Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: El Gobierno presentó el proyecto de Inocencia Fiscal para impulsar el uso de «dólares del colchón»
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > El Gobierno presentó el proyecto de Inocencia Fiscal para impulsar el uso de «dólares del colchón»
DestacadosNación

El Gobierno presentó el proyecto de Inocencia Fiscal para impulsar el uso de «dólares del colchón»

El anuncio fue realizado por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert. El Gobierno buscará su aprobación en el Congreso para impulsar el uso de divisas que están fuera del circuito formal

Sfaff Cfin
Última actualización: 06/06/2025 a las 12:15 AM
Sfaff Cfin
Publicado 5 de junio de 2025
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

El Gobierno finalmente envió este jueves al Congreso el proyecto de ley con el que buscará “blindar” las medidas que tomó para empujar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema formal. La iniciativa reduce el monto de prescripción del delito de evasión tributaria a 3 años, limita la posibilidad de que ARCA inicie denuncias penales, pero también eleva las multas por incumplimientos.

El proyecto fue presentado este jueves por el titular de ARCA, Juan Pazo, y el diputado José Luis Espert, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno. Estuvo presente el ministro de Economía, Luis Caputo. La ley incluirá cambios en las leyes penal tributaria y de procedimiento tributario.

“Ningún argentino de ley va a ser perseguido”, dijo Pazo.

Espert aseguró que ahora todo depende de los diputados y los gobernadores, como Axel Kicillof, a quien definió como “soviético” y lo acusó de arruinar la provincia de Buenos Aires.

“El Estado les puso el arma en la mano y apretó el gatillo. El Estado es el que está en falta, con los argentinos, desde hace décadas”. “Vamos a abandonar el régimen persecutorio, rige la idea de inocencia fiscal”, dijo.

Son las dos normas que, si sus redacciones se mantuvieran sin modificaciones, le quitarían fuerza al paquete de medidas de ARCA con montos más altos de control automático sobre los contribuyentes.

La lógica que persigue el fisco es que si el organismo recaudador tiene menos herramientas de control automático, las personas y las pymes se volcarán a usar, por ejemplo, dólares ahorrados durante los últimos años para hacer transacciones y operaciones corrientes, incluso de compras de bienes para una pequeña empresa, o de bienes registrables (inmuebles o automóviles) para las personas.

Qué dice el proyecto

Durante la conferencia, el titular de ARCA explicó que el proyecto de ley incluye dos esquemas, uno referido al cambio de paradigma en el régimen general y el otro referido al blindaje del nuevo régimen simplificado del impuesto a las Ganancias.

“Con el primero modificaremos los umbrales por los cuales el Estado podía perseguirte por evasión. Hasta hoy en Argentina podían investigarte por evasor simple por diferencias de $1,5 millones. A partir de ahora estos límites aumentarán significativamente”, introdujo.

“Para ponerlo en números, significa que alrededor de 7.500 causas abiertas hoy en el fuero penal tributario, únicamente quedarán en curso unas 200″, precisó Pazo.

“También se modifica el plazo de prescripción para la determinación tributaria de ARCA, el cual se disminuye de cinco a tres años, siempre que los ciudadanos o las empresas hayan presentado su declaración jurada en tiempo y forma. Además, quien sea notificado, podrá resolverlo pagando lo que debe. Con el nuevo criterio que establece esta ley, los problemas impositivos se resuelven pagando”, agregó el funcionario.

Asimismo, Pazo aseguró que el Gobierno brindará a los ciudadanos todas las instancias necesarias para que regularicen su situación fiscal sin tener un problema penal.

“En el segundo esquema, estaremos blindando para siempre a los ciudadanos argentinos que adhieran al ya anunciado régimen simplificado de impuesto a las Ganancias”, apuntó. El titular de ARCA recordó que esto implica un cambio trascendental en el sistema impositivo argentino, porque la gente que adhiera podrá normalizar su situación patrimonial pagando Ganancias solo por la facturación, independientemente de su situación patrimonial.

“En el ejemplo extremo, si durante un ejercicio fiscal una persona compra cinco departamentos, ARCA sólo le cobrará Ganancias por lo que haya facturado, menos los consumos deducibles. Con esta ley, estamos garantizando que ninguna administración futura podrá perseguirlos”, insistió.

“Es sencillo, te adherís, pagás y te despreocupás. No te va a buscar nadie por los ahorros que ganaste, porque son solo tuyos”, concluyó.

Fuente: Infobae

Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y la envió al Congreso
Después de 62 años, Santa Fe sancionó una nueva Carta Magna: 42 artículos modificados y 46 incorporados
Inflación de agosto 2025: el IPC fue de 1,9% y acumula 19,5% en lo que va del año
El Gobierno de Santa Fe entregó pistolas Taser a la Policía: “El modelo de seguridad que mirará la Argentina”
Javier Milei nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
ETIQUETADO:ArcaDolares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior En un partidazo, España venció 5-4 a Francia y se metió en la final de la Nations League
Artículo Siguiente Convencionales Reformadores de la UCR recibieron afuncionarios del Ministerio Público de la Acusación (MPA)
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jadar 2025: las competencias de remo cerraron la segunda jornada y asoma el canotaje
Jadar 2025 en Santa Fe: el remo cerró la segunda jornada y se viene el canotaje en la Laguna Setúbal
Deportes
Villa Saralegui: exmandatario y su hijo imputados por defraudación en la administración pública
Justicia
Mendoza: una alumna de 14 años ingresó armada a una escuela y disparó dentro del aula
Sucesos
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
San Justo vive la tradición: llega el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore
Región
Obras sociales y prepagas deben más de $6.000 millones a hospitales públicos en Santa Fe
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

“Fuimos estafados por LLA”: Macri y el PRO analizan el futuro del postmileismo tras las elecciones

9 de septiembre de 2025
Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

Javier Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional tras la derrota electoral

9 de septiembre de 2025

Constitución de Santa Fe: Michlig destacó que el 93% de los artículos fueron aprobados con amplio consenso

9 de septiembre de 2025

Tras la derrota electoral, Milei conformará una mesa política con funcionarios propios y una de diálogo con los gobernadores

8 de septiembre de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?