Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Con mensajes para Alberto Fernández y la Corte Suprema, Horacio Rodríguez Larreta volvió a nacionalizar su discurso para anunciar las restricciones
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Florito “¿Recién ahora Brilloni se da cuenta de la grave situación?
hace 2 horas
Macri en Rosario, en plan candidato a presidente: “Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”
hace 3 horas
Detuvieron a Marcelo Corazza, el primer ganador de Gran Hermano, en el marco de una investigación sobre corrupción de menores
hace 7 horas
Judiciales piden priorizar “idoneidad” para los pliegos del sistema penal
hace 7 horas
Encontraron el auto de Brian Fernández vandalizado y abandonado
hace 7 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Con mensajes para Alberto Fernández y la Corte Suprema, Horacio Rodríguez Larreta volvió a nacionalizar su discurso para anunciar las restricciones
Destacados

Con mensajes para Alberto Fernández y la Corte Suprema, Horacio Rodríguez Larreta volvió a nacionalizar su discurso para anunciar las restricciones

Cfin Noticias
Cfin Noticias hace 2 años
Última actualización: 01/05/2021 a las 1:58 PM
Compartir
Compartir

El jefe de gobierno porteño defendió su actitud dialoguista con la Casa Rosada pero marcó nuevamente el límite en la educación presencial. La respuesta del ala dura de su propia coalición
El mensaje fue corto pero claro. Más allá de los detalles de las medidas, Horacio Rodríguez Larreta le redobló la apuesta al gobierno nacional y se volvió a parar en el lugar de líder de la oposición.

Después de que Alberto Fernández anunciara las restricciones que regirán durante las próximas tres semanas para frenar la segunda ola del coronavirus, el jefe de gobierno porteño nuevamente decidió marcar públicamente sus diferencias con respecto a la estrategia oficial.

Si bien reconoció que la situación sanitaria es preocupante, el alcalde mostró un panorama más optimista y aseguró que la curva de contagios “refleja un amesetamiento”. En esa línea, señaló como un buen augurio que durante los últimos días se retomó el diálogo con la Casa Rosada e incluso destacó que “en muchas de las decisiones tomadas hubo consenso”. Sin embargo, dejó en claro que la Ciudad no bajará la bandera de la educación presencial salvo que la Justicia le ordene lo contrario.

La modalidad mixta para los alumnos del secundario había sido la prenda de negociación en las reuniones que esta semana mantuvieron los jefes de Gabinete de ambas jurisdicciones, Santiago Cafiero y Felipe Miguel, al igual que en las charlas entre Carla Vizzotti y Fernán Quirós, de Salud.

No hubo acuerdo y la Ciudad decidió avanzar por su cuenta con esta nueva posición intermedia, que le permite tomar distancia de las políticas oficiales pero sin llegar a una confrontación sin retorno. Más allá de las cuestiones epidemioógicas, la última opción también implicaría un desgaste innecesario en la larga carrera hacia las elecciones presidenciales de 2023.

“Mi convicción es clara. Estoy convencido de que la mejor manera de trabajar es en forma conjunta, es buscando el diálogo y el consenso”, repitió Rodríguez Larreta como solía hacer en los primeros meses de la pandemia. La diferencia estuvo en una aclaración que casi pasó inadvertida. “Siempre va a seguir siendo así, tanto para enfrentar esta difícil situación como para sacar a la Argentina adelante”, dijo en tono “nacionalizado”.

Sus palabras no solo le marcaron la cancha al gobierno nacional sino también a los sectores más duros de su propia coalición, que le reclaman mayor intransigencia y con quienes disputa subterráneamente la confección de las listas para las próximas elecciones.

Algunas horas después, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, dejó en evidencia esta grieta interna con una serie de tuits: “Quienes integramos Juntos por el Cambio coincidimos en que la educación es esencial y debe ser nuestra prioridad porque iguala oportunidades y genera desarrollo a futuro. Ahora: ¿quiénes se perjudican con el cierre del nivel secundario?”, publicó en su cuenta personal.

“Todos los niveles educativos son importantes. No les quitemos a nuestros chicos el derecho a estudiar y tener un futuro digno”, disparó.

En la semana, en las oficinas de Uspallata se mostraban satisfechos con los resultados de la decisión de mantener las escuelas abiertas. “Horacio mostró carácter, levantó mucho el perfil, y ahora en el gobierno nacional saben que si vienen ‘de guapos’, nos plantamos”, ironizaba uno de los integrantes de la mesa chica del poder porteño, en referencia a la unilateralidad del último DNU de Alberto Fernández.

“Cuando no acatamos el fallo del juez federal también los descolocamos, eso no lo esperaban”, analizaba el mismo funcionario.

En su conferencia Rodríguez Larreta también defendió con firmeza la autonomía de su distrito y rechazó de plano la idea del oficialismo de enviar un proyecto de ley al Congreso que faculte a Alberto Fernández a tomar medidas “excepcionales”, como hizo Angela Merkel en Alemania. “Una ley no puede ir en contra de la Constitución”, fue la respuesta casi lacónica del jefe de Gobierno.

En el Frente de Todos tomaron nota. “No es momento de forzar discusiones sobre autonomía; en cuestiones sanitarias la autoridad es el Presidente”, retrucó Axel Kicillof en su propia conferencia.

Al mismo tiempo, el jefe de Gobierno porteño volvió a meter presión sobre la Corte Suprema que debe resolver el reclamo de fondo por inconstitucionalidad del decreto que suspende las clases presenciales. El demorado fallo del máximo tribunal, que se espera para el próximo lunes, podría darle una victoria política que ni se vislumbraba pocas semanas atrás.
 

También podría gustarte

Macri en Rosario, en plan candidato a presidente: “Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”

Tensión entre Alberto Fernández y Sergio Massa: un llamado y una advertencia inquietante

Miami Beach declaró el estado de emergencia e impuso un toque de queda tras dos noches de tiroteos

Las cooperativas que integran el Movimiento Evita recibieron casi dos mil millones de pesos en subsidios

Elisa Carrió anunció que no avalará el “frente de frentes” en Santa Fe por presuntos vínculos con el narcotráfico

Cfin Noticias 1 de mayo de 2021
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior La provincia aprobó fondos para municipios y comunas por casi 140 millones de pesos
Artículo Siguiente Lucas Alario se lesionó, no jugará más por la Bundesliga y sueña con estar en la Copa América
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Florito “¿Recién ahora Brilloni se da cuenta de la grave situación?
Provincia
Macri en Rosario, en plan candidato a presidente: “Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”
Destacados
Detuvieron a Marcelo Corazza, el primer ganador de Gran Hermano, en el marco de una investigación sobre corrupción de menores
Espectáculo
Judiciales piden priorizar “idoneidad” para los pliegos del sistema penal
Provincia
Encontraron el auto de Brian Fernández vandalizado y abandonado
Policiales

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Macri en Rosario, en plan candidato a presidente: “Vamos a hacer desaparecer el miedo de Argentina”

hace 3 horas

Tensión entre Alberto Fernández y Sergio Massa: un llamado y una advertencia inquietante

hace 12 horas

Miami Beach declaró el estado de emergencia e impuso un toque de queda tras dos noches de tiroteos

hace 1 día

Las cooperativas que integran el Movimiento Evita recibieron casi dos mil millones de pesos en subsidios

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?