Resoluciones publicadas en el Boletín Oficial
El Gobierno dio marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos públicos, luego de que el Congreso rechazara los decretos delegados que habilitaban los recortes. La decisión se formalizó a través de las resoluciones 1343 y 221, publicadas este viernes en el Boletín Oficial.
Alcance de la medida
Con estas normativas, se garantiza la continuidad laboral de más de 340 empleados de organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.
La Justicia también había intervenido
El cambio se produjo después de que la Justicia admitiera una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El fallo ordenaba al Ejecutivo abstenerse de ejecutar cesantías, reubicaciones o traslados derivados de la resolución 1240, que afectaba directamente al INTA, el INV y el INASE.
Reacción sindical
Desde ATE celebraron la decisión. El secretario general, Rodolfo Aguiar, afirmó: “Presidente Javier Milei, ustedes se creían imbatibles, pero terminaron siendo muy torpes. Viven recalculando. En ATE nos estamos acostumbrando a ganar”.
Restitución de normativas
Además, el Gobierno restableció las normativas de funcionamiento del INTA y otros entes públicos que habían sido modificadas por decretos presidenciales. Este cambio se hizo efectivo a través de los decretos 627 y 628, luego del rechazo legislativo a cinco DNU a fines de agosto.
El Ejecutivo aclaró que la derogación parlamentaria no restituía automáticamente las normativas previas, por lo que se procedió a formalizar su restablecimiento.