Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Alberto Fernández: “La economía argentina es un problema estructural, ¿y quieren que lo arregle yo en dos años?”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández: “La economía argentina es un problema estructural, ¿y quieren que lo arregle yo en dos años?”
Destacados

Alberto Fernández: “La economía argentina es un problema estructural, ¿y quieren que lo arregle yo en dos años?”

El Presidente defendió a Martín Guzmán y dijo que echarle la culpa de la inflación “es casi una crueldad”. También apuntó contra la Mesa de Enlace por el paro por la falta de gasoil y ratificó que el Frente de Todos debe ir a una PASO en 2023

Sfaff Cfin
Última actualización: 29/06/2022 a las 11:44 PM
Sfaff Cfin
Publicado 29 de junio de 2022
Compartir
7 lectura mínima
Compartir

Alberto Fernández se refirió a la crisis económica que atraviesa la Argentina y que se profundizó esta semana. Con varios argumentos sobre lo que está ocurriendo a nivel mundial, el Presidente defendió la gestión de Martín Guzmán y recordó que llegaron al gobierno con altos niveles de inflación para luego atravesar la pandemia: “La economía argentina es un problema estructural, ¿y quieren que lo arregle yo en dos años? No es así”.

“Echarle la culpa a Guzmán es una crueldad. El de la inflación es un problema que lleva más de 15 años con registro de dos dígitos. Él no trajo la inflación”, enfatizó el mandatario en una entrevista brindada al canal C5N a la hora de respaldar al ministro de Economía de la Nación. “Cuando la Argentina crece, este problema se potencia”, enfatizó en este punto sobre el aumento de precios.

En su defensa de Guzmán, el Presidente detalló: “Cuando reviso lo que hizo Guzmán, veo que resolvió el problema con los acreedores privados, logró un acuerdo con el FMI que no significó ningún tipo de condicionamiento para poder seguir creciendo, pasamos el primer trimestre cumpliendo metas, veo un ministro que quiere hacer cumplir el programa económico que nos hemos fijado y que trabaja permanentemente”. Luego, destacó: “En tres días recuperamos 900 millones de dólares de reserva que es lo que necesitamos para bajar la inflación”.

“¿Qué problema tenemos en Argentina? Que estamos creciendo mucho y cuando crecemos mucho faltan dólares. ¿Quieren que lo arregle yo en dos años?”, reflexionó además en su análisis sobre el escenario económico.

Además, el jefe de Estado lanzó duras críticas contra la Mesa de Enlace, que este miércoles anunció un paro general para el 13 de julio debido a la falta de gasoil que afecta a la Argentina desde hace meses: “El mayor costo de importaciones es la energía en gasoil. Lo que tienen que entender es que falta en el mundo, no solo en la Argentina. En Argentina falta más por dos motivos. El primero, porque acá el incremento de la producción hace que se consuma mas energía. Pasamos en el varano la mayor demanda de electricidad de la historia y hace dos semanas la de gas y la pasamos. No tenemos la cantidad de gasoil necesaria producida en Argentina ante un crecimiento de una demanda de energía tan grande como la que se está demandando hoy”.

“Si los chacareros quieren sacar sus granos es porque han producido un montón y están demandando un montón de camiones y esos camiones demandan gasoil —agregó en este aspecto el Presidente—. El problema lo tenemos y hemos tomado medidas: hemos permitido que se corte el gasoil con más cantidad de biodiesel”.

Luego, enfatizó: “Está claro que el problema lo tenemos pero no se arregla con un paro. No es un problema de Argentina, es un problema del mundo”.

Durante la entrevista, Alberto Fernández fue consultado por sus dichos en relación a una posible candidatura en las próximas PASO. “¿Ratifica la idea de las PASO en cargos que van desde el Presidente al último concejal y en tal caso, incluye su nombre?”, le preguntó el periodista. “Sí, definitivamente. No hay peor peronismo que el peronismo quieto, inmovilizado. El mejor personismo es el que está movilizado, compite, discute, debate. Cuando digo el mejor peronismo, digo el mejor progresismo”, detalló el mandatario.

