Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Grave denuncia de Patricia Bullrich: “En 13 provincias a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad; les controlan el voto”
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Grave denuncia de Patricia Bullrich: “En 13 provincias a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad; les controlan el voto”
DestacadosPolítica

Grave denuncia de Patricia Bullrich: “En 13 provincias a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad; les controlan el voto”

La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio aseguró que en algunos distritos “el Estado domina a través del látigo” y tiene a la población “bajo un sometimiento total”

Sfaff Cfin
Última actualización: 04/07/2023 a las 6:09 PM
Sfaff Cfin
Publicado 4 de julio de 2023
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

La exposición de Patricia Bullrich en el foro organizado por la fundación Internacional para la Libertad continúa generando repercusiones por el contenido de sus afirmaciones. En un pasaje del intercambio con Álvaro Vargas Llosa, uno de los moderadores, la titular del PRO -en uso de licencia- afirmó que “en 13 de las 23 provincias argentinas no se puede votar en libertad” debido a que “a los empleados públicos les controlan el voto”.

“Imaginate que en 13 provincias domina el Estado a través del látigo, a los empleados públicos no los dejan ir a votar en libertad, les controlan su voto, los tienen bajo un sometimiento total, entonces tenés a una parte de la población sometida con planes sociales y a otra parte de la población desesperada porque ha perdido su condición de país de clase media, de país culto, de país faro de la cultura no sólo latinoamericana si no iberoamericana”, consideró la dirigente.

Bullrich hacía referencia a la batalla cultural que, asegura, se juega en estas elecciones, en las que se define “no sólo una elección para Argentina, sino para la democracia y la libertad de América Latina”.

La ex ministra de Seguridad competirá en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y en esa condición fue invitada a participar del foro XVI Atlántico denominado “Iberoamérica: Democracia y Libertad”. En ese contexto, apuntó contra el peronismo, señalándolo como una fuerza política que sostiene un modelo de país “que impone una manera de gobernar” a los otros partidos cuando está fuera del poder a base de presión.

“Cuál ha sido el punto en común de la caída de esos gobiernos (no peronistas), no el de Mauricio Macri que terminó por primera vez desde el gobierno de Alvear en 1928, sino todos los gobiernos que no terminaron. Hay un punto en común y es que en un momento ese gobierno se siente asediado frente a los cambios que tiene que hacer, y los factores de poder, sean sindicales, empresarios, ahora sociales con los grupos piqueteros que se han organizado, hay una sistematicidad que frente a esa presión, se cede”, argumentó Bullrich.

Y agregó: “En la Argentina de 23 provincias hay 13 provincias que tienen más empleo público que empleo privado. Esas provincias funcionan como cajas registradoras, cobran la coparticipación federal que les manda el gobierno nacional, de impuestos, pagan salarios, hacen un puente, dos puentes, una escuela, y esa es la provincia”.

En contrapartida, sostuvo, existen distritos que producen riquezas económicas, que son destinadas a sostener un Estado “que ocupa más del 43% del PBI”.

“Todo el dinero de la producción de la Argentina, todo el ahorro argentino que podríamos haber hecho con esos puntos del PBI, que no redundó en mejores prestaciones del Estado, si no todo lo contrario, porque la educación y la salud están devastadas, todo eso acumuló un modelo, el modelo de sometimiento, donde el Estado le da recursos a los sectores más pobres y empobrece a los que producen. El Estado le da recursos a empresas o sindicatos para generar ese modelo de sometimiento”, señaló Bullrich en alusión a los gobiernos peronistas.

En ese tramo, apuntó contra “esa tensión entre el cambio y la continuidad por miedo, el miedo que impone el peronismo Estado, porque es exactamente lo mismo”.

Frente a ese escenario, Bullrich advirtió que en estas elecciones podría haber un cambio de época. “El principal aprendizaje es que se ha repetido una forma, de manera sistemática, el mismo problema, y es la falta de nitidez del proyecto. Hay que salir del placard y decir con claridad que nosotros somos capitalistas, queremos un capitalismo de reglas, porque siempre el peronismo nos ha condicionado el discurso”.

Las declaraciones de la precandidata en la interna de Juntos por el Cambio habían generado polémica el fin de semana por sus consideraciones en relación a la concurrencia de alumnos de las universidades públicas. Según la ex funcionaria, “esas universidades hoy están vacías de alumnos. Tenemos casi la mitad de la matrícula de alumnos extranjeros que toman las posibilidades que la Argentina da. Los argentinos quedan en un cementerio en el colegio secundario”.

Esos datos, sin embargo, fueron desmentidos a posteriori por el Ministerio de Educación de la Nación y la dirigente admitió su error.

Fuente: Infobae

Eduardo “Lule” Menem habló sobre el caso de las coimas en la ANDIS: “Una burda operación del kirchnerismo”
Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad
ETIQUETADO:Patricia Bullrich
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Montevideo se queda sin agua potable en las canillas: queda menos del 2% de reservas
Artículo Siguiente Prigioni dio la lista preliminar de la Selección de básquet que sueña con la clasificación a los Juegos de París: bajas sensibles y sorpresas
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Escándalo en la AmeriCup: el Seleccionado argentino de básquet a las piñas con República Dominicana
Deportes
Por Merentiel y Cavani, Boca le ganó a Banfield por el Torneo Clausura y se metió en zona de Libertadores
Fútbol
El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval
Provincia
Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
CFK apuntó contra Milei por el escándalo en la Agencia de Discapacidad

CFK acusó a Javier Milei de encubrir coimas en la Agencia de Discapacidad

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Senadores Nacionales cobrarán más de $10 millones de dieta tras acuerdo gremial en el Congreso

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?