Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Hidrovía: el Concejo suma su voz para que Santa Fe tenga protagonismo en la nueva licitación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > Hidrovía: el Concejo suma su voz para que Santa Fe tenga protagonismo en la nueva licitación
Santa Fe

Hidrovía: el Concejo suma su voz para que Santa Fe tenga protagonismo en la nueva licitación

Concejales se reunieron este jueves con autoridades de la Bolsa de Comercio. “Queremos que sepan que tienen a este Concejo como aliado”, afirmó Chuchi Molina. La semana que viene habrá más reuniones.

Sfaff Cfin
Última actualización: 17/05/2024 a las 5:45 PM
Sfaff Cfin
hace 1 año
Compartir
Compartir

La posibilidad que abrió el Gobierno Nacional de impulsar un nuevo proceso licitatorio para la Hidrovía Paraguay-Paraná fue el eje de un encuentro que propició la presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, con las autoridades de la Bolsa de Comercio.

El encuentro contó con la participación del presidente de la entidad anfitriona, Martín Vigo Lamas, entre otros referentes de la institución  y concejales de distinto signo político.

El interés común está centrado en que la ciudad de Santa Fe y todo el centro-norte provincial sean tenidos en cuenta como un polo dinamizador del desarrollo productivo del país en la nueva licitación para concesionar ese corredor de transporte fluvial de más de 3.400 kms. de largo, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay, y permite la navegación continua entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

“La Hidrovía es central para la ciudad y la región y creemos que tenemos que estar participando en una mesa por las obras que hacen falta y que no termine en el sur provincial, debemos ser un complemento”, expresó Chuchi Molina. Y remarcó ante los referentes de la Bolsa que “el ministro Gustavo Puccini y el gobernador Maximiliano Pullaro tienen esa convicción, tenemos que ser un nodo estratégico y queremos que sepan que tienen a este Concejo como aliado”.

“El desafío es potenciar las posibilidades desde Santa Fe hacia el norte, a fin de responder a las necesidades de circulación de mercaderías y bienes de carácter regional, pensando este espacio, geográficamente, entre las provincias del Litoral argentino con el sur de Brasil, Paraguay y Uruguay. Se complementaría así el gran trabajo portuario que se desarrolla desde Timbúes hacia la desembocadura en el Océano Atlántico”, destacaron desde la Bolsa.

Durante el encuentro se puso énfasis en dos oportunidades que se vislumbran para el desarrollo portuario de la capital provincial y las localidades hacia el norte. Por un lado, el colapso operativo que registran los puertos del Gran Rosario: “Con una cosecha que no es récord como la actual, no hay lugar de acopio; no puede salir por Rosario toda la cosecha ni haber 7 mil camiones esperando”, aseguró Vigo Lamas. Y por otro, el interés que ha manifestado la provincia de Córdoba, de sacar su producción de minerales, industrial y agroindustrial por los puertos ubicados en la provincia de Santa Fe, en especial por la estación fluvial local, a fin de mejorar los términos del intercambio, en ambos sentidos, con los países del Mercosur.

Puntos centrales

Desde la Bolsa de Comercio se hizo hincapié en el dragado para mantener operativo y económicamente competitivo el actual Puerto de Santa Fe; y para la Nueva Terminal Multipropósito, cuya construcción está prevista en el kilómetro 584, en la red troncal del río Paraná.

Por ello sugiere que el nuevo contrato de concesión debe prever:

1- Mantenimiento del dragado, balizamiento y señalización de la Hidrovía, de:

a) Santa Fe al norte, hasta Confluencia: 10 pies de calado.

b) Santa Fe – Puerto Gral. San Martín: a 28/30 pies de calado.

2- Incorporar el dragado del Canal de Acceso al Puerto de Santa Fe (actualmente a cargo del EAPSF).

3- Asegurar una diferencia de 4 pies entre Timbúes y Santa Fe a fin de, una vez que se

encuentre terminada la futura Nueva Terminal Multipropósito, dar respuesta a la complementación de cargas provenientes del centro norte del país.

4 – Organismo de control: Asegurar dentro de las competencias del organismo de control, el cumplimiento de los puntos antes mencionados.

Puntos de debate

En lo que refiere al manejo y concesión de la Hidrovía, desde la Bolsa plantearon algunos puntos a tener en cuenta:

• Ley de cabotaje N°10,696 modificada por el Decreto Nacional N° 19.492/44, que implica que el movimiento de cargas entre dos puertos argentinos debe realizarse en buques de bandera argentina, tripulados por argentinos.

• Sostenimiento de la tarifa plana.

• Imposición de peaje establecido por la Resolución 625/2022 del Ministerio de Transporte de la Nación, lo cual desató un conflicto diplomático con Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

DATO

Cómo sigue

Impulsada por la presidencia del Concejo Municipal, el martes 21 de mayo se producirá una nueva reunión, esta vez con las autoridades del Ente Portuario. Al encuentro, que será en la sede de esa entidad, a las 12.30, ha sido invitada Renata Ghilotti, secretaria de Transporte del gobierno provincial.

Presentes

Participaron de la reunión los concejales Titi Barletta, Cecilia Battistutti, Silvina Cian, Jorge Fernández, Leandro González, Ignacio Laurenti, Leonel Méndez, Laura Mondino, Jorgelina Mudallel, Carlos Pereira, Violeta Quiróz, Lucas Simoniello y Carlos Suárez.

Habilitaron el tránsito en Bulevar Pellegrini y Urquiza
Balearon a un taxista durante un asalto en Villa del Parque: le amputaron un meñique
Vacaciones de invierno: Santa Fe lanza una agenda con más de 100 actividades
El Registro Civil de Santa Fe extiende su horario durante las vacaciones de invierno
Acuerdo Capital: todas las obras provinciales en marcha para transformar avenidas y calles clave de la ciudad de Santa Fe
ETIQUETADO:Concejo municipalSanta Fe Ciudad
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El Banco de Santa Fe inauguró un innovador Centro de Negocios en Santa Fe
Artículo Siguiente Pullaro y Kicillof en Rosario: «El narcotráfico no entiende de límites provinciales ni banderías políticas»
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El candidato de Florencia que, según el senador Marcón, «se fue a la banquina»
Provincia
Trágica inundación en Texas: al menos 24 muertos y más de 20 niñas desaparecidas
Mundo
“Che Milei”: Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert
Destacados
Vicentin: nueve empresas se anotaron para pujar por la gestión de la empresa tras el cram down
Economía
Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1
Formula 1

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

ModoVacuna: “Queremos que una mayor cantidad de ciudadanos alcancen la vacunación responsable”

hace 3 días

Finalizadas las elecciones, los partidos deberán retirar la cartelería en 10 días

hace 3 días

El Jardín Municipal de Barranquitas Sur cumplió 12 años y estrenó una sala de alfabetización para la primera infancia

hace 3 días

La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?