 6,4%.

Crédito total al sector privado

El ratio de morosidad total del crédito al sector privado se ubicó en 2,9%. Para las familias fue de 5,2%, mientras que para las empresas alcanzó apenas 1,1%. Desde el BCRA remarcaron que el sistema financiero mantiene altos niveles de previsionamiento, equivalentes al 119% de los créditos en situación irregular.

Otorgamiento de créditos y depósitos

En paralelo, el otorgamiento de créditos mostró en junio un crecimiento real del 4,2%, por encima de la inflación, impulsado por préstamos comerciales y con garantía real. En cuanto a los depósitos, se registró un fuerte incremento en cuentas a la vista por el pago del medio aguinaldo, mientras que los plazos fijos tuvieron variaciones mínimas.

Más familias en problemas para pagar sus créditos: sube la morosidad en el sistema financiero
El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria
Dreyfus y Molinos Agro presentaron una nueva oferta para salvar a Vicentin y evitar su quiebra
IDEA reclamó estabilidad y responsabilidad política: “La economía no puede temblar cada dos años”
Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”
ETIQUETADO:Banco CentralTarjetas de Credito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La construcción del nuevo enlace entre Santa Fe y Santo Tomé avanza con la ejecución de pilotes
Artículo Siguiente Gianni Infantino le dio la Copa del Mundo a Donald Trump: "El último fue Leo Messi. Y ahora usted, que es un ganador” Infantino visitó a Donald Trump y le permitió sostener la Copa del Mundo antes del Mundial 2026
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

«Si hablo, se cae el país»: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Policiales
Dos vehículos involucrados en el choque sobre la Ruta Provincial N.º 1, a la altura de Colastiné Norte (Foto de archivo).
Fuerte choque en Ruta 1: un bebé de siete meses y tres adultos terminaron hospitalizados
Santa Fe Sucesos
Bombardeos en la Franja de Gaza durante un nuevo episodio de tensión entre Israel y grupos armados palestinos.
Israel bombardeó Rafah tras un ataque a sus tropas en el sur de Gaza
Mundo
Cuánto creció la operatoria de los puertos públicos y cuál batió récords en Santa Fe
Provincia
Triple crimen narco en Florencio Varela: un mes después, la investigación revela vínculos con el narcotráfico y la venganza
Sucesos

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei en un acto oficial. Imagen de archivo.

Javier Milei aseguró que en agosto de 2026 la inflación será “cero” en Argentina

16 de octubre de 2025
Javier Milei, Luis Caputo y Donald Trump durante la reunión en la Casa Blanca, en el marco del encuentro oficial en la oficina presidencial.

Caputo aclaró los dichos de Trump y buscó calmar a los mercados: “Fue una interpretación errónea”

15 de octubre de 2025
Consumidores revisan precios en góndolas de un supermercado argentino. Foto de archivo.

Inflación en septiembre: el INDEC informó un aumento del 2,1% y un acumulado del 22% en 2025

14 de octubre de 2025

El FMI empeoró sus estimaciones para la economía argentina: proyecta menos crecimiento y más inflación

14 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?