Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: “Esta Constitución tendrá más consenso que la de 1962”, afirmó Rodrigo Borla
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Convención Constituyente > “Esta Constitución tendrá más consenso que la de 1962”, afirmó Rodrigo Borla
Convención ConstituyenteProvincia

“Esta Constitución tendrá más consenso que la de 1962”, afirmó Rodrigo Borla

El senador provincial por el Departamento San Justo y convencional constituyente de Santa Fe, Rodrigo Borla, dialogó con el periodista Carlos Fornés en el programa F5 sobre los avances en las comisiones temáticas, la reelección del gobernador, la autonomía municipal y la compleja coyuntura social y económica que atraviesa la Argentina.

Sfaff Cfin
Última actualización: 22/08/2025 a las 2:08 PM
Sfaff Cfin
Publicado 19 de agosto de 2025
Compartir
4 lectura mínima
Compartir

El senador provincial por el Departamento San Justo, Rodrigo Borla (UCR – Unidos para Cambiar Santa Fe), brindó una extensa entrevista en el programa F5, conducido por el periodista Carlos Fornés. En su rol de convencional constituyente, explicó los avances y debates que se vienen dando en la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe.

Contenido
  • Avances en las comisiones
  • El desafío de la autonomía municipal
  • Críticas cruzadas y consensos
  • Mirada sobre la situación nacional

Avances en las comisiones

Borla destacó que le toca presidir una de las cinco comisiones temáticas, en su caso la que aborda el Poder Ejecutivo y Legislativo. “Te diría una de las comisiones más avanzadas que hemos trabajado”, afirmó.

En ese marco, mencionó algunos consensos alcanzados:

  • Reelección del gobernador: sería solo por un mandato, con el debate abierto sobre si corresponde al actual, al siguiente o al de un segundo período.
  • Edades para legisladores: se analiza que los diputados puedan asumir entre los 18 y 21 años, mientras que la edad mínima para senadores bajaría de 30 a 25 años.
  • Reelección legislativa: una sola reelección consecutiva y la posibilidad de volver tras un mandato.

El desafío de la autonomía municipal

Uno de los ejes más complejos, según Borla, es el de las autonomías municipales y comunales. “No es lo mismo encuadrar a una comuna de 45 habitantes como Campo Garay que a Rosario con un millón y medio”, explicó.

El legislador sostuvo que habrá distintas realidades: “Hoy la autonomía la piden a gritos aquellas localidades mayores a 80 mil habitantes, unas ocho o nueve, mientras que el resto lucha por mayores recursos antes que por autonomía”.

Además, adelantó que se analiza establecer que las comunas pasen a ser municipalidades con elecciones cada cuatro años, y aún se debe definir si tendrán comisión municipal o concejo municipal.

Críticas cruzadas y consensos

Consultado sobre declaraciones del intendente de Las Rosas y convencional Javier Meyer, quien cuestionó la administración de Rosario, Borla respondió: “El presupuesto de Rosario en salud es casi provincial. Hoy Rosario es una ciudad-estado, casi como Tucumán”. Y añadió: “He escuchado discursos que no tienen nada que ver con la provincia de Santa Fe”.

Pese a las diferencias, Borla se mostró optimista: “Aspiro a que esta sea una Constitución con mucho más consenso que la de 1962”.

Mirada sobre la situación nacional

El senador también analizó la coyuntura actual de la Argentina:

  • “Para mí esta situación es peor que la del 2001”.
  • “Santa Fe podría ser un país, junto a Córdoba es la más solidaria”.
  • “Hoy la gente pide por favor que no le corten la luz por los costos de la energía”.
  • “Lo de las pensiones por discapacidad es una barbaridad lo que se está haciendo desde Nación”.
  • “Lo social está en un momento muy complejo”.

Finalmente, Borla remarcó que en la Argentina solo hay cuatro personas que no pueden ser reelectas: el gobernador y vice de Mendoza, y el gobernador y vice de Santa Fe.


👉 Aquí abajo podés ver la entrevista completa realizada por Carlos Fornés en el programa F5 a Rodrigo Borla.

134° Aniversario de la UR XIII de la Policía de la Pcia. de Santa Fe, con asiento en la ciudad de San Cristóbal.
Rosario celebró sus 300 años con un show histórico de Nicki Nicole y Baglietto
Nuevos vehículos y equipamiento para fortalecer la lucha contra incendios en Santa Fe
Nuevo sistema 911 en San Justo: “Queremos darle a la Policía todas las herramientas para actuar en beneficio de todos”
Pullaro: “Espert mintió y La Libertad Avanza debe dar explicaciones por lo ocurrido”
ETIQUETADO:Carlos FornesConvencionales ConstituyentesDepartamento San JustoF5Provincia de Santa FeReforma de la ConstituciónRodrigo Borla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Provincia dispone casi 600 policías para el operativo de seguridad en el clásico rosarino Clásico rosarino: la Provincia despliega un megaoperativo con 582 policías y 250 agentes privados
Artículo Siguiente fentanilo contaminado Fentanilo contaminado: informe forense confirmó que el fármaco adulterado agravó la salud de pacientes fallecidos
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Gobierno aprobó la extradición a EEUU de Fred Machado y lo trasladaron a un penal federal de Viedma
Destacados
Daiana Mendieta, la joven entrerriana de 22 años encontrada muerta en un aljibe rural. Su caso conmocionó a la comunidad de Gobernador Mansilla.
Femicidio en Entre Ríos: quién era Daiana Mendieta, la joven hallada muerta en un aljibe rural
Sucesos
Diego Santilli
La fiscal electoral rechazó que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Política
Amsafe
Ctera convocó a un paro docente nacional para el 14 de octubre: impacto y adhesión en Santa Fe
Gremiales
José Luis Espert, diputado nacional por La Libertad Avanza.
Imputan a José Luis Espert por presunto lavado de dinero tras denuncia de Juan Grabois
Justicia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

EPE detectó otras 7 mil conexiones irregulares y asciende a $2.900 millones el dinero recuperado por el fraude

6 de octubre de 2025
Créditos Nido es un programa del Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal que ofrece préstamos hipotecarios con la tasa más baja del país para construir, adquirir o finalizar viviendas en toda la provincia. (Foto: Gobierno de Santa Fe)

Más de 42 mil santafesinos participan del nuevo sorteo de Créditos Nido

6 de octubre de 2025
La prevención del dengue depende del control del mosquito Aedes aegypti, que deposita sus huevos en lugares con agua limpia.

Cómo funciona la red provincial que permite anticipar brotes de dengue en Santa Fe

4 de octubre de 2025
El Gobierno de Santa Fe presentó las ofertas para la compra de pistolas semiautomáticas y chalecos antibala destinados a la Policía provincial.

La Provincia invertirá $17.000 millones en seguridad: 3.000 pistolas y 11.800 chalecos para la Policía

2 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?