Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Alberto Fernández volvió a mostrarse con Cristina Kirchner e hizo un llamado a la unidad
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Alberto Fernández volvió a mostrarse con Cristina Kirchner e hizo un llamado a la unidad
Destacados

Alberto Fernández volvió a mostrarse con Cristina Kirchner e hizo un llamado a la unidad

Cfin Noticias
Última actualización: 30/09/2021 a las 10:19 PM
Cfin Noticias
Publicado 30 de septiembre de 2021
Compartir
8 lectura mínima
Compartir

El Presidente presentó en el Museo del Bicentenario el proyecto de ley de «Fomento al Desarrollo Agroindustrial». «Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro», expresó.

El presidente Alberto Fernández hizo un llamado a la unidad, al presentar junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el proyecto de ley de «Fomento al Desarrollo Agroindustrial» en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

“Esta ley es el resultado de un trabajo que duró más de un año. Es el resultado de escucharnos, buscar puntos de encuentro y aunar intereses. Esta es una ley que reivindica la cultura del encuentro, reivindica el diálogo y una mesa común para sentarnos a construir las políticas de Estado que el país necesita”, explicó el mandatario.

En este sentido, señaló: «Nadie quiere un país donde algunos ganan y millones pierdan. Necesitamos un país donde todos ganen y en donde el desarrollo sea armónico. Esto no significa que todos piensen igual».

Sobre la iniciativa, Fernández afirmó que respeta una «triple ecología», en referencia a la «ambiental, la económica, para desarrollar exportaciones, y la social», que es la que «garantiza más trabajo y de mejor calidad en las zonas rurales».

«Puede haber matices, lo que no se puede discutir es la necesidad de avanzar, crecer y dar más igualdad a una sociedad desigual», planteó el jefe de Estado.

También aseguró que se está dando «un paso para ponerle fin a una disputa de años, entre el agro y la industria y la industria y la tecnología» y dijo que la iniciativa significa «campo con más tecnología, más producción y la industria asociada al campo, para producir alimentos industrializados».

Por último, el Presidente convocó a los argentinos y argentinas a construir «la Argentina que queremos» y no a fomentar «la división para seguir parados en el mismo lugar». «Los convoco a decir sí, hagamos la Argentina que queremos», cerró.

Más allá de los numerosos invitados –solo del sector privado asistieron de manera presencial 40 invitados y 20 de manera virtual- la mirada estuvo puesta en el reencuentro entre el Presidente y su Vice, tras la crisis interna del Frente de Todos.

La Vicepresidenta ingresó a Casa Rosada pasadas las 17.45 y fue directo al despacho del ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro.

Es que luego del encuentro que ambos mantuvieron el martes 14 en Olivos y a posteriori de conocida la carta que hiciera pública Cristina Kirchner no hubo más contacto entre ambos. “Ni siquiera por telegram”, afirman desde ambos entornos al tiempo que tratan de restar dramatismo al hecho de esta ruptura.

Sin embargo, tanto desde el “Albertismo” como del “Instituto Patria” se reconoce que el vínculo quedó dañado. Esta misma situación ocurre entre Alberto y su ministro del Interior, Wado de Pedro. A pesar de continuar trabajando juntos, la relación confiesa “ya no es la misma”. Es más, desde la cartera que conduce Wado de Pedro deslizan que “ahora hay más gestión” en una velada crítica a la gestión anterior de Santiago Cafiero.

Llamó la atención que Cristina decidirá participar de un acto donde básicamente estarán representados los sectores agropecuarios e industriales, es decir empresarios. Pero cabe recordar que la vicepresidente en más de una oportunidad supo recibir a las autoridades del Consejo Agroindustrial y, según comentan los dirigentes que asistieron a los encuentros, siempre se manifestó entusiasmada con el proyecto.

Una de las ventajas que tiene la propuesta elaborada tanto por el sector privado en conjunto con el gobierno nacional es que cuenta también con el respaldo de la oposición, según indican en el Consejo. Sin embargo el CAA no logró involucrar a todos los actores del sector agropecuario.

