Impacto económico y crecimiento sostenido
La ciudad de Santa Fe cerró el primer semestre del año con un ingreso superior a los $25.500 millones como resultado directo de la actividad turística. El dato surge de un informe elaborado por el Observatorio de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad, que analizó el gasto en hotelería, gastronomía y entretenimiento.
El subsecretario de Turismo, Javier Dellamónica, afirmó: “La suma que se ha relevado de impacto económico es excelente y además los datos que hemos obtenido sobre el perfil de nuestros turistas dan cuenta de una consolidación como destino”.
En detalle, el gasto en gastronomía representó más de $17.800 millones, seguido por la hotelería con casi $3.000 millones, y el entretenimiento con más de $4.700 millones.
Santa Fe como ciudad sede de eventos
Una de las claves del semestre fue el promedio de 2,5 eventos nacionales o internacionales por fin de semana, lo que posiciona a Santa Fe como uno de los destinos más activos de la región.
Entre los más de 60 eventos culturales y musicales que se realizaron, destacaron presentaciones como el Ballet de San Petersburgo, Pilar Sordo, Sex, Abel Pintos y Miranda, entre muchos otros. En este contexto, el espectáculo Circo Ánima, de Flavio Mendoza, atrajo a más de 100.000 personas y sumó visibilidad a la ciudad en todo el centro del país.
Perfil del turista que visita Santa Fe
El informe también brindó detalles sobre las características de los visitantes:
- El 55% de los visitantes fueron turistas (pernoctan en la ciudad), y el 38% excursionistas (van y vuelven en el día).
- El 66% viajó en familia.
- El promedio de estadía fue de 3,4 noches.
- El 50% eligió alojamientos alternativos (no hoteleros), lo que implica un descenso del 6% en el uso de hoteles en comparación con el mismo período del año anterior.
- El 58% de los visitantes tiene entre 36 y 55 años.
Procedencia de los visitantes
En cuanto al origen de los turistas, el 39% provino de otras localidades santafesinas, con Rosario, Rafaela y Reconquista entre las más destacadas. Además:
- 18% llegó desde Entre Ríos, especialmente Paraná y Concordia.
- 14% desde Buenos Aires, en su mayoría del AMBA y zona centro-norte.
- 7% desde Córdoba.
- 7% fueron turistas internacionales, con presencia de visitantes de Uruguay, Brasil, Paraguay, España, Italia y EE.UU.