Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: CFK: «Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > CFK: «Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico»
Destacados

CFK: «Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico»

Cfin Noticias
Última actualización: 06/05/2022 a las 11:35 PM
Cfin Noticias
Publicado 6 de mayo de 2022
Compartir
9 lectura mínima
Compartir

La Vicepresidenta volvió a embestir contra Alberto Fernández y recordó que lo eligió para que sea Presidente “porque no representaba a ninguna fuerza política”. Dijo que sólo podría tener “una disputa de poder” con Sergio Massa, que lidera el Frente Renovador; Héctor Daer, de la CGT; o Emilio Pérsico, del Movimiento Evita

Cristina Kirchner rompió el silencio en Chaco luego de su última alocución en EuroLat y realizó un encendido discurso para repasar la actualidad económica, social y política de la Argentina, que incluyó la interna que vive el Frente de Todos. Desde el escenario de la Universidad Nacional de Chaco, la vicepresidenta volvió a embestir contra Alberto Fernández, con quien consideró que no puede tener una “disputa de poder” porque “no representa ninguna fuerza política”.

Además, renovó las críticas contra el rumbo de la economía y lanzó un fuerte ataque al equipo que encabeza Martín Guzmán: “Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico”.

Sin embargo, haciendo alusión a la etimología de las palabras, la Vicepresidenta intentó desestimar los análisis que marcan que la cúpula del Ejecutivo está enfrentada: “Es obvio que la Vice es parte del Ejecutivo. Frente a eso, los medios de comunicación lo presentan como una pelea. Me gusta mucho la etimología de las palabras porque cada palabra tiene un simbolismo. Pelea: gente que se agrede físicamente o practica deporte bajo ese termino. ¿Qué es pelea? Se están pegando, golpeando o hay posibilidad de que haya algo bueno en una pelea. Yo no le pegue a nadie y nadie me pegó. Lo que está pasando en el Poder Ejecutivo pelea no es”.

Y continuó: “¿Qué otra cosa podemos estar haciendo? Vamos por debate: me faltan los anteojos y todo para un progarama. Pelea es nombre femenio, debate es masculino. No creo en las casualidades y menos con cierta gente y cierta prensa. ¿Qué dice el debate? Discusión en el que dos o más personas opinan sobre uno y más temas donde cada uno expresa su idea y defiende sus intereses. Debate político. Bingo. Es esto”.

“Cuando dicen que está enojada, no habla, no hace esto, es mala… La verdad es que tengo muchos defectos, pero nunca decido las cosas a través de mis hormonas, sino a través de mis neuronas. Muchos dirigentes de todos los colores y partidos dicen que las mujeres somos histéricos y hormonales, ellos son los que se pelean para ver quién se sienta adelante o atrás. No, yo siempre he decidido de esa manera”, sentenció ante el aplauso de la militancia que la escuchaba.

Luego, CFK se refirió puntualmente a la figura de Alberto Fernández: “Dije que el poder es eso que, cuando una persona toma una decisión, esa decisión es acatada por el conjunto. En unos días más, el día del Censo se cumplen tres años de aquel video en el cual le comuniqué a todos la decisión que había adoptado. Si fuera una disputa de poder, no sé, hubiera elegido al presidente del Frente Renovador (Sergio Massa), que venía de un partido político y de haber sido candidato a presidente, con legisladores, gobernadores… Elegí a una persona que hoy es Presidente que no representaba a ninguna fuerza política que conformaba el frente, pero que además me había criticado duramente desde el año 2008. ¿Alguien piensa que puedo decidir las cosas por enojo o poder?”.

Al respecto, añadió: “Además, esa decisión política, a la que no considero como dicen algunos compañeros erróneamente “generosa”, fue un acto inteligente. Sí fue una acción generosa, creo, que quien resultó electo presidente con el voto de la ciudadanía pudiera elegir quién era su gabinete económico”.

Para seguir con ejemplos de que no hay disputa de poder en el Gobierno, la titular del Senado contó dos infidencias que no eran conocidas. La primera tuvo que ver con Eduardo “Wado” De Pedro y la segunda con Máximo Kirchner y Andres “Cuervo” Larroque.

