Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Argentina ya es el tercer país con mayor cantidad de nuevos contagios por COVID-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Argentina ya es el tercer país con mayor cantidad de nuevos contagios por COVID-19
Destacados

Argentina ya es el tercer país con mayor cantidad de nuevos contagios por COVID-19

Cfin Noticias
Última actualización: 23/05/2021 a las 10:34 PM
Cfin Noticias
Publicado 23 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Tras una semana de récords de infectados, fallecidos y de pruebas diagnósticas realizadas y una lenta campaña de vacunación, el país superó a los Estados Unidos y se posiciona por detrás de Brasil e India. Los detalles

La Argentina sufre las consecuencias de atravesar la segunda ola de COVID-19 y las altas cifras preocupan. Luego de una semana con récords de contagios y superar el piso de los 30.000 casos diarios, el país se posicionó tercero en el ranking mundial de mayor cantidad de contagiados diarios, después de Brasil y la India, superando a los Estados Unidos, según el sitio especializado Our World in Data y si se analizan los números absolutos de la última semana.

Si se toman los últimos siete días, entre el domingo 16 y el sábado 22 de mayo, el Ministerio de Salud informó que se registraron 223.748 contagiados por COVID-19 en la Argentina. El promedio diario resulta así de 31.964 casos diarios, el más alto incluso superando por lejos a las cifras más altas de la primera ola.

En este mismo período, Estados Unidos -nación que ahora se encuentra cuarta en este ranking- acumuló 25.843 positivos por día, mientras que Brasil 65.843,57 y la India 263.722.

“Somos un país sin políticas de testeo y rastreo de casos; lo que hace que los contagios se sucedan de una manera descontrolada; el plan de vacunación es lento; y falta autoridad y credibilidad en las autoridades, lo que provoca no acatamiento de medidas restrictivas”, compartió recientemente consultado por Infobae el médico pediatra Carlos Kambourian, ex presidente del Hospital Garrahan, al tratar de explicar por qué el país sigue teniendo tantos contagios diarios.

Es que los números son alarmantes. Desde que el 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso positivo por COVID-19 en la Argentina, el país supera los 3.5 millones de contagios y 73.688 muertes (más de 10.000 de ellas, en un mes), según datos de Johns Hopkins University y Ministerio de Salud. Asimismo, en el país hay 3 millones de recuperados, mientras que más de 357.697 casos se encuentran activos.

En la última jornada se realizaron 180.387 pruebas diagnósticas, lo que da un total de 13.104.928 testeos totales.

La ocupación de camas de adultos en unidades de terapia intensiva, a nivel nacional, alcanza al 74.1%, siendo del 77,1% en AMBA. Al momento, hay 6.138 pacientes internados en cuidados intensivos.

Según Our World In Data, desde el inicio de la pandemia, Estados Unidos acumula 33 millones de contagios y 603.896 muertos; la India tiene más de 26,7 millones de positivos y más de 303.000 muertos; mientras que Brasil contabiliza más de 16 millones de contagios y 448.291 fallecidos.

En la Argentina, que comenzó con su campaña de vacunación el 29 de diciembre de 2020, de 12.698.145 vacunas distribuidas, se dieron 11.067.550 aplicaciones. Los vacunados con una dosis corresponden a 8.701.971 personas (17,17% de la población), mientras que con dos dosis 2.365.579 personas (5,87% de la población), mujeres 58,98%, hombres 40,83% y otros 0,20%. Los expertos coinciden en que el ritmo es muy lento.

Consultado sobre la situación de contagios en la Argentina, Rodrigo Quiroga, investigador en bioinformática del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba, había indicado: “Tenemos más contagios que nunca, casos que habían empezado a bajar un poco en el AMBA y en las provincias de la región Centro, pero en estos últimos días hemos visto que parecen crecer en todos lados y esta situación preocupa enormemente. Es posible que sea producto del frío, que nos lleva puertas adentro y a cerrar ventanas, lo cual aumenta el riesgo de contagio. Pero es muy preocupante”.

Asimismo, el doctor en medicina y ex titular del PAMI, Carlos Javier Regazzoni, aseguró también a este medio: “La Argentina se ubica entre los países más castigados del mundo por esta enfermedad. Llevamos 16 meses a lo largo de los cuales se han repetido errores de diagnóstico que impidieron hacer los cambios sustanciales que este contexto requería. Todos estos errores de diagnóstico hicieron que nunca se ensayase una estrategia de supresión de la circulación viral con tolerancia cero al virus, mediante testeos masivos, trazabilidad y aislamiento, una frontera sanitaria sólida, el desarrollo de tecnología para la trazabilidad, y un sistema sofisticado de vigilancia epidemiológica”.

Balearon un colectivo con policías en la autopista Rosario–Santa Fe: no hubo heridos
Justicia en Catamarca: ordenan a la ANDIS restituir las pensiones por invalidez suspendidas
Testigo confirmó en Comodoro Py los dichos de Spagnuolo sobre presuntas coimas en la ANDIS
Asesinato de Charlie Kirk en Utah: Trump expresó su “profunda preocupación” por Estados Unidos
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Falleció el profesor Marcelo Avaro
Artículo Siguiente El Kun Agüero habló tras su homenaje en el Manchester City y le dedicó una indirecta a Pep Guardiola
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Inflación en Santa Fe: cuarto mes por debajo del 2% y acumulado anual del 20,6%
Economía
Javier Milei
Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional: foco en déficit cero y recaudación
Economía
Luis Alberto Troche, la víctima.
Crimen en Esteban Echeverría: asesinaron a un comerciante y encontraron más de 5 millones de pesos
Policiales
sorteo quini 6
Un paranaense ganó más de $1.000 millones en el Quini 6: números y próximos pozos millonarios
Sociedad
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Russo: “Estoy muy bien, tengo el alta médica y el respaldo de mi familia”
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

entrega de Taser a la Policía de Santa Fe

El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”

10 de septiembre de 2025

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Mercados en crisis: desplome de acciones argentinas, bonos en caída y dólar en alza tras derrota oficialista

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?