Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Santa Fe > La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti
Santa Fe

La Caja de Jubilaciones Municipal busca equilibrio: las propuestas que recibió el intendente Poletti

Durante 60 días, una comisión técnica analizó la situación previsional del personal municipal y entregó al intendente Juan Pablo Poletti un informe con siete propuestas para garantizar la sustentabilidad financiera de la Caja de Jubilaciones y Pensiones. El estudio recomienda revisar aportes, edades y beneficios.

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/10/2025 a las 10:51 AM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de octubre de 2025
Compartir
4 lectura mínima
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe técnico de la Comisión Especial que analizó la situación previsional de la Caja de Jubilaciones Municipal.
Compartir

Un diagnóstico integral del sistema previsional municipal

El intendente Juan Pablo Poletti recibió el informe elaborado por la Comisión Especial de Estudio y Análisis del Régimen Previsional del Personal Municipal, creada con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones y preservar los derechos de los trabajadores activos y pasivos.

Contenido
  • Un diagnóstico integral del sistema previsional municipal
    • Déficit creciente y necesidad de equilibrio
    • Las principales propuestas de la Comisión
    • Resultados del informe actuarial de la UNL
    • Gestiones y acuerdos para reducir el déficit
    • Integración y trabajo de la Comisión

El documento, de 280 páginas, plantea siete recomendaciones que deberán ser evaluadas por el Ejecutivo y el Concejo Municipal. Entre ellas, se destacan sugerencias sobre beneficios de pensión, jubilaciones por invalidez, aportes personales y límites de edad para el ingreso a la administración pública.

Déficit creciente y necesidad de equilibrio

La presidenta de la Caja, Valeria López Delzar, explicó que el organismo atraviesa un déficit sostenido y creciente.

“En lo que va de 2025 acumulamos un déficit de 1.702 millones de pesos, principalmente por la diferencia entre lo que ingresa por aportes y lo que se paga en jubilaciones y pensiones”, detalló.

La Caja Municipal abarca 51 municipios y comunas, de los cuales la mayoría presenta resultados deficitarios. “El intendente Poletti nos pidió buscar soluciones de fondo para garantizar el sistema previsional a largo plazo”, agregó López Delzar.

Las principales propuestas de la Comisión

Entre las medidas recomendadas, la Comisión sugiere:

  • Revisar el acceso a pensiones para extender el beneficio a hijos e hijas estudiantes hasta los 25 años.
  • Garantizar la jubilación por invalidez sin comprometer la estabilidad financiera del sistema.
  • Definir parámetros claros para docentes y preceptores con cómputo privilegiado.
  • Aumentar la tasa de aportes personales prevista en la Ordenanza 6.166.
  • Analizar la edad mínima y máxima de ingreso al sistema previsional.
  • Actualizar la normativa con terminología acorde a la Constitución Provincial.

Resultados del informe actuarial de la UNL

Un estudio previo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) había advertido sobre el desequilibrio estructural de la Caja.
El análisis determinó que el organismo cuenta con 4.631 beneficiarios (2.648 jubilados y 1.983 pensionados), frente a 9.173 aportantes activos, con una tasa de sostenimiento de 1,98, es decir, menos de dos activos por cada pasivo.

El informe concluye que la relación entre ingresos y egresos resulta deficitaria, con proyecciones de déficit creciente en los próximos meses.

Gestiones y acuerdos para reducir el déficit

Durante la gestión de Poletti, se firmaron 14 convenios de pago con municipios y comunas adheridas —incluida la Municipalidad de Santa Fe— para regularizar deudas y reducir el déficit estructural.
De los 51 entes participantes, 26 son deficitarios y 25 superavitarios, situación que la Caja ya no puede seguir compensando de manera permanente.

Integración y trabajo de la Comisión

La Comisión estuvo integrada por funcionarios municipales, representantes sindicales, concejales y especialistas previsionales. En los 60 días de trabajo se realizaron reuniones con equipos técnicos, autoridades universitarias, organismos provinciales y nacionales.

Durante los encuentros se abordaron temas como el sistema de aportes, la cobertura de déficit, litigiosidad y la reforma previsional provincial de 2024, con el propósito de elaborar un diagnóstico actualizado y propuestas sustentables para el futuro del sistema.

Redacción CFIN

Recorridos nocturnos en el Cementerio Municipal: historia viva entre arte y música
Fraude a la administración pública: la PDI allanó dos empresas en la ciudad de Santa Fe
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
“Nadie se salva solo”: el llamado de Cachi Martínez a la unidad argentina
Campaña #ModoVacuna: la Municipalidad de Santa Fe continúa con la vacunación gratuita en distintos puntos de la ciudad
ETIQUETADO:Juan Pablo PolettiJubilacionesSanta Fe
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Artículo Siguiente Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo. Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Vista panorámica del Estadio Único de La Plata, que llevará el nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”,
El Estadio Único cambia de nombre otra vez y su nuevo homenaje causa furor en redes
Fútbol
Las obras del nuevo Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé avanzan sobre el cauce del Río Salado, con un 18% de progreso total confirmado por el Ministerio de Obras Públicas.
Nuevo Puente Carretero: en noviembre comienzan los trabajos sobre el cauce principal del Río Salado
Región
Agentes de la Policía de Río de Janeiro patrullan una favela tras la operación que dejó más de un centenar de muertos.
“Horror en Río”: la ONU exige explicaciones por la operación policial más letal en la historia de Brasil
Mundo
Carteles anónimos con mensajes contra Máximo Kirchner aparecieron en la sede del PJ bonaerense en La Plata tras la derrota electoral del peronismo.
Crece la interna peronista: carteles contra Máximo Kirchner en la sede del PJ exigen “basta de herederos”
Política
Masacre en Río: vecinos trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza tras el operativo más letal del estado
Destacados

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Equipo médico del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” durante una intervención en la sala de Hemodinamia.

Hospital Alassia: exitosas cirugías cardíacas pediátricas con el nuevo angiógrafo digital

25 de octubre de 2025
Cielo parcialmente nublado sobre la ciudad de Santa Fe, imagen de archivo.

Mejora el clima en Santa Fe: cesaron las lluvias pero continúa el viento fuerte

25 de octubre de 2025

Dengue en Santa Fe: confirman presencia del mosquito Aedes aegypti en 16 barrios

25 de octubre de 2025
Autoridades municipales durante el acto de apertura de sobres para la licitación de las obras de desagües cloacales en Barranquitas Sur, realizado en la sede de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica de Santa Fe.

La Municipalidad de Santa Fe licitó obras de cloacas en Barranquitas Sur por más de $139 millones

24 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?