Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: Chubut: procesaron a cuatro funcionarios y 20 integrantes del Sindicato de Camioneros por el robo de vacunas contra el COVID-19
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Chubut: procesaron a cuatro funcionarios y 20 integrantes del Sindicato de Camioneros por el robo de vacunas contra el COVID-19
Destacados

Chubut: procesaron a cuatro funcionarios y 20 integrantes del Sindicato de Camioneros por el robo de vacunas contra el COVID-19

Cfin Noticias
Última actualización: 23/05/2021 a las 5:20 AM
Cfin Noticias
Publicado 23 de mayo de 2021
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La causa por el faltante de 30 dosis de la Sputnik V se inició en febrero pasado. La jueza Eva Parcio De Seleme explicó la maniobra ilícita que involucra a dos funcionarios de gobierno y dos enfermeras

La causa que investiga el robo de 30 dosis de vacunas Sputnik V de un hospital de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se inició el 8 de febrero pasado, cuando el personal del Área Programática Sur –un organismo dependiente de la cartera provincial de salud que coordina asistencia médica a las ciudades de Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo y Río Senguer, además de Comodoro Rivadavia– advirtió el faltante de las ampollas que llegaron a Chubut el 19 de enero, como parte de un lote de 1.500 dosis. Las autoridades sanitarias hicieron la denuncia y el caso quedó, en primera instancia, a cargo de la fiscal Andrea Rubio y luego pasó a la justicia federal.

En las últimas horas hubo novedades en la causa: la jueza Eva Parcio De Seleme hizo lugar a lo solicitado por el fiscal federal Norberto Bellver y resolvió procesar a 24 acusados: cuatro son funcionarios públicos y los 20 restantes, integrantes del gremio de Camioneros. Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, las dosis robadas corresponden a los componentes uno y dos de la vacuna rusa (60 aplicaciones en total) y se utilizaron para inocular al personal del sindicato de esa ciudad chubutense.

En su resolución, Parcio De Seleme explicó la maniobra ilícita: un empleado del personal de salud de Camioneros le compró entre el 7 y el 9 de enero las vacunas a Analía Muñoz, una enfermera del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Así, según la jueza, ella se encargó de sustraer las dosis días más tarde, el 27 de enero. Lo hizo “en el contexto de caos reinante en torno al proceso de vacunación, al no existir medidas de seguridad en relación a dichos bienes esenciales –vacunas COVID–, un deficiente control, registros y protocolos al respecto, todo lo cual debía haber sido instrumentado por los funcionarios responsables”, subraya el fallo de procesamiento.

Después, unas 20 mujeres y hombres integrantes del sindicato, entre ellos quien instigó la maniobra delictiva, fueron vacunados el 29 de enero con el primer componente. La propia Muñoz y su compañera Gabriela Torres se encargaron de aplicar las dosis.

La enfermera Muñoz fue procesada por malversación de caudales públicos y le fijó un embargo de 2 millones de pesos. En cuanto a Torres, a quien se le imputó haber ayudado para coordinar la maniobra, la jueza la consideró autora penalmente responsable del delito de encubrimiento y le trabó un embargo de 1 millón de pesos.

En tanto, el empleado del área de Salud del sindicato imputado de haber comprado las vacunas fue procesado como instigador del delito de malversación de caudales públicos y se le fijó un embargo de 1,5 millones de pesos.

Pero además, para Parcio De Seleme hubo un rol preponderante de otros dos funcionarios públicos en toda la maniobra: por un lado, de Jorge Benítez, jefe de la División de Epidemiología y Enfermedades Prevalentes del Área Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut, quien tenía bajo su responsabilidad la Cámara de Vacunación, ya que ocupaba la función de “garante del resguardo de las vacunas”. Benítez fue procesado como autor penalmente responsable del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y se le fijó un embargo de 500 mil pesos.

Por otra parte, Daniela Cocha fue procesada por el delito de malversación culposa de caudales públicos, ya que era la encargada de coordinar la entrega diaria de las dosis necesarias y de realizar distintas tareas operativas en cuanto a la provisión de las vacunas conforme los turnos que fueran programados para cada día.
Al resto de los 19 sindicalistas acusados, la jueza los consideró autores penalmente responsables del delito de encubrimiento y libró un embargo de 1,3 millones de pesos para cada uno. La investigación continúa, con el foco en conseguir mayores precisiones sobre cómo fue la inoculación con el componente dos de la vacuna.

Financial Times dice que Trump busca imponer el dólar como moneda oficial de otros países y que Argentina sería el principal candidato
La Justicia investiga por lavado de dinero a un financista cercano al “Chiqui” Tapia
Milei reunió a los gobernadores y habló de “consenso absoluto” para avanzar con la reforma laboral
Quién es “Doca”, el peligroso jefe del Comando Vermelho que escapó del megaoperativo en Río de Janeiro
La madre de Cecilia Strzyzowski antes del juicio al clan Sena: “De mi hija no me dejaron nada, era puro hollín”
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior El Gobierno acelera las negociaciones con Estados Unidos para recibir parte de la donación de vacunas anunciada por Joe Biden
Artículo Siguiente Cómo funcionaba la red de cooperativas truchas ligadas al senador santiagueño acusado de lavado: familiares, empleados provinciales y de la Cámara alta
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Boca Juniors venció 2-1 a Estudiantes en La Plata y es líder de la Zona A del Torneo Clausura
Fútbol
Sorpresa mundial: Ferrari no le renovaría a Hamilton y tendría en la mira a otra estrella de la Fórmula 1
Formula 1
Sangriento tiroteo en barrio Barranquitas
Policiales
Diego Simonet y el fin de una era: «Decidí terminar esta etapa con los Gladiadores»
Deportes
Historia y cultura: más de 7500 personas disfrutaron de un paseo guiado por el Cementerio Municipal
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Resultados electorales: el departamento La Capital se tiñó de violeta tras el triunfo de La Libertad Avanza.

El departmanento La Capital se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en casi todos los circuitos

27 de octubre de 2025
El presidente Javier Milei celebró el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desde el búnker del Hotel Libertador.

“Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”: Milei tras su triunfo electoral

26 de octubre de 2025

Milei celebra una victoria nacional: La Libertad Avanza supera el 40% de los votos en las legislativas 2025

26 de octubre de 2025

Un destructor estadounidense recaló en Trinidad y Tobago, escalando tensiones con Venezuela

26 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?