Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Haití se hunde en la anarquía y la violencia: una multitud apedreó y quemó a 13 pandilleros
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Haití se hunde en la anarquía y la violencia: una multitud apedreó y quemó a 13 pandilleros
DestacadosMundo

Haití se hunde en la anarquía y la violencia: una multitud apedreó y quemó a 13 pandilleros

La situación se agravó tras el magnicidio del presidente Jovenel Moise a mediados de 2021. Las bandas armadas dominan el país.

Sfaff Cfin
Última actualización: 25/04/2023 a las 10:35 AM
Sfaff Cfin
Publicado 25 de abril de 2023
Compartir
6 lectura mínima
Compartir

Haití vive un infierno. En el último episodio de una violencia incontrolable, una multitud le arrebató a la policía a 13 presuntos pandilleros detenidos y los quemó vivos con neumáticos empapados con nafta en una zona de Puerto Príncipe, su capital.

El linchamiento colectivo es una muestra clara del estado de anarquía que vive este país del Caribe, el más pobre y violento de la región.

Leé también: Quién es “Barbecue”, el temido líder de la banda criminal más peligrosa de Haití que amenaza con desalojar al premier a sangre y fuego

“La situación es caótica. No hay electricidad, hay miseria. La confusión es total. La gente abandona la ciudad. Por la noche, las pandillas gobiernan”, dijo a TN el empresario y político Ralph Francois, que por motivos de seguridad jamás dice dónde se encuentra y rara vez duerme en el mismo lugar.
Haití, un país sumido en el caos y la violencia

Las pandillas gobiernan amplias zonas del país, en especial en la capital. Asesinan, secuestran, violan, roban, golpean. Son dueños de la vida y de la muerte de todos los haitianos.

“La situación de seguridad se agravó mucho desde el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio de 2021″, dijo a TN la subdirectora para América Latina y el Caribe del Crisis Group, Renata Segura.

“Aunque la existencia de pandillas data de hace muchas décadas, y estos grupos siempre han tenido relaciones cercanas con sectores de las elites políticas y económicas, el vacío de poder generado por el magnicidio y las dificultades para establecer un gobierno efectivo de transición generaron las condiciones ideales para que las pandillas se fortalezcan y compitan entre sí para controlar nuevos territorios”, prosiguió.
Cómo fue el linchamiento de 13 pandilleros en Puerto Príncipe

En ese contexto de violencia creciente, una multitud de pobladores dijo basta. Un grupo de 13 presuntos delincuentes habían sido detenidos por la policía en el distrito de Canape Vert, en la capital.

Viajaban en un minubús y estaban armados. Los vecinos rodearon a la policía y le arrebataron a los detenidos. Entonces arrojaron neumáticos a la calle. Un testigo, identificado como Edner Samuel, dijo a AP que la multitud golpeó y apedreó a los delincuentes antes de rociarlos con nafta y prenderles fuego.

Samuel dijo que los sospechosos se dirigían a otra zona de la ciudad para sumarse a un grupo de pandilleros que se enfrentaba con policías. Otro testigo, Jean Josue, dijo que en la zona se escucharon varios disparos durante la noche.

Se cree que los sospechosos eran integrantes de la pandilla Kraze Barye, que se traduce como “Rompiendo Barreras”. El grupo es dirigido por Vitel’Homme Innocent, acusado de complicidad en el secuestro de 17 misioneros estadounidenses en octubre de 2021 y vinculado con el asesinato de Moïse.

“En respuesta a la creciente gravedad de la situación, algunos grupos de ciudadanos han organizado grupos de autodefensa. Aunque es entendible que los haitianos tomen medidas extremas como auto organizarse, raramente la toma de la justicia en manos privadas resulta bien, y los lamentables hechos de hoy solo indican que habrá más violencia en este país caribeño”, dijo Segura.
El infierno de vivir en Haití

Ralph Francois suele mantener un contacto periódico con TN. Viaja constantemente a Canadá, donde está radicada su hija. En Haití nunca duerme en el mismo lugar. Teme ser víctima de un secuestro.

“Las pandillas no tienen límites”, afirmó en un diálogo vía Whatsapp.

“Tengo a mi hija en Canadá y viajo muy a menudo. No dejo que nadie sepa dónde estoy. Nadie sabe cuándo estoy en Haití o en el extranjero. Para la protección de mi familia, debo guardar la más perfecta confidencialidad. Nadie debe saber dónde estoy”, comentó.

Para este empresario y político haitiano, vivir en Haití “es cada vez más difícil. Nadie se salva. Las pandillas tienen la capacidad de matar a cualquier ciudadano inocente. El nivel de criminalidad es inhumano”, señaló.

Para Segura, “la policía nacional de Haití no tiene ni el número de efectivos ni el armamento ni la capacidad para controlar a estos grupos, que han sembrado el terror dentro de la población de Puerto Príncipe y recientemente en otras zonas del país”.

“Aunque el gobierno de Haití, junto con el secretario general de la ONU (Antonio Guterres) han dicho que es necesario enviar una fuerza multinacional para ayudar a la policía a recuperar el control de los territorios y parar la violencia y los abusos a los derechos humanos, ningún país ha querido liderar esta misión”, concluyó.

Fuente: TN

Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Israel bombardeó un hospital en Gaza: murieron 20 personas, incluidos cinco periodistas
Francia también refuerza su presencia en el Caribe en otra ofensiva contra el narcotráfico
Zelenski en el Día de la Independencia: “Ucrania decidirá su futuro en paz y sin compromisos vergonzosos”
ETIQUETADO:Haiti
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Gimnasia venció a Argentinos Juniors en auténtico partidazo por la Liga Profesional
Artículo Siguiente Pérsico, contra el operativo clamor por CFK: “Una procesada en la lista sería una fiesta para la oposición”
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados
Paro de controladores aéreos: 82 vuelos cancelados y más de 15.000 pasajeros afectados en Argentina
Gremiales
«La puta madre»: Gallardo, en llamas por el empate, suspendió la conferencia de prensa
Fútbol
Docentes universitarios iniciaron paro de 48 horas en todo el país
Paro nacional de docentes universitarios: 48 horas de protesta por salarios y financiamiento
Gremiales
Santa Fe: salarios públicos y privados frente a la inflación, tarifas y suba de impuestos
Provincia
Operativos «positivos» en Rosario y Santo Tomé por explotación sexual infantil
Policiales

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo

23 de agosto de 2025

Santiago Peña firmó el decreto que declara grupo terrorista al Cartel de los Soles de Maduro

22 de agosto de 2025
Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?