Un análisis de Microsoft expone el avance de la IA en el mercado laboral
Un reciente informe de Microsoft Research evaluó más de 200.000 interacciones con el sistema Copilot, su chatbot de inteligencia artificial, para determinar cuáles profesiones podrían ser reemplazadas por la automatización en Estados Unidos.
La investigación identificó 10 profesiones con alta susceptibilidad a la automatización, encabezadas por intérpretes, traductores e historiadores.
Cómo se elaboró el ranking de profesiones en riesgo
El “AI Applicability Score” (índice de aplicabilidad de IA) fue clave para definir los empleos más vulnerables. Este puntaje combina:
- Frecuencia de uso de IA
- Tasa de éxito en la tarea
- Alcance de la actividad cubierta por la tecnología
La satisfacción de los usuarios al calificar las respuestas de Copilot (“pulgar arriba” o “abajo”) fue también un factor determinante.
Las 10 profesiones más vulnerables a la IA
Según el estudio, estas son las ocupaciones más expuestas al reemplazo por IA:
- Intérpretes y traductores – Puntaje: 0,49
- Historiadores – Puntaje: 0,48
- Asistentes de pasajeros – Puntaje: 0,47
- Representantes de ventas – Puntaje: 0,46
- Escritores y autores – Puntaje: 0,45
- Representantes de atención al cliente – Puntaje: 0,44
- Programadores de herramientas CNC – Puntaje: 0,44
- Operadores telefónicos – Puntaje: 0,42
- Empleados de agencias de viajes – Puntaje: 0,41
- Locutores y presentadores de radio – Puntaje: 0,41
La IA ya está transformando tareas como traducción automática, redacción, atención al cliente y programación de máquinas.
¿Qué actividades son más reemplazables?
La recopilación de información, redacción, edición y comunicación son áreas donde la IA ha mostrado mayor efectividad. Estos procesos, comunes en trabajos de oficina, ventas y servicios, son los primeros en ser automatizados.
“La IA tiene una alta probabilidad de reemplazar muchas profesiones cognitivas”, destaca el estudio.
Los trabajos que, por ahora, están a salvo
Entre las profesiones con baja exposición a la automatización se encuentran:
- Asistentes de enfermería
- Masajistas
- Conductores de camión
- Lavaplatos
- Techadores
Las tareas que requieren habilidades manuales, contacto físico o supervisión directa siguen siendo difíciles de replicar por la IA.
Automatización no significa desaparición inmediata
El informe subraya que no se trata de la extinción instantánea de estos empleos, sino de una transformación progresiva. La adopción de herramientas de IA dependerá de decisiones empresariales, regulaciones y políticas laborales.
La frontera entre tareas humanas y automatizables seguirá redefiniéndose con el avance tecnológico.
Conclusión: la inteligencia artificial reconfigura el futuro laboral
El impacto más profundo se dará en los trabajos de conocimiento y comunicación, donde la IA no solo apoya, sino que ya reemplaza parcialmente muchas tareas. El desafío para empresas y profesionales será adaptarse, aprender nuevas competencias y entender cómo colaborar con estas tecnologías.