Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico
Santa Fe

Foro del Área Metropolitana: 60 concejales debatieron sobre seguridad y riesgo hídrico

Los representantes de los Concejos Municipales de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte intercambiaron experiencias y analizaron desafíos conjuntos. Habrá otros 4 encuentros en el año.

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/06/2024 a las 12:41 AM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

En una experiencia inédita en la capital provincial, 60 concejales de las 9 ciudades que integran el área metropolitana de Santa Fe se encontraron este viernes en el Concejo Municipal santafesino para intercambiar experiencias y debatir sobre dos problemáticas ciudadanas: seguridad y riesgo hídrico. 

El primer Foro de Concejales del Área Metropolitana es una iniciativa novedosa que forma parte del Plan de Presidencia que impulsa Adriana Molina y busca generar espacios de diálogo que favorezcan el proceso de integración del Área Metropolitana Santa Fe. La idea es que los concejales compartan prácticas innovadoras, aporten soluciones consensuadas a problemáticas comunes e impulsen la planificación coordinada entre los distintos órganos legislativos que conforman el Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM). La propuesta de resultado final de los foros consiste en alcanzar compromisos metropolitanos para trabajar mancomunadamente los temas abordados en cada encuentro, y cuando sea posible, generar herramientas legislativas comunes.

Es complementada por un proyecto de asistencia técnica de AECID (Agencia española de cooperación internacional para el desarrollo) y CEPAL (Comisión económica para América Latina y el caribe de Naciones Unidas) que tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades para la agenda 2030 de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. 

El Área Metropolitana de Santa Fe está integrada por 26 localidades, de las cuales 9 son ciudades: Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, San José del Rincón, Monte Vera, Recreo, Esperanza, Laguna Paiva y San Jerónimo Norte. Entre las 9 concentran más de 600.000 habitantes. 

Apertura

El primero de los cinco foros que se van a desarrollar a lo largo del año contó con las palabras de bienvenida de la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina, y del concejal Carlos Suárez, coautor de la iniciativa. 

“Es la primera vez que hay un foro de estas características, sé el esfuerzo que es para ustedes estar acá y quiero agradecerles. Cada vez son menos las barreras geográficas y queremos intercambiar ideas y opiniones, hablar de las oportunidades, los obstáculos, las debilidades y sobre todo lo que podemos hacer: normativas o protocolos comunes”, introdujo Molina. 

A su turno, Carlos Suárez consideró que “es una obligación asumir la dimensión metropolitana que nos exige algunas condiciones: reconocer y conocer los temas de características metropolitanas y para eso sumamos este espacio que puede tener muchos resultados: protocolos, marcos de acuerdo, ordenanzas. También exige voluntad colaborativa, porque en definitiva eso significa avanzar en gestionar la integración de nuestras localidades a partir del fenómeno de la metrópolis. Y por último exige voluntad política, que está en la diversidad de este Concejo. Cuando le planteamos a Chuchi esta actividad inmediatamente dijo que sí y nos pusimos a trabajar. Ojalá podamos construir esta agenda ya que es lo que nos empezará a garantizar la mirada de un futuro inmediato”.

Luego, el senador por el Departamento La Capital, Paco Garibaldi, y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, valoraron que se brinden estos espacios de diálogo entre jurisdicciones y se pusieron a disposición para colaborar en la implementación de las medidas que consensúen.

Garibaldi remarcó la importancia de que estas iniciativas se impulsen desde el Concejo: “Ser concejal requiere respuestas inmediatas para la gente pero también es necesario proyectar cosas distintas; es construir cerca pero mirar lejos y para ello necesitamos juntarnos. En la política necesitamos estos encuentros, enriquecernos en la diversidad de las miradas y las voces. Y la gente necesita que las conclusiones de estos encuentros se puedan concretar”.

Por último, el intendente celebró el espacio y agradeció a todos, pero especialmente a los que vinieron de las otras localidades. “Integración, acuerdos y capacitación, tres palabras que se dijeron aquí y quiero repetirlas. Es el momento de escucharnos, eso pide la gente: que nos encontremos, que hagamos acuerdos, que seamos humildes y escuchemos al otro. Comenzar con dos temas que son sensibles para Santa Fe, como lo son Riesgo Hídrico y Seguridad, hace a la importancia de este foro”. 