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a través de un comunicado si bien “destaca el avance en proyectos legislativos que generen previsibilidad en el largo plazo”. Sin embargo cuestiona que “no es más que un aporte menor de ideas elevadas al Poder Ejecutivo”. De hecho, la Mesa de Enlace ya confirmó que no participará del acto en la Casa Rosada.

Beneficios
El proyecto de ley que se enviará al Parlamento tiene como objetivo: “generar más ingresos de divisas y nuevos puestos de trabajo a través de nuevas inversiones, con criterio federal, en la producción agropecuaria y agroindustrial de las 24 cadenas de valor del país”-.

 

Algunas de las características son:

Beneficiará a empresas Pymes, medianas y grandes;
promueve el cuidado del ambiente; y
estimula el incremento de la exportación
potencia el aumento de la producción,
asegurará el mejor abastecimiento del mercado interno.
Aplicación
De acuerdo al último texto del CAA el régimen está previsto que se aplique desde enero de este año (retroactivo) hasta diciembre de 2030 y tiene por objetivo incrementar las exportaciones en 7.000 millones de dólares en exportación y generar más de 150 mil puestos de trabajos en todo el país.

La iniciativa contempla:

amortización acelerada en 3 años -actualmente, de 10 años- o acorde al tipo de inversión en cada sector del agro (en la olivicultura es de 40 años).
Se estima que del total de inversiones anuales del CAA unos 12.500 millones de dólares un 60% resultarían beneficiadas por la Ley Agroindustrial.
Los beneficios equivalen a una reducción de la alícuota de Ganancias del 30% al 22.8%.
Estiman una inversión potencial adicional por año de 860 millones de dólares.
Se prevé la devolución de IVA para inversiones en un año, cuando hasta ahora se realiza en 4 años promedio beneficiando a plantas frigoríficas, acopios, usinas lácteas, plantas de balanceado, planta de tratamiento de frutas, etcétera.
Habrá una “ventanilla única digital”.
Los controles del cumplimiento por parte del Estado se efectuará tomando en cuenta volumen de ventas, volumen de producción física, volumen de exportaciones físicas, cantidad de personal ocupado o inversiones realizadas.
El proyecto beneficia a las economías regionales beneficiando la creación de empleo.
Asimismo se contempla un régimen especial para el sector cárnico. El proyecto de ley prevé beneficios promocionales que alcanzarán a los ganaderos que obtengan, con respecto al promedio de los 3 últimos ejercicios fiscales, aumentos en los porcentajes de destetes de terneros logrados o aumento del peso promedio de los animales enviados a faena.
Esto tendrá el mayor efecto esperado en porcentajes de destetes -la Argentina está paralizada en ese aspecto desde hace 20 años- y de esa manera habrá más carne en el mercado
Se promoverá incrementar el uso de semilla fiscalizada de especies autógenas de producción nacional y estimular la producción sustentable empleando fertilizantes e insumos, incluyendo los biológicos, entre otras medidas.

Autoridades de los tres poderes, representantes de la sociedad civil y vecinos ya juraron la nueva Constitución de la Provincia
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Apagón de Internet: qué dispositivos dejarán de funcionar hoy y cómo evitarlo
Artículo Siguiente La pobreza se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año y alcanzó a más de 18 millones de personas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Newell’s se desahogó y le ganó a Atlético Tucumán con el bautismo del juvenil Guch
Fútbol
Racing aprovechó los errores de San Lorenzo y volvió al triunfo en el Torneo Clausura
Fútbol
Monteverde cruzó a Pullaro por sus declaraciones sobre el kirchnerismo y cuestionó su «coherencia política»
Provincia
Historico: se realizó el acto de jura a la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe*
Convención Constituyente
Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio
Sociedad

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
Francos cuestionó el trabajo de Spagnuolo y advirtió: “Nos vamos a atener a lo que la Justicia investigue”

Francos tras la derrota en Buenos Aires: “Los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?