Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: A horas de finalizar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto para que el Estado cubra los costos de su custodia fuera del país
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > A horas de finalizar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto para que el Estado cubra los costos de su custodia fuera del país
DestacadosNación

A horas de finalizar su mandato, Alberto Fernández dictó un decreto para que el Estado cubra los costos de su custodia fuera del país

En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece —sin un tiempo límite en su aplicación— cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos

Sfaff Cfin
Última actualización: 10/12/2023 a las 12:46 PM
Sfaff Cfin
hace 2 años
Compartir
Compartir

A un día del recambio de gestión, el presidente Alberto Fernández oficializó un decreto que le garantiza la custodia de seguridad como ex mandatario fuera del país, luego de que se conociera que vivirá en España al finalizar su mandato este domingo. La medida de protección se extiende a los ex vicepresidentes y sus familiares directos.
Twitter Juan Zavaleta abrirá un taller mecánico

El decreto 735/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, incorpora un cambio en las funciones del sistema de custodia y de la Casa Militar, el organismo que está a cargo de la seguridad del Presidente. Hasta este sábado, la Policía Federal Argentina (PFA) habitualmente custodia a todos los ex mandatarios en el territorio nacional, en caso de que requieran de este resguardo especial, o tengan que realizar viajes puntuales. La prerrogativa se ampliará ahora a quienes hayan ejercido alguna vez la Presidencia y la Vicepresidencia, se desplacen dentro o fuera del país, y podrán utilizar este beneficio sin un tiempo límite para su aplicación.

Con las firmas de Fernández y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, la medida modifica los objetivos de Casa Militar, al reemplazar el artículo 2 del decreto 50/2019 firmado a pocos días de comenzar su gestión. La redacción de la norma suma como misión a los funcionarios del Poder Ejecutivo que ya cumplieron mandato. “Proveer la seguridad del señor Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y de sus familiares directos, como así también de la Casa de Gobierno, Residencia Presidencial de Olivos y otros lugares de residencia transitoria del señor Presidente de la Nación y de su familia”, indica el texto.

Además, se modificaron los artículos 14 y 15 del decreto 648/2004, aprobado durante el mandato de Néstor Kirchner. “Establécese que los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) asignados a la División Custodia Presidencial, División Custodia Vicepresidencial y Unidad Custodia Ex Mandatarios actuarán bajo control operacional de la Casa Militar, a través de la Agrupación Seguridad e Inteligencia, de la que recibirán las órdenes para su empleo, actuando de conformidad con las leyes y reglamentos que rigen al Personal de la PFA”, señala la normativa en su artículo 14.

En el artículo 15 se detalla que las atribuciones de resguardo policial se extienden, además, fuera de las fronteras nacionales sin límites o condiciones específicas: “Establécese que, en función de los términos que fija el artículo 14, en los casos de desplazamientos terrestres dentro y fuera del país, la custodia del Presidente de la Nación, del Vicepresidente de la Nación, de los Ex Mandatarios y sus familiares directos estará a cargo de la División Custodia Presidencial, de la División Custodia Vicepresidencial y de la Unidad Custodia Ex Mandatarios respectivamente, conforme las directivas y órdenes que imparta el Jefe de la CASA MILITAR y las establecidas en el artículo 8º del Decreto Nº 3469 del 7 de mayo de 1963″.

Desde la Casa Rosada explicaron que el decreto obedece sólo a una modificación de organigrama y que la custodia siempre incluyó “el acompañamiento al lugar donde se encuentre el ex presidente o ex vice”. “El cambio se hizo para que las custodias no dependan del Ministerio de Seguridad y pasen a Casa Militar. Lo de fuera del país ya estaba vigente”, dieron como explicación a Infobae fuentes de Presidencia de la Nación.

Lo cierto es que en los textos reglamentarios anteriores no estaba explicitada la obligación de que las fuerzas policiales estén disponibles para las estadías y traslados al exterior de los ex mandatarios y los ex vicepresidentes. Cerca de Mauricio Macri aseguraron que el fundador del PRO nunca tuvo custodia de la Policía Federal en sus viajes asiduos como titular de la Fundación FIFA. Lo que sí es incontrovertible es el cambio de jurisdicción: los efectivos de la PFA que estén a cargo de la tarea ya no dependerán de las directivas de la cartera de Seguridad, que a partir de este domingo estarán al frente de Patricia Bullrich en cuanto le tome juramento el presidente electo, Javier Milei.

De hecho, el despliegue y distribución de los guardaespaldas uniformados de Macri fue un tema de discusión al principio del gobierno de Alberto Fernández. Fue Patricia Bullrich quien se encargó de elevar una queja hacia la entonces ministra de Seguridad, Sabina Frederic, porque se le había cambiado el régimen policial del ex mandatario y dirigente del partido amarillo. Se trata de un punto susceptible de reproches político-partidarios. Con la “innovación” reglamentaria de este sábado, el control de la custodia pasará ahora a Casa Militar, el cuerpo profesional técnico y especializado que le garantiza la vida e integridad física de los jefes de Estado y sus familias.

Fuente: Infobae

Pullaro destacó como positiva la misión a Estados Unidos y valoró “las oportunidades que se abren para Santa Fe”*
En medio de la tensión, el Gobierno reabre una vía de negociación con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y le embargaron más de 14 mil millones de pesos
Detienen a peligroso delincuente vinculado al narcotráfico en barrio San Lorenzo
La oposición en el Senado buscará hoy sancionar leyes que incomodan al Gobierno y que Milei prometió vetar
ETIQUETADO:Alberto Fernandez
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior El rey de España se reunió con Milei a horas del traspaso de mando
Artículo Siguiente Llaryora anunció una reducción en los salarios de funcionarios
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

san lorenzo le gano a talleres en cordoba
San Lorenzo arruinó el debut de Tevez en Talleres con una ajustada victoria en Córdoba
Fútbol
horacio rosatti juez de la corte suprema de la nacion
Piden cinco años de prisión para el acusado de intentar robar la camioneta de Rosatti
Justicia
Fin de la polémica: River Plate presentó a Maxi Salas como refuerzo
Fútbol
La Cámara de Casación ratificó que Cristina Kirchner debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
Política
accidente vial en santa fe peugeot 208
Accidente en Circunvalación Oeste: una mujer volcó con su auto y fue trasladada al hospital
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”

hace 3 días

Dura crítica de la CGT por el cierre de Vialidad: “El abandono de las rutas derivará en más accidentes”

hace 4 días

Revelan que 10 valijas que trajo un avión de un empresario cercano al Gobierno entraron al país sin control

hace 4 días

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos de transporte

hace 4 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?