Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández confirmó que habrá restricciones más duras y les pidió a los gobernadores apoyo para limitar la circulación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández confirmó que habrá restricciones más duras y les pidió a los gobernadores apoyo para limitar la circulación
Destacados

Alberto Fernández confirmó que habrá restricciones más duras y les pidió a los gobernadores apoyo para limitar la circulación

Cfin Noticias
Última actualización: 20/05/2021 a las 3:31 AM
Cfin Noticias
Publicado 20 de mayo de 2021
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

El Presidente encabezó una videoconferencia, desde la Quinta de Olivos, en la que participaron 12 mandatarios provinciales. Buscó consenso político para profundizar las restricciones en todo el país

Alberto Fernández fue claro. La situación sanitaria que está atravesando todo el país es muy complicada. La segunda ola de coronavirus impactó de lleno en las mayorías de las provincias y la única forma de parar el crecimiento exponencial de contagios es restringiendo lo máximo posible la circulación. Hay que tomar medidas más duras. Es el momento.

Ese fue el mensaje que les transmitió a los 12 gobernadores con los que estuvo reunido hoy en un encuentro virtual que encabezó desde la Quinta de Olivos. Junto a él estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizotti; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro y el secretario presidencial, Julio Vitobello.

Durante la exposición el Jefe de Estado remarcó que en la provincia de Buenos Aires los contagios cedieron semanas atrás porque las escuelas estaban cerradas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires no lograron el mismo cometido con tanto éxito porque siguen manteniendo la presencialidad.

La presencia de los chicos en los colegios permanece como una pelea de fondo entre el gobierno nacional y Juntos por el Cambio. Una discusión que atraviesa todas las negociaciones que puedan existir para establecer más medidas en un contexto de gravedad sanitaria. Es una contrapunto donde se entrelazan la política y la salud.

En el Gobierno existe la necesidad de que los mandatarios que aún mantienen las escuelas abiertas, les den la razón sobre el impacto positivo que, según entienden, generan la suspensión de la presencialidad. Fernández cree que es una batalla ganada que nadie le reconoce.

“Tenemos que adoptar las medidas en forma conjunta y hacerlas cumplir. La única solución es restringir la circulación”, le aseguró a Infobae uno de los gobernadores presentes en la reunión virtual. Otro fue más directo. “Hay que tomar medidas extraordinarias para bajar la circulación. Estamos todos incendiados”, sentenció.

Un tercer mandatario, ante la consulta de este medio, se expresó en la misma línea que sus pares. “Es momento de restringir y vacunar. Debemos volver a un aislamiento fuerte. A una especie de Fase 1″, reveló. Varios de los gobernadores presentes le anticiparon al Presidente que tomarán medidas más duras en sus provincias a partir de la publicación del próximo DNU. Era la señal que estaba esperando Fernández.

Durante la reunión el Presidente les pidió más controles y más medidas. En la mayoría de las provincias los casos comenzaron a subir a un ritmo muy vertiginoso durante los últimas días y los sistemas sanitarios trabajan bajo presión. El rebrote generó un escenario epidemiológico muy delicado y en la Casa Rosada entienden que hay que avanzar con un paquete de nuevas medidas que sean más duras.

El próximo viernes se vence el último decreto de Necesidad y Urgencia y Fernández buscó consenso político entre los mandatarios provinciales para que las medidas tengan carácter nacional y el mensaje atraviese a la sociedad.

En el encuentro virtual de hoy estuvieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

Todas las provincias presentes en la reunión están viviendo una situación delicada. El virus atravesó la barrera del AMBA, ingresó con fuerza en la zona central del país y empezó a expandirse, a toda velocidad, hacia el norte argentino. Para el Presidente es determinante tomar medidas urgentes a partir del fin de semana. Se los dijo con claridad. Los gobernadores ya no tienen más margen de especulación para posponer las restricciones.

El Gobierno siguió esta semana la misma hoja de ruta que ya recorrió antes del último decreto. El lunes hubo una reunión de las autoridades nacionales, de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para poner el foco de la discusión en las medidas que se tomarán en el AMBA.

Un día después el gobierno porteño anticipó que aplicará restricciones los fines de semana. Desde la sede de Uspallata anticiparon un plan de acción que contempla un cierre estricto de la circulación durante el sábado y domingo, y mantiene la presencialidad en los jardines de infante y las primarias.

En la provincia de Buenos Aires, en tanto, decidieron esperar a las medidas que tome el gobierno nacional y plegarse automáticamente. Después evaluarán si algunas de las restricciones serán más profundas en el distrito. Además, anticiparon que no elevarán la voz para pedir más cierres porque consideran que sus reclamos no fueron escuchados.

Para mañana está previsto un nuevo Zoom con el resto de los gobernadores. De ese encuentro virtual participarán también el mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Será la última parada previo a la decisión final. El jueves se terminarán de cocinar las definiciones en la Casa Rosada. El Jefe de Estado aún no terminó de definir si el anuncio será este jueves por la noche o el viernes.

Aún las medidas no están definidas pero entre las que se analizan está la posibilidad de ampliar el horario en el que estará restringida la circulación, tanto en la semana como durante el fin de semana, el horario de apertura y cierre de los comercios, y la continuidad de la construcción.

Después de dos semanas de descenso de casos, en los últimos días los contagios comenzaron a subir y lo están haciendo a un ritmo muy vertiginoso. Por eso en el Gobierno miran con extrema preocupación los próximos quince días. Los datos que tienen en su poder describen un escenario de extrema complejidad y nuevos récords de contagios.

Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior River histórico: con Enzo Pérez de arquero derrotó a Independiente Santa Fe
Artículo Siguiente El decreto que oficializa las nuevas restricciones en Santa Fe
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol
Patricio Serjal es investigado desde 2019.
Juicio a Patricio Serjal: comienza el proceso oral por corrupción y vínculos con el juego clandestino
Justicia Rosario
Thiago Medina continúa internado en estado crítico tras su choque en moto.
Thiago Medina sigue en estado reservado tras su accidente en moto en General Rodríguez
Sociedad
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos y Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela
Tensión en el Caribe: EE.UU. envió aviones de guerra a Puerto Rico y apunta a Maduro
Mundo
GOLAZO OLÍMPICO de DI MARÍA y EMPATE entre BOCA y CENTRAL
Di María marcó un golazo olímpico, pero Central empató con Boca en el Gigante de Arroyito
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?