Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández apuntó contra la Corte tras el fallo por las clases: “Me apena ver la decrepitud del derecho convertida en sentencia”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández apuntó contra la Corte tras el fallo por las clases: “Me apena ver la decrepitud del derecho convertida en sentencia”
Destacados

Alberto Fernández apuntó contra la Corte tras el fallo por las clases: “Me apena ver la decrepitud del derecho convertida en sentencia”

Cfin Noticias
Última actualización: 04/05/2021 a las 6:24 PM
Cfin Noticias
Publicado 4 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

“Yo voy a seguir cuidando la salud de los argentinos por más sentencias que escriban”, aseguró el jefe de Estado
Alberto Fernández apuntó esta tarde contra la Corte Suprema como respuesta al fallo que avaló las clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e invalidó aspectos de un decreto que había dictado el propio Presidente en medio de la segunda ola de coronavirus.

Escoltado por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Fernández aseguró: “Voy a seguir cuidando la salud de los argentinos y de las argentinas por más que escriban muchas hojas de sentencias”.
“Yo soy un hombre de derecho, respeto las sentencias judiciales, pero no saben lo que me apena la decrepitud del derecho convertida en sentencia; es el tiempo que me ha tocado y también tenemos que luchar contra eso”, agregó.

Antes del acto, su vice, Cristina Kirchner se había referido al tema en términos mucho más duros al comparar la decisión del máximo tribunal con un golpe a las instituciones.

“Nada de lo que hacemos lo hacemos para complicarle la vida a nadie, lo hacemos para preservar la salud de la gente; contra eso, dicten las sentencias que quieran, vamos a hacer lo que debemos”, dijo Fernández.

En esa línea, agregó: “Nosotros creemos que todos los chicos tienen que acceder a la educación, pero este es el tiempo que me ha tocado, tenemos que estar más unidos que nunca para cuidar a los chicos, a los adultos mayores, porque es un tiempo difícil”.

“Ayer Juan Domingo Biden llamó a la sindicalización como una forma de defender los derechos de los trabajadores. Biden llamó a promover el mayor programa de empleo en EEUU, con más recursos y promoviendo obra pública. El acceso a internet para un joven es como poder acceder a un libro. Las mejores sociedades desarrollan la ciencia y la tecnología; cuando uno mira países que se han fundado sobre el petróleo pero son pobres, es porque otros países desarrollaron esa energía y se llevaron la mayor tajada de lo que sacan”, aseguró Fernández.

En ese sentido, Fernández repitió un concepto que remarcó varias veces: “El mérito existe, pero para que valga exige que todos partan de un mismo punto de partida, porque si no, unos tienen ventajas sobre otros, el mérito de los que están más atrás generalmente no alcanza para llegar a la meta, y llegan a la meta los aventajados socialmente”.

En tanto, resaltó que “desde noviembre hasta acá aumentó en 18 mil empleados su grupo de trabajadores, y eso pasa en la construcción, donde ya han recuperado 50 mil de los 77 mil trabajos que se perdieron durante la pandemia”.

Esta mañana, la Corte Suprema de Justicia falló a favor del gobierno porteño en su demanda contra el DNU del presidente Alberto Fernández que suspendió las clases presenciales y así respaldó la autonomía de la Ciudad para definir sobre la educación. El fallo fue unánime: Elena Highton se abstuvo.

“La CABA y las provincias pueden regular la apertura de las escuelas”, consideró el máximo tribunal, que hizo lugar al planteo del gobierno porteño. El fallo, de 91 páginas, extiende su alcance al nuevo decreto de necesidad y urgencia vigente ahora, que sucedió al anterior que suspendió las clases presenciales por dos semanas.

“El hecho de que el estricto acatamiento de los plazos procesales propios del juicio sumarísimo haya superado al breve plazo de vigencia temporal del DNU impugnado, no resulta óbice para que esta Corte emita su pronunciamiento, dado que circunstancias como las examinadas en la causa pueden prorrogarse o repetirse”, añadió.

Los jueces Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti coincidieron en limitar las decisiones en materia educativa del gobierno nacional.

“El Estado nacional sólo puede regular el ejercicio del derecho a la educación de modo concurrente con las provincias, estableciendo las bases, pero no puede, normalmente, sustituirlas, ni decidir de modo autónomo apartándose del régimen legal vigente”, suscribieron los jueces.

“Se hace lugar a la demanda respecto del planteo referido a que en el caso concreto se violó la autonomía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, resumieron.      
 

Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El gobierno provincial otorgó préstamos para inversión a 12 gobiernos locales a través del Promudi
Artículo Siguiente Cristina Kirchner calificó el fallo de la Corte Suprema por las clases presenciales como “un golpe contra las instituciones”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?