“El Presidente quería llevar como jefe de Gabinete a “Wado” de Pedro y yo le dije que no. Él fue un excelente funcionario mío, fue Secretario General, creía que le faltaba. Tal vez en el Ministerio del Interior puede ayudar más. ¿En serio me hablan de disputas de poder?”, detalló sobre el primer recuerdo.

Y continuó con el segundo: “Nuestro Presidente lo llama al presidente de nuestro bloque, a Máximo Kirchner, y le dice que quería que el ministerio de Desarrollo Social luego de la salida de Daniel Arroyo lo ocupara Larroque. Ministerio de Desarrollo Social: planes, tarjeta social, un millón de planes. ¿Qué le dijo el diputado Kirchner? Al Cuervo lo voy a dejar con Axel… ponelo a Juanchi Zabaleta. Me parece que algunos y algunas debería revisar editoriales. Cuánta mediocridad y chatura hay”.

Previo a esto, la ex presidenta repasó la situación económica y social del país y dejó duros comentarios dirigidos a Martín Guzmán, aunque sin nombrarlo: “Hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres. Esto nunca había pasado. La pobreza siempre la ubicabamos por fuera del trabajo formal, en los sectores precarizados. ¿Por qué es esto? Producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiaciones de rentabilidades y una política de salarios bajos”.

Y agregó: “Hay un modelo en Latinoamérica exportador de producción con bajos salarios. Todos sabemos qué hay economías de esta naturaleza. Si uno tiene y ha decidido ser un modelo de producción y exportación con bajos salarios, tenemos que tener dólares en el Banco Central. Si soy de exportación y producción, y además tengo bajos salarios y me faltan dólares, hay que revisar algunas cosas porque alguien o algunos están fallando”.

Cristina Kirchner también apuntó contra la Corte Suprema por lo ocurrido con el Consejo de la Magistratura: “Este nuevo Consejo tiene 20 miembros, el que había reformado tenía 13. Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla plural, preguntan para qué quieren más números. ¿No será que al poder la convenien poquitos para poder apretar y mandarle tapitas de diario?”.

”¿Qué es el poder ? El poder económico concentrado y mediático para crear sentido común y hacerle creer a la gente cosas que no son. Cuando se habla de poder se habla de un poder económico, mediático, donde dicen que Cristina quiere imponer los números de la Corte. Presentan como lo que es malo lo que en realidad es bueno y presentan como muy bueno que 4 personas decidan sobre la vida de nosotros”, siguió.

Y completó: “Cuando alguien propone ampliar una Corte para hacerla federal y que haya más gente que pueda decidir y la Corte que decide sobre la vida y el patrimonio y la libertad de 45 millones de personas lo integran 4 personas”.

El gobierno de Santa Fe actualizará salarios de los estatales pero no reabrirá la paritaria docente para hacerlo
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gracias a un gol de otro partido, San Lorenzo llegó al empate ante Racing
Artículo Siguiente Fuerte cruce del ministro Guzmán al gobernador Axel Kicillof en medio de la interna del Gobierno con Cristina Kirchner
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Presupuesto 2026 priorizará la mejora de calles, la iluminación y la limpieza de la ciudad*
Santa Fe
Oscar “Cachi” Martínez
Oscar Martínez analizó las urnas santafesinas: “Ocho de cada diez le dijeron no a Pullaro”
Entrevistas Política
Violeta Quiroz: “El arbolado público no puede seguir siendo una responsabilidad que el Estado traslada al vecino”
Santa Fe
Sube el gas: confirman un incremento del 3,8% en las tarifas residenciales
Economía
Aspirantes realizan prácticas durante la formación en el Instituto de Seguridad Pública de Santa Fe.
Convocatoria abierta del ISEP: cómo inscribirse para ingresar a la Policía de Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025

Lourdes Fernández habló tras su secuestro: “Algunas personas no saben de mí y lloran en cámara”

25 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?