Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Entrevistas
Lectura: El dólar blue pegó un salto de $10 tras cepo a sojeros y tocó máximo de 3 semanas
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
    • Entrevistas
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El dólar blue pegó un salto de $10 tras cepo a sojeros y tocó máximo de 3 semanas
Destacados

El dólar blue pegó un salto de $10 tras cepo a sojeros y tocó máximo de 3 semanas

Mirá a cuánto cerró el dólar blue en el mercado ilegal de divisas tras la implementación del nuevo a empresas sojeras.

Sfaff Cfin
Última actualización: 20/09/2022 a las 6:05 PM
Sfaff Cfin
Publicado 20 de septiembre de 2022
Compartir
3 lectura mínima
Compartir

El dólar blue pegó un salto de $10 este martes 20 de septiembre y cerró en máximos de tres semanas, como reacción a la puesta en marcha de un nuevo cepo a las empresas sojeras que liquidaron sus tenencias a un tipo de cambio de $200.

Así, el dólar paralelo trepó de $277 hasta los $287 sin escalas, según el relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas, ante lo cual la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 98,4%.

El BCRA dispuso que a partir de este martes los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del «Programa de Incremento Exportador», que implica un tipo de cambio más alto, no podrán acceder al mercado para compra de moneda extranjera ni realizar «operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera», aunque luego aclaró que «no es de aplicación para las personas humanas».

«Estas medidas son un intento aislado de frenar las compras de dólares financieros por parte de las empresas. El BCRA parece demostrar mucha sensibilidad a la ampliación de la brecha cambiaria. Sin embargo, estas idas y vueltas pueden ser contraproducentes ya que agregan ruido en el complejo sojero en el corto plazo, pueden frenar la muy buena performance del “dólar soja” y de este modo, dificultar el logro de la meta de reservas netas con el FMI a fin de mes», advirtieron desde Delphos Investment.

Para StoneX, «esta medida podría frenar o ralentizar el hasta ahora constante flujo de divisas y recalentar el dólar paralelo». Es «imposible tapar varios agujeros con una sola mano al mismo tiempo», agregó.

«La medida anunciada e implementada por el BCRA va a tener un impacto sobre el flujo de ventas de productores, acopiadores, y cooperativas hacia los exportadores. Esta medida es perjudicial para la cadena de soja», afirmó Gustavo Idígoras, titular del Centro Exportador de Cereales.

El Banco Central cerró la ronda de este martes con compras por u$s180 millones, con lo que sumó la undécima jornada consecutiva de incremento en las reservas tras la implementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.

Hoy prosiguió la senda iniciada el 6 de septiembre, cuando la autoridad monetaria acaparó u$s300 millones, luego de que el Ministerio de Economía oficializara la aplicación de un tipo de cambio de 200 pesos por dólar para las exportaciones de soja hasta el 30 de septiembre próximo. Fuentes de mercado estimaron que desde que comenzó el mes, la autoridad monetaria ya lleva adquiridos alrededor de u$s2.538 millones.

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
Hamas completó el recuento de rehenes en Gaza y coordina su liberación desde tres puntos con la Cruz Roja
Scott Bessent respaldó a Milei y afirmó que “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”
Allanamiento a José Luis Espert: la Justicia secuestró computadoras, celulares y documentos en su casa y despacho
La Justicia allanó 15 domicilios por presuntas coimas en la ANDIS: nueva línea de investigación en marcha
ETIQUETADO:Dolar Blue
FUENTES:Ambito
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Verónica Eizmendi, flamante Presidenta de la Cámara de la Construcción de Santa Fe
Artículo Siguiente El PBI creció en el segundo trimestre 6,9 % interanual
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Principio de acuerdo entre Chiquito Romero y Argentinos Juniors: qué falta para que deje Boca
Fútbol
Carne faenada secuestrada por efectivos de “Los Pumas” durante un operativo rural por un caso de abigeato. (Foto de archivo)
Operativo en Vera: “Los Pumas” esclarecen un caso de abigeato y secuestran plantas de cannabis
Policiales
Santa Fe consolidó su perfil como sede de grandes eventos con un exitoso operativo en el Harlem
Santa Fe
La obra hídrica va a mejorar el escurrimiento hacia el Río Salado, beneficiando a las localidades de Candioti, Laguna Paiva, Arroyo Aguiar, Recreo y Monte Vera.
Provincia inicia limpieza histórica del Canal Aguiar en Recreo tras 30 años sin mantenimiento
Región
Donald Trump durante su discurso en el Parlamento israelí, en una jornada marcada por el acuerdo de paz y la liberación de rehenes.
Donald Trump en Israel: “Comienza una era de fe” tras el histórico acuerdo de paz con Hamás
Mundo

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Murió Miguel Ángel Russo: la huella imborrable del técnico campeón que marcó al fútbol argentino

8 de octubre de 2025
Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el intento de asesinato a Cristina Kirchner ocurrido en septiembre de 2022.

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8

8 de octubre de 2025

La Justicia ordenó analizar las comunicaciones de los hermanos Milei por el escándalo cripto del token $LIBRA

8 de octubre de 2025
El empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero

El Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema

7 de octubre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

Institucional

  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contactenos

Secciones

  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol

Secciones

  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Red Social

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?