Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Polémica en el boxeo femenino en París 2024: una boxeadora que no pasó pruebas de género ganó en 46 segundos
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Deportes > Polémica en el boxeo femenino en París 2024: una boxeadora que no pasó pruebas de género ganó en 46 segundos
Deportes

Polémica en el boxeo femenino en París 2024: una boxeadora que no pasó pruebas de género ganó en 46 segundos

La destacada de Argelia, Imane Khelif, fue descalificada en el Mundial de Boxeo por tener hormonas masculinas y ahora venció a la italiana Angela Carini en menos de un minuto. Mirá

Sfaff Cfin
Última actualización: 01/08/2024 a las 12:53 PM
Sfaff Cfin
Publicado 1 de agosto de 2024
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

Los Juegos Olímpicos de París 2024 entraron en una polémica luego de que dos boxeadoras fueron descalificadas del Mundial de Boxeo 2023 por tener cromosomas XY, típicos en hombres, mientras que las mujeres generalmente tienen dos cromosomas X. Esta situación generó un intenso debate sobre la inclusión y la equidad en el deporte en la que ahora llegó a París. 

Este jueves, Imane Khelif, una boxeadora destacada de Argelia, se convirtió en una figura central en esta polémica. Antes de su combate en los Juegos Olímpicos, Khelif había sido criticada por fanáticos y especialmente por su primera oponente en París, la italiana Angela Carini.

Horas antes de que suene la campana, Carini había expresado abiertamente su desacuerdo con la participación de Khelif, considerándola injusta debido a su condición genética. «Nunca me habían pegado tan fuerte», dijo la italiana llorando tras la pelea.

Khelif logró una victoria contundente cuando Carini decidió abandonar el combate después de apenas 46 segundos. Carini habría recibido un golpe fuerte de Khelif que provocó problemas con su casco, llevándola a abandonar la pelea y romper en llanto. Las palabras de Carini, «Mi ha fatto malissimo» («Me dolió mucho»), reflejaron la intensidad del golpe y su frustración.

“Trans”

Porque la boxeadora trans Imane Khelif vence a la italiana Angela Carini después de solo 45 segundos en los preliminares de boxeo de 66 kg en Paris.

La italiana decidió retirarse al ver que no tenía chances de pelear.

pic.twitter.com/kjsgNqDBYS

— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) August 1, 2024

El Comité Olímpico de Argelia condenó las críticas hacia Khelif, calificándolas de «mentiras» y «ataques poco éticos y difamatorios». Figuras prominentes del deporte argelino, como Ismaël Bennacer, han salido en defensa de Khelif, subrayando su derecho a competir.

La taiwanesa Lin Yu-ting también estuvo bajo escrutinio por esta condición. El viernes, Lin Yu-ting se enfrentará a la uzbeka Turdibekova. Y el mundo del boxeo está expectante para ver si, efectivamente, la taiwanesa también tiene una clara superioridad sobre su rival.

El Comité Olímpico Internacional (COI) permitió la participación de ambas boxeadoras en los Juegos Olímpicos de París, basándose en criterios de elegibilidad específicos que consideran los niveles de testosterona. Además, ambas boxeadoras jamás se han considerado ni transgénero ni intersexuales. Esta decisión ha sido cuestionada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que descalificó a ambas atletas en el Mundial de 2023.

Fuente: Rosario3

Presentaron la Copa Bi-Departamental Castellanos – San Cristóbal: integración deportiva y trabajo conjunto
Conmoción en el rugby mundial: una leyenda inglesa reveló su lucha contra la ELA
Pullaro presentó Capibaras XV, la franquicia del Litoral que debutará en el Súper Rugby Américas 2026
Mundial de vóley: Italia venció a Bulgaria y alcanzó su quinta corona
Sudáfrica desplegó toda su jerarquía y venció 67-30 a Los Pumas por el Rugby Championship
ETIQUETADO:Juegos OlimpicosParis 2024
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Los Leones vencieron a Irlanda y clasificaron a cuartos de final de los Juegos Olímpicos 2024
Artículo Siguiente Provincia instala postas operativas para una atención más rápida de incendios forestales
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El plantel de Lanús celebra un triunfo histórico en la Copa Sudamericana.
Lanús derrotó a Universidad de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana
Fútbol
El presidente Javier Milei durante una reunión con gobernadores en la Casa Rosada.
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Destacados
Lisandro Martínez durante un entrenamiento con el Manchester United
Lisandro Martínez volvió a entrenar con Manchester United tras su lesión en la rodilla
Fútbol
Operativos en Puerto San Martín: la Provincia derribó dos búnkers de droga y detuvo a cinco personas en un trabajo conjunto con el MPA y fuerzas federales.
Golpe al narcomenudeo en Puerto San Martín: destruyen dos búnkers y secuestran cocaína lista para la venta
Policiales
Paradores de la costanera de Santa Fe que serán licitados para potenciar el turismo y la actividad económica local.
Santa Fe licitará paradores de playa para potenciar turismo y empleo local
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Obras en el CARD: Santa Fe acelera la pista olímpica para los Juegos Suramericanos 2026

27 de septiembre de 2025

Harry Styles sorprendió en el Maratón de Berlín: el entrenamiento que lo llevó a bajar las 3 horas

23 de septiembre de 2025

Argentina perdió contra Italia en los octavos de final y quedó eliminada del Mundial de vóley

21 de septiembre de 2025

Maratón de Buenos Aires 2025: el etíope Habtamu Birlew Denekew ganó la prueba de 42 kilómetros

21 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?