Caputo llevó calma tras la confusión por los dichos de Trump
Desde Estados Unidos, Luis Caputo buscó enviar señales de tranquilidad a los mercados luego de que las declaraciones de Donald Trump generaran incertidumbre. El ministro adelantó que habrá anuncios relacionados con inversiones y comercio exterior entre ambos países.
“Esperamos que haya anuncios pronto sobre el acuerdo. Todo salió diez puntos”, aseguró Caputo tras el encuentro que mantuvieron Javier Milei, Gerardo Werthein y Donald Trump en Washington.
El funcionario explicó que la polémica surgió por “una interpretación errónea” de los dichos del expresidente estadounidense, quien había condicionado el apoyo financiero a los resultados de las próximas elecciones legislativas en Argentina.
Mercados en alerta y señales de estabilidad
La reacción inicial de los mercados fue inmediata: los bonos argentinos cayeron hasta un 7,4%, el Merval retrocedió 11,4% y el dólar oficial subió 1,8% hasta los $1.374.
Sin embargo, Caputo aseguró que la situación “se corregirá” tras la aclaración del propio Trump y del secretario del Tesoro, Scott Bessent.
“El mercado interpretó de otra manera lo que se dijo, porque no estaba en la reunión. Ya fue aclarado tanto por el presidente como por el secretario del Tesoro”, afirmó Caputo.
Anuncio de un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos
Fuentes oficiales confirmaron que el acuerdo comercial bilateral está avanzado y que su contenido será anunciado “muy pronto”. El entendimiento buscaría fortalecer la relación económica y ampliar las oportunidades para empresas argentinas y norteamericanas.
“Hablamos de acuerdos de comercio casi terminados, con medidas muy positivas para la producción”, señaló el canciller Gerardo Werthein.
El convenio incluiría beneficios para inversiones estadounidenses en el país, mientras que Argentina accedería a facilidades arancelarias para exportar a Estados Unidos.
El rol estratégico de Estados Unidos en la inversión argentina
Actualmente, Estados Unidos es el principal inversor extranjero directo en Argentina, superando a China, Brasil y España.
Desde 2021, se han canalizado más de US$ 10.000 millones en proyectos de financiamiento e infraestructura.
En este marco, el Gobierno argentino aprobó recientemente la incorporación del Proyecto Los Azules al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), con una inversión superior a US$ 2.600 millones para la producción de cobre en San Juan, con participación de empresas estadounidenses.
Relación bilateral y posición frente a China
Durante el encuentro en la Casa Blanca, Trump instó a Milei a limitar los acuerdos militares con China.
“No deberían hacer nada en lo militar con China”, dijo el exmandatario, subrayando su interés en que la Argentina fortalezca su vínculo con Estados Unidos en lugar de con el gigante asiático.
Bessent aclaró luego que se refería a “los puertos y bases militares, no al swap con China”, marcando los ejes de la nueva agenda bilateral.