“El progresismo silenciado por un gobierno, no es el un buen progresismo. Un progresismo que debata y proponga ideas es un progresismo muy valioso. Nada puede ser mejor para un candidato que el hecho de que la gente lo elija como candidato y que eso no sea un acuerdo superestructural. Lo mejor que nos puede pasar es eso. Nadie puede ofenderse por eso”, insistió.

Alberto Fernández también se refirió a las declaraciones realizadas por Cristina Kirchner en relación a los programas sociales y su demanda para que sean regulados en su totalidad por el Estado. “Las organizaciones sociales, en su inmensa mayoría, hacen un trabajo muy importante y hay algunas que no, como pasa en todos lados. Como en la política hay pícaros, sinvergüenzas y corruptos. No los quiero avalar y no soy parte de ese mundo”, comentó.

“Hay organizaciones honestas que tratan de generar trabajo para gente que le cuesta volver al mundo de la formalidad y que en la pandemia nos ayudaron muchísimo. Básicamente creo que definitivamente ha llegado para quedarse en la Argentina un tipo de economía a la que muchos llaman economía popular. Hay que darle algún tipo de reglamentación al funcionamiento de ese tipo de economía”, comentó el Presidente. “El problema no son las organizaciones sociales, el problema es la economía”, aclaró.

“Echar la culpa a las organizaciones sociales no lo comparto”, enfatizó Alberto Fernández.

¿Cómo está la situación dentro del Frente de Todos?, le consultaron al Presidente. “Está bien. Se escribe mucho y se dice mucho. Todos sabemos que hay puntos en los que con Cristina no tenemos la misma mirada, pero lo que yo te aseguro es que Cristina no es mi enemiga. Mis enemigos son los que hacen mover los mercados, ls que quieren generar tristeza y desesperanza en Argentina”, respondió el mandatario.

Fuente: Infobae

Intento de femicidio en Santa Fe: dieron de alta a la mujer atacada por su expareja con una manopla de hierro
Argentina y Estados Unidos sellaron un acuerdo de swap por US$20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Argentina cayó ante Marruecos y se quedó sin el título del Mundial Sub 20
Escándalo en Córdoba: 23 gendarmes detenidos por presunta red de coimas a camioneros
Tragedia en Brasil: 16 muertos y 17 heridos tras el vuelco de un colectivo en Pernambuco
ETIQUETADO:Alberto Fernandez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior La provincia brindó precisiones sobre el acuerdo con la Nación para el pago de la deuda de coparticipación
Artículo Siguiente Colón lo tuvo y no lo supo aprovechar
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Activistas feministas se movilizan en todo el país para exigir justicia y prevención. Archivo.
Preocupación en Santa Fe: el año acumula 32 femicidios y más de 55 intentos de asesinato
Sociedad
El expresidente francés Nicolas Sarkozy
Nicolas Sarkozy fue encarcelado en Francia: cumple cinco años por corrupción y financiación ilegal
Mundo
Ingreso principal al Área Industrial Los Polígonos, en Santa Fe, que concentra la actividad productiva y empresarial de la zona.
Avanza la construcción del nuevo distribuidor eléctrico en Los Polígonos: inversión de $2.600 millones y 90 % de ejecución
Santa Fe
Acto de entrega de escrituras a familias santafesinas, en el marco del Programa de Regularización Dominial.
Más de 6.600 familias santafesinas ya recibieron su escritura: el intendente Poletti encabezó una nueva entrega
Santa Fe
Prepagas confirman nuevos aumentos en noviembre: las cuotas subirán hasta un 2,8%
Economía

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El dólar volvió a subir, tocó un precio récord y quedó muy cerca del techo de la banda cambiaria

17 de octubre de 2025
Federico Sturzenegger durante una exposición en un encuentro empresario. Foto de archivo.

Sturzenegger criticó a los empresarios por frenar la reforma laboral: “Les dimos libertad y no hicieron nada”

17 de octubre de 2025
Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en Rosario.

Violencia en Rosario: balearon el Heca horas después del alta de Dylan Cantero

16 de octubre de 2025
Trump y Putin están reunidos en Alaska: hay expectativa por un posible tratado de paz entre Ucrania y Rusia

Trump mantiene una llamada con Putin antes de su reunión con Zelenski en la Casa Blanca

16 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?