Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Ciencia & Tecnología

Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata

Un equipo de investigadores del CONICET encontró una insólita especie marina en las profundidades del Atlántico Sur. Su particular forma despertó memes, pero también interés científico.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/08/2025 a las 11:53 AM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de agosto de 2025
Compartir
3 lectura mínima
Estrella de mar "culona": qué se sabe de la especie encontrada en Mar del Plata
Compartir

Un descubrimiento inusual frente a las costas de Mar del Plata

Una estrella de mar de cuerpo abultado y color rojo intenso fue captada por cámaras durante una exploración científica del fondo oceánico argentino. El hallazgo, que tuvo lugar a unos 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata, se dio en el marco de una expedición del CONICET, transmitida en vivo por el canal internacional Schmidt Ocean.

Contenido
  • Un descubrimiento inusual frente a las costas de Mar del Plata
  • ¿De qué especie se trata la llamada «estrella culona»?
  • ¿Las estrellas de mar tienen cabeza? Una respuesta que sorprende
  • Una misión científica con impacto biológico

La criatura sorprendió por su forma, comparada en redes sociales con unos glúteos humanos, lo que derivó en apodos como “la estrella culona” y múltiples bromas que la relacionaron con Patricio, el personaje de Bob Esponja.

Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata

¿De qué especie se trata la llamada «estrella culona»?

Más allá del fenómeno viral, los científicos apuntan a que la especie observada pertenece al género Labidiaster annulatus o Odontaster validus, ambas típicas de aguas frías del Atlántico sur y la región antártica.

Estas estrellas de mar tienen una estructura robusta y un disco central prominente, del cual emergen sus brazos. Es precisamente ese disco el que motivó la comparación humorística, aunque en realidad en esa zona se encuentra la boca del animal.

🤩 Encontraron a “Patricio Estrella” en el Mar Argentino

🌊 Durante una transmisión científica en vivo desde el Mar Argentino, un equipo de investigadores captó una estrella de mar con un increíble parecido a Patricio, el personaje de Bob Esponja#EstrelladeMar #noticias… pic.twitter.com/A8m6IBvIAZ

— Canal Doce Misiones (@tv12misiones) July 30, 2025

¿Las estrellas de mar tienen cabeza? Una respuesta que sorprende

La curiosidad por esta criatura llevó a retomar preguntas sobre su anatomía. Una de las más recurrentes es: ¿las estrellas de mar tienen cabeza?

Según investigaciones publicadas en Scientific American, estos animales expresan genes asociados a la cabeza en todo su cuerpo. Esto indica que, a lo largo de la evolución, han perdido las estructuras de torso y cola, quedando conformados casi exclusivamente por tejido similar al de una cabeza.

Una misión científica con impacto biológico

El avistamiento forma parte de una histórica campaña científica nacional que busca documentar la biodiversidad de las profundidades marinas argentinas. Los videos capturados durante la expedición muestran especies nunca antes registradas en estas latitudes, y actualmente están siendo analizados por especialistas del CONICET.

Aunque la “estrella culona” se volvió protagonista en redes, representa solo uno de los muchos hallazgos valiosos para la ciencia y la conservación marina.

OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones en un mega data center de inteligencia artificial en la Patagonia
Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
ETIQUETADO:ConicetEstrella de MarMar del Plata
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Homenaje a la Pachamama: por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto en Argentina Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto: origen, significado y cómo hacer el ritual
Artículo Siguiente Santo Tomé construirá un monumento en memoria de Alejandra “Locomotora” Oliveras
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

1 de noviembre de 2025
Fútbol
Las 47 localidades santafesinas con altos niveles de arsénico en agua y cómo son los controles
Salud
Triunfazo de Unión en Rosario para hundir a Newell’s y quedar como único líder en la Zona A
Fútbol
Crimen en la zona noroeste de Santa Fe: acribillaron a un hombre en barrio Cabal
Policiales
Manuel Adorni agradeció a Milei por el nombramiento y dijo que su prioridad será “profundizar las reformas estructurales”
Nación

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?