Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La NASA logró convertir orina en agua potable
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Ciencia & Tecnología > La NASA logró convertir orina en agua potable
Ciencia & Tecnología

La NASA logró convertir orina en agua potable

La agencia espacial estadounidense anunció que logró convertir el 98% de la orina y el sudor de los astronautas en agua potable, lo que representa un importante recurso para futuras misiones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/06/2023 a las 7:32 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de junio de 2023
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció que pudieron transformar la orina en agua potable en un gran porcentaje, algo que será clave para las futuras misiones.

Contenido
De qué se trata el avance de la NASACómo afecta este descubrimiento a las futuras misiones

Esto le permitirá a la agencia espacial estadounidense reducir el cargamento de las naves y proyectar misiones más extensas en el espacio. Además, este avance posibilitará calcular cuánto agua deberán llevar los astronautas para mantener la cantidad diaria que recomiendan tomar.

De qué se trata el avance de la NASA

En un video publicado por la NASA informaron que el descubrimiento se realizó en el módulo estadounidense de la Estación Espacial, dónde lograron recuperar el líquido que los astronautas liberan en la orina y el sudor y transformarlo en un 98% en agua potable.

Para conseguirlo, la NASA filtró el agua del sistema cloacal de la Estación Espacial y lo juntó con la recuperación del sudor evaporado y la humedad de la respiración desde los filtros de aire espaciales instalados en los diferentes habitáculos. Este líquido luego es transformado en una especie de salmuera que es trasladada a una máquina que la limpia, la potabiliza para su reutilización y elimina los microbios o bacterias que pudieran afectar a los astronautas.

Cómo afecta este descubrimiento a las futuras misiones

Agencias espaciales de todo el mundo se encontraban realizando diversas pruebas para poder llegar a este resultado que les permita recuperar la posibilidad de hidratarse sin depender de la llegada de agua por cohetes hacia la órbita, lo que genera un gran gasto.

Según expresó la NASA en un comunicado: “los sistemas regenerativos se hacen más importantes al ir más allá de la órbita baja de la Tierra. La imposibilidad de recargar agua durante una exploración significa que necesitamos ser capaces de recuperar todos los recursos que una tripulación necesita en estas misiones. Cuanto menos oxígeno y agua tengamos que enviar, más ciencia podemos agregar al vehículo de lanzamiento.”

«El procesamiento del agua es similar al de varios sistemas terrestres de distribución de agua. La tripulación no está bebiendo orina; están bebiendo agua que ha sido recuperada, filtrada y limpiada de tal forma que es más limpia que la que tomamos en la Tierra. Tenemos muchísimos procesos y testeos en tierra para asegurar que estamos produciendo agua limpia y potable”, aclaró.

Conicet finalizó la expedición submarina en Mar del Plata y ya prepara nuevas misiones
Provincia y Conicet inauguraron dos generadores fotovoltaicos en Santa Fe
Streaming desde las profundidades: cómo ver las transmisiones del Conicet desde el fondo del Atlántico
Estrella de mar “culona”: el hallazgo científico del CONICET que se volvió viral en Mar del Plata
Las 10 profesiones más amenazadas por la inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft
ETIQUETADO:NASA
FUENTES:Minutouno
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Femicidio de Cecilia Strzyzowski: el clan Sena se negó a declarar
Artículo Siguiente Carolina Losada no hará campaña con Pullaro tras las Paso
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Felipe Michlig: “Defender el interior productivo es una prioridad del Gobierno Provincial”
Provincia
La Convención Reformadora ingresó en la etapa de redacción del nuevo texto constitucional
Convención Constituyente
Con un golazo de Carrizo, Vélez agudizó la crisis de Godoy Cruz y se trepó a la cima
Fútbol
Grave denuncia: ingresaron a la casa de una jueza federal de Rosario con el objetivo de intimidarla
Sucesos
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

Starlink ofrecerá internet satelital gratuito en celulares: cuáles son los modelos compatibles

25 de julio de 2025
Elon Musk anunció Baby Grok: la inteligencia artificial para niños que genera alarmas

Elon Musk presenta Baby Grok: una IA infantil envuelta en polémica

22 de julio de 2025

Microsoft presentó una IA capaz de diagnosticar enfermedades con más precisión que los médicos

2 de julio de 2025

Gustavo Torres: “La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas”

3 de junio de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?