La Feria del Libro de Santa Fe 2025 comenzará el miércoles 1 de octubre y se extenderá hasta el domingo 5 en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150). El evento se desarrollará de 16 a 22 horas con entrada libre y gratuita, consolidándose como uno de los acontecimientos culturales más importantes de la región.
“Escribir la ciudad”: lema de la edición 2025
Bajo el lema “Escribir la ciudad”, la XXXI edición de la Feria del Libro de Santa Fe invita a reflexionar sobre las múltiples formas de narrar, editar y leer la ciudad. Cada libro será entendido como una huella cultural en el territorio.
Conferencia inaugural y programación
La apertura oficial se realizará el miércoles 1 a las 20 horas en el Auditorio Central Estela Figueroa. El escritor Juan José Becerra brindará la conferencia “Ciudades que quedan escritas”, presentada por Leo Pez.
Durante los cinco días de actividades, participarán más de 65 librerías y proyectos editoriales de toda la región, además de conferencias, charlas y presentaciones literarias.
Espacios y sedes
Las propuestas se desarrollarán en distintos espacios de la Estación Belgrano, cuyos auditorios llevarán el nombre de destacados referentes de las letras santafesinas: Estela Figueroa, Juan Manuel Inchauspe y Beatriz Vallejos. También habrá actividades en el Brew Pub, que funcionará como Sala Bar Juan José Saer, y en espacios anexos como la Sala Mercado Editorial (Balcarce 1635 – Mercado Progreso) y la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274).
Un evento cultural para toda la ciudad
Organizada por la Municipalidad de Santa Fe, el Ministerio de Cultura de la Provincia y la Universidad Nacional del Litoral, la feria cuenta en esta edición con la Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe como organizador invitado. Además, será sede de parte de la programación del XIX Argentino de Literatura de la UNL.
Toda la información actualizada sobre la programación se publicará en las redes sociales oficiales y en el sitio Capital Cultural Santa Fe

