Una falla invisible que afecta a miles de pasaportes
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) confirmó que al menos 60.000 pasaportes argentinos presentan una anomalía en la tinta de seguridad. El defecto, de origen en un insumo provisto por una empresa alemana, no es detectable a simple vista y solo se revela al pasar por controles migratorios.
Cómo saber si mi pasaporte tiene fallas
Existen pasos simples que los ciudadanos pueden seguir para comprobar si su documento está afectado antes de viajar:
- Verificar fecha y lugar de emisión: los más comprometidos son los emitidos en los últimos años, especialmente en consulados en el exterior.
- Revisar la numeración: las series afectadas corresponden a los siguientes rangos:
- AAL314778 – AAL346228
- AAL400000 – AAL607599
- AAL616000 – AAL620088
- Chequear el estado físico: prestar atención a tinta borrosa, manchas, páginas mal alineadas, sello holográfico y foto del titular.
Qué hacer si mi pasaporte está dentro de los rangos afectados
Quienes detecten que su documento pertenece a las numeraciones comprometidas deben:
- Acudir al RENAPER en Argentina o al consulado argentino en el exterior.
- Solicitar la verificación del documento y, de confirmarse la falla, se emitirá un nuevo pasaporte sin costo.
- En caso de tener un viaje próximo, se entregará un pasaporte de emergencia para evitar inconvenientes en aeropuertos.
Qué dicen las autoridades
Fuentes oficiales señalaron que la falla provino de una tinta negra de seguridad importada de Alemania, proveedor exclusivo de las máquinas durante más de 12 años.
Se aclaró además que no todos los pasaportes de esas series están afectados, aunque el inconveniente puede impedir la lectura en scanners de migraciones.