Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Ciudad
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
Lectura: Dólar Malbec: Massa anunció que habrá un tipo de cambio diferencial para todas las economías regionales
Compartir
Notificación Mostrar más
Últimas noticias
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
hace 2 horas
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
hace 2 horas
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
hace 2 horas
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
hace 2 horas
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
hace 10 horas
Aa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Aa
  • Ciudad
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Ciudad
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Dólar Malbec: Massa anunció que habrá un tipo de cambio diferencial para todas las economías regionales
Destacados

Dólar Malbec: Massa anunció que habrá un tipo de cambio diferencial para todas las economías regionales

El ministro de Economía asistió el tradicional desayuno de Coviar en la Fiesta de Vendimia que se desarrolla en Mendoza. Los empresarios reclamaron por la alta carga impositiva

Sfaff Cfin
Sfaff Cfin hace 3 semanas
Última actualización: 04/03/2023 a las 12:37 PM
Compartir
Compartir

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que habrá un dólar diferencial para las economías regionales a partir del 1 de abril. Si bien no especificó cuál será el valor al cuál se podrán liquidar las exportaciones, aclaró que la medida comenzará a regir el mes que viene para la vitivinicultura y luego se irán incorporando otros sectores productivos.

“Entendiendo que el problema de la pérdida de competitividad por las dificultades que representaron la helada, el granizo y también por nuestros problemas macroeconómicos, nos han hecho perder mercados”, introdujo el ministro en su discurso durante el tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

“El año pasado, en la decisión de recuperar mercados y consolidar reservas, intentamos poner en marcha para un sector un programa de fortalecimiento exportador (dólar soja). A partir del 1 de abril vamos a implementarlo en todas las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura, para que puedan recuperar mercados y tengan oportunidad de recuperarse frente a la pérdida que representó el granizo y la helada”, señaló.

El ministro no aclaró cuándo entrará en vigencia la medida para el resto de los sectores, cuánto tiempo durará el beneficio, ni qué tipo de cambio se implementará en cada caso. Los detalles se irán conociendo durante las próximas semanas. “Tenemos 20 días para trabajar”, subrayó Massa.

Eso sí, a cambio del dólar diferencial, el ministro de Economía pidió buenos precios para los productos y valores accesibles en el mercado interno. “Debemos cuidar la competitividad exportadora, pero también la capacidad para que los precios nuevos lleguen a todos los productores, para que la medida no sea de unos pocos. También tenemos el desafío, entre todos, que esté garantizado el buen precio en el mercado interno. Si el vino es de los argentinos, además de sostener los mercados exportadores, tenemos que cuidar los precios en la mesa de los argentinos”, remarcó el funcionario.

Massa anunció también que el lunes estará publicado el decreto que habilita la línea crediticia por USD 50 millones para el Programa de Apoyo para Pequeños Productores Vitivinícolas de Argentina (Proviar II).

“El decreto que el lunes va a estar publicado, que ya está firmado, habilita el préstamo de 40 millones de dólares, con un aporte del Estado nacional de 10 millones de dólares, para la puesta en marcha del Proviar II, que es una enorme tarea para seguir multiplicando el trabajo del Estado y de los productores juntos”, señaló el ministro.
Asistencias, inversiones, prevención climática y sanidad

Fuera de los estrictamente macroeconómico, el ministro Massa completó su discurso con algunos otros anuncios, vinculados a diferentes temáticas sectoriales.

En primer lugar, ratificó el compromiso de la Nación de seguir participando en la prevención y erradicación de la Lobesia Botrana, la plaga también conocida como “Polilla de la Vid”, que ingresó hace años por los pasos fronterizos. En la última temporada, la Nación aportó $665 millones, que se complementaron con $835 millones de la provincia de Mendoza.

En otro punto, Massa anunció que en los próximos días se firmará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para “levantar las restricciones para las exportaciones de mosto”. Cabe recordar, que a fines del año pasado el Estado norteamericano impuso una serie de aranceles y multas a algunas empresas argentinas (líderes del sector mostero) por supuesta competencia desleal en suelo estadounidense.

Por último, Massa hizo referencia a las inversiones del Gobierno en los sistemas de riego de diferentes regiones productivas de Mendoza. “Estamos poniendo en marcha, a partir del 9 de marzo que se abren los sobres, el sistema de riego de la rama Chimba, con una inversión de $1.300 millones. Además, estamos licitando el sistema de riego Luján Oeste, con 80% de financiamiento por parte del Estado nacional. Al mismo tiempo, sigue la modernización del sistema de riego Hijuela”
Presencia nacional en Mendoza

Además de Massa, estuvieron presentes en el evento el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, el presidente de Coviar saliente, José Zuccardi, el nuevo presidente de la entidad, Mario González y el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa.

Fuente: Infobae

También podría gustarte

Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO

Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos

El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra

La Selección Argentina tuvo su fiesta inolvidable en el amistoso ante Panamá

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

ETIQUETADO: Dolar, Sergio Massa
Sfaff Cfin 4 de marzo de 2023
Compartir este Artículo
Facebook TwitterEmail Impresión
Artículo Anterior El Plan de Pago de Deuda Previsional es Ley: ¿Cómo y quiénes pueden acceder?
Artículo Siguiente Allanaron la casa del secretario de Seguridad de Baigorria y el ex subjefe de la policía de Rosario
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de marzo y habló de los 30.000 desaparecidos
Nación
La selección argentina goleó 4-1 a River Plate en un amistoso en Ezeiza: quiénes anotaron los goles
Fútbol
Gabriela Cerruti consideró que hay que “depurar” al periodismo y a la Justicia
Nación
Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO
Destacados
Marcucci: “No podemos dejar que los violentos ganen las calles”
Ciudad

Seguinos

Facebook Me Gusta
Twitter Seguidor
Youtube Suscribir
Telegram Seguidor
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad-
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Mientras recrudece la interna, el Frente de Todos se dispone a definir las candidaturas para las PASO

hace 2 horas

Cumbre Macri y Larreta: la reunión fue positiva, pero todavía no lograron acuerdos

hace 10 horas

El comunicado de Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra

hace 17 horas

La Selección Argentina tuvo su fiesta inolvidable en el amistoso ante Panamá

hace 1 día
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.

Removed from reading list

Deshacer
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?