Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Cepo a las exportaciones de carne: la Mesa de Enlace endurece su reclamo y extiende el paro hasta el miércoles próximo
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Cepo a las exportaciones de carne: la Mesa de Enlace endurece su reclamo y extiende el paro hasta el miércoles próximo
Destacados

Cepo a las exportaciones de carne: la Mesa de Enlace endurece su reclamo y extiende el paro hasta el miércoles próximo

Cfin Noticias
Última actualización: 28/05/2021 a las 2:16 PM
Cfin Noticias
Publicado 28 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

Los dirigentes que representan a los productores no consiguieron hasta el momento que el Gobierno deje sin efecto las restricciones para exportar

Los dirigentes de la Mesa de Enlace decidieron extender el cese de comercialización de hacienda hasta las 24hs del miércoles que viene, en rechazo al cierre de las exportaciones de carne vacuna. Así lo confirmaron a este medio sectores cercanos a las entidades de productores agropecuarios. No se suman otras producciones, como habían reclamado las bases en las últimas semanas.

Anoche el presidente Alberto Fernández aseguró: “Vamos a levantar el cierre de exportaciones el día que tengamos resuelto este tema. Está visto que exportando el 30% de lo que se produce tenemos un problema enorme en los precios internos”. A todo esto, el jefe de gabinete de ministros, Santiago Cafiero, aseguró: “Se solicitó al sector exportador de la carne que busque un precio adecuado. La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas”.

Con el cierre del mercado externo todavía firme es que los dirigentes del agro decidieron extender la medida de fuerza. Tres entidades diferentes que conforman la Mesa de Enlace confirmaron a Infobae que la medida de fuerza se extenderá hasta el miércoles que viene. En las próximas horas se confirmará a través de un comunicado oficial.

Hasta el momento la protesta registró un alto acatamiento, con un Mercado de Liniers sin ingreso de animales y los remates físicos y virtuales suspendidos. Esta nueva etapa del paro no incluye a otras producciones, teniendo en cuenta que los presidentes de las cuatro entidades de productores agropecuarios recibieron el pedido de sus bases de sumar los granos, porcinos y economías regionales.

Por otro lado, no prosperó la negociación entre el Gobierno y los frigoríficos exportadores, pese a que en las últimas horas hubo avances importantes en aceptar la propuesta del sector privado de trasladar más volumen de carne para el programa de 11 cortes de carne vacuna que se comercializan a precios accesibles en supermercados. A cambio de eso se pedía el levantamiento de las restricciones para exportar.

También hubo una reunión de funcionarios nacionales con representantes de la Mesa de las Carnes, el pasado viernes, a partir de un pedido de audiencia del Consejo Agroindustrial Argentino y con matarifes y distribuidores de carnes, quienes en las últimas horas advirtieron que en el caso de extenderse el paro, podría faltar carne en los mostradores de las carnicerías a partir del lunes o martes de la semana próxima.

Impacto del cierre de exportaciones

Según los analistas consultados por este medio, la decisión oficial podría significar una pérdida de ingreso por exportaciones de 250 millones de dólares y el caso de que se avancen con las restricciones, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) advirtió que peligran unos 100.000 puestos de trabajo que están relacionados con el circuito exportador.

En el sector agropecuario se mide la decisión del Gobierno nacional de cerrar las exportaciones de carne vacuna de dos maneras. Por un lado, por el daño económico a toda la cadena cárnica, desde los productores hasta los trabajadores de los frigoríficos y la potencial pérdida de mercados por los incumplimientos en los despachos. A eso se agrega el temor a que esta política se extienda y se repitan los resultados desastrosos para la producción que originó el kirchnerismo la década pasada.

La otra manera en que se miden los daños de la iniciativa oficial es menos cuantitativa, pero tiene más peso específico: el agro cree que si existía un mínimo de confianza, ésta ya fue destruida. La relación, ya maltrecha, ingresó en un estadio de desintegración tal vez irreparable.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Zubeldía se reúne con los dirigentes de Lanús para definir su futuro
Artículo Siguiente Argentina avanza con la compra de 6 millones de vacunas chinas de Sinopharm, que llegarían entre junio y julio
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?