Disertantes

Para introducir las dos temáticas elegidas para este primer Foro, se invitó a Virginia Coudannes, Secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, y a Pablo Storani, Director Provincial de Planificación del Ministerio de Obras Públicas de la provincia.

Coudannes explicó los ejes de trabajo que vienen implementando en el Ministerio de Seguridad y puso a disposición las herramientas territoriales que tienen para atender las demandas de las localidades, como las Oficinas de Atención a las Víctimas, las Intervenciones Barriales Focalizadas, 911 en tu barrio y los Comités Vecinales de Seguridad, entre otras. 

“La idea es pensar en las herramientas territoriales que hacen falta para el área metropolitana. Hablamos de la planificación de la seguridad desde el Ministerio pero también en consonancia con los gobiernos locales, hablamos del territorio, de la rendición de cuentas y la comunicación. Es fundamental poder rendir cuenta de lo que cada localidad realiza en torno a la seguridad y cómo se articula con el gobierno provincial”, expresó la funcionaria.

Por su parte, Storani se refirió a la Gobernanza Hídrica en el Área Metropolitana, brindó una explicación técnica y mencionó los retos que tienen las cuencas urbanas y su gestión. Explicó que uno de los desafíos que representa el ordenamiento territorial reside en las complejidades de abordarlo integralmente, con el objeto de promover una gestión sustentable. “Para tal fin adquiere relevancia la implementación de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH), permitiendo atender las diversas complejidades que presenta el territorio, como por ejemplo en áreas urbanas, encontrando un eje conductor y articulador con la cuenca como unidad de planificación y gestión del territorio”, explicó.

Mesas de trabajo

Luego de escuchar a los funcionarios y compartir un coffee break, los casi 60 concejales se dividieron en mesas de trabajos lideradas por uno o dos ediles santafesinos y con un objetivo: intercambiar experiencias y preocupaciones sobre las temáticas que convocaron a este primer Foro e identificar las acciones legislativas que podrían llevarse adelante desde el área metropolitana.

Ya en el recinto intercambiaron el trabajo realizado en cada mesa. Las palabras finales estuvieron a cargo del secretario ejecutivo del Ente de Coordinación del Área Metropolitana (ECAM), Cristian Hoffmann; el secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe, Sergio Basile; el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional por la Provincia de Santa Fe, Ramiro Dall`Aglio; el Senador por las Colonias, Ruben Pirola; la Decana de la facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL, Marta Paris. Cerró la presidenta del Concejo santafesino, Adriana Molina.

Las conclusiones se compilarán y se difundirán la semana que viene. Los próximos encuentros están previstos para los meses de junio, agosto, septiembre y octubre.

Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Balearon a un taxista durante un asalto en Villa del Parque: le amputaron un meñique
Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
El Registro Civil de Santa Fe extiende su horario durante las vacaciones de invierno
Acuerdo Capital: todas las obras provinciales en marcha para transformar avenidas y calles clave de la ciudad de Santa Fe
ETIQUETADO:Concejo municipal
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior La Municipalidad lanzó un plan de forestación para potenciar el medioambiente de Santa Fe
Artículo Siguiente El Gobierno denunció a Tolosa Paz por la compra de yerba por $18 mil millones y la exministra le respondió
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El dolor de la esposa de Nahuel Gallo: “No he dejado de buscarte ni un segundo, no te he dejado de querer”
Destacados
PSG aguantó con nueve jugadores y derrotó a Bayern Múnich para meterse en semifinales del Mundial de Clubes
Fútbol
San Justo: La Guardia Rural “Los Pumas” esclarecieron un hecho de Hurto. –
Policiales
Franco Colapinto habló tras el accidente que lo obligó a abandonar la qualy del GP de Gran Bretaña
Formula 1
El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

ModoVacuna: “Queremos que una mayor cantidad de ciudadanos alcancen la vacunación responsable”

hace 3 días

Finalizadas las elecciones, los partidos deberán retirar la cartelería en 10 días

hace 3 días

El Jardín Municipal de Barranquitas Sur cumplió 12 años y estrenó una sala de alfabetización para la primera infancia

hace 4 días

La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?