Nuevos puntos de control en el norte y este de la ciudad
El sistema de Anillo Digital de Santa Fe suma dos nuevas ubicaciones. Uno de los pórticos ya está operativo en Avenida Blas Parera al 10.400, cerca de calle Monseñor Rodríguez. El segundo se encuentra en etapa final de instalación frente a Ciudad Universitaria, sobre la Ruta Nacional N.º 168.
Ambos se integran al sistema ya implementado en los accesos de la Autopista Santa Fe–Rosario, en funcionamiento desde fines de junio.
Tecnología al servicio de la seguridad y el control vehicular
Los pórticos cuentan con cámaras lectoras de patentes que permiten monitorear en tiempo real el ingreso y egreso de vehículos. Además, emiten alertas ante autos con pedidos de captura, falta de documentación o situaciones judiciales pendientes.
“Toda esta información se procesa en el Centro de Monitoreo Único, con software, personal y un área de movilidad que analiza la fluidez del tránsito”, explicó el secretario de Gobierno, Sebastián Mastropaolo.
Lectura de velocidad, pero sin multas
Uno de los aspectos destacados es la nueva capacidad para registrar la velocidad de los vehículos. Sin embargo, el sistema no se utilizará como radar ni con fines recaudatorios.
“El objetivo no es multar, sino advertir sobre los límites de velocidad permitidos en cada zona”, aclaró Mastropaolo. El pórtico en Blas Parera, por ejemplo, señala que se debe circular a 60 km/h.
Próximos pasos: instalación en la Costanera
En las próximas semanas se iniciará el traslado e instalación del cuarto pórtico, que estará ubicado en Av. Almirante Brown y Ruperto Godoy, un punto neurálgico de circulación sobre la Costanera.
Cómo funcionará el Anillo Digital completo
La empresa Mirich Seguridad Electrónica S.A., adjudicataria de la licitación pública, está a cargo del suministro e implementación del sistema. Una vez finalizada la instalación, el Anillo Digital contará con 16 cámaras lectoras, distribuidas así:
- 4 en la Autopista Santa Fe–Rosario
- 2 en Avenida Blas Parera
- 4 en Ruta Nacional 168
- 6 en la intersección de Almirante Brown y Ruperto Godoy
Un sistema integral de movilidad y prevención
El Anillo Digital no solo permite registrar patentes y velocidades. También detecta infracciones, como:
- Conducción en sentido contrario
- Exceso o falta de velocidad
- Giro indebido
- Cruce de semáforo en rojo
- Interferencia en línea peatonal
- Vehículos sin patentes
Además, el sistema ofrece clasificación por tipo, marca y color del vehículo, así como estadísticas de tránsito diario, mensual y anual, generando información clave para la planificación urbana.
“Queremos dar la impronta de que Santa Fe es una ciudad cuidada, donde se controla quién entra y quién sale”, concluyó Mastropaolo.