Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Impactantes desbordes de ríos en el norte de Punilla
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Impactantes desbordes de ríos en el norte de Punilla
Destacados

Impactantes desbordes de ríos en el norte de Punilla

Cfin Noticias
Última actualización: 16/01/2021 a las 12:26 AM
Cfin Noticias
hace 4 años
Compartir
Compartir

Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. «Fue una crecida violenta»

 Diego Concha, titular de Defensa Civil, precisaba este viernes al mediodía que los sectores más complicados eran el centro y norte de Punilla.

“Se trabaja con bomberos y personal de Defensa Civil en Villa Giardino, Valle Hermoso, La Falda, y Siete Cascadas con una crecida con mucha fuerza y violencia”, explicó.

 

El agua superó el techo de la proveeduría del balneario, tapó los autos y en total se contabilizaron cuatro vehículos arrastrados por la corriente en el sector del balneario Siete Cascadas (La Falda).

El intendente de esa localidad, Javier Dieminger, sostuvo que “la creciente ha sido muy grande, hubo muchos destrozos en Siete Cascadas pero nos preocupa la parte urbana”. “Hay evacuados de dos viviendas y tratamos de solucionar eso”, agregó.

Además, una casa sin moradores quedó totalmente destruida.

Por último, el intendente confirmó que clausuraron la circulación en el balneario Siete Cascadas hasta garantizar la seguridad del lugar.

Por otra parte, el responsable del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios, Gustavo Cravero, informó a Cadena 3 que rastrearon la zona de Dique de La Falda, entre el balneario Morecabo y Siete Cascadas, luego de que testigos alertaran de un cuarto auto arrastrado por el agua.

«Las dotaciones dieron vuelta y no se encontró el vehículo, ni tampoco hubo una denuncia o reclamo de una persona. Está descartado que haya quedado debajo del barro porque el río tiene poca profundidad», agregó.

El intendente de Villa Giardino, Omar Ferreyra, señaló que el agua pasaba por los cordones y fue de tal magnitud que “todos los autos que estaban estacionados en la calzada fueron arrastrados hacia la ruta 38”.

Por el momento hay cuatro evacuados en esa localidad, mientras los equipos de emergencia tratan de rescatar a más gente que no quiere salir de sus casas.

“Es imposible llegar a las distintas arterias. El agua socavó un metro de calle y es imposible el acceso”, apuntó y subrayó: “Nuestra topografía es muy importante y toda el agua que descarga cae sobre la ruta 38 y es un desastre la localidad”.

En horas de la tarde del viernes, el intendente informó a Cadena 3 que intentaban restaurar el suministro de agua. «Estamos haciendo un relevamiento de todas las personas afectadas y preparándonos para la caída de más agua en las próximas horas», agregó.

Entre los ríos que incrementaron considerablemente su caudal se encuentran el San Antonio, que creció 1.70 metros en la zona de Cuesta Blanca e iba en ascenso hacia Carlos Paz y Mayu Sumaj.

El río Cosquín presentó un pico de 3 metros producto del agua arrastrada desde Huerta Grande, Villa Giardino y La Falda.

Por su parte, el intendente de Huerta Grande, Matías Montoto, dijo que «hubo muchas viviendas dañadas», pero que «la situación se ha normalizado y se trabaja para brindar ayuda a los damnificados en la reconstrucción de sus viviendas».

El río Tabaquillo, en la zona de Calamuchita, y el río El Durazno, así como el río Quilpo, el de San Marcos Sierras y el de Cabalango, todos ellos alcanzaron un promedio de 1.5 metros.

El titular de Defensa Civil alertó a las personas tener precaución y estar atentos a las indicaciones de Defensa Civil, Bomberos y Policía por los vados cerrados.

“Estamos preocupados que haya gente en los márgenes”, advirtió. “Por ahora hubo mucho daño material y vehículos arrastrados pero ningún herido”, indicó.

Y reiteró: “Cuando estas crecidas repentinas llegan, los arroyos que tenía 5 centímetros pasan a tener 6 metros por la gran cantidad de agua precipitada en cortos periodos y eso los hace peligrosos”.

Recomendaciones frente a las crecidas

Ante estas situaciones, desde el Gobierno de Córdoba aconsejan estar atentos a la cartelería con advertencias (en caso que la hubiese), saber si la zona cuenta con guardavidas, seguir las indicaciones de personal de bomberos, Policía y Defensa Civil.

En el caso de acampar, prestar atención a que sea un lugar habilitado por un municipio o comuna y que esté alejado de los cursos de agua.

Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que observar si hay nubarrones en las zonas altas: puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías.

Si el agua cambia de aspecto –pasa de ser cristalina a oscura– traslada objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.

El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios o paradores el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo.

Por eso, de presentarse una tormenta repentina, hay que alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses. Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.

Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
Exclusivo Caso Trigatti: Una Mamá de una nena abusada, dirá lo suyo
“Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel
Renovación en el Concejo Municipal: seis caras nuevas, una reelecta y un regreso conocido
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde tras su victoria en Rosario
Compartir este Artículo
Facebook Email Impresión
Artículo Anterior Pulga Rodríguez, retrato de un goleador humilde: sus días como albañil, el abandono en Rumania y su asombro cuando lo citaron a la Selección
Artículo Siguiente Perotti confirmó los cambios en el gabinete de la provincia
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lema y Rolón entrenaron a contraturno en Boca mientras definen sus salidas
Fútbol
Coparticipación a provincias creció en junio el 5.5%
Economía
Franco Colapinto correrá en Silverstone y su rendimiento será evaluado «carrera a carrera»
Formula 1
Peverengo adelantó “sanciones severas” para el estadio de Colón por los incidentes
Fútbol
La Municipalidad de Santa Fe incorporó 20 motos para reforzar tareas de control y prevención
Santa Fe

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Pullaro: “Unidos ganó más del 80 % de los distritos en toda la provincia”

hace 2 días

Santa Fe ya vota para renovar el Concejo Municipal y autoridades locales en la provincia

hace 3 días

Elecciones en Santa Fe: consultá el padrón y conocé dónde votás este domingo

hace 3 días

Cristina Kirchner volvió a apuntar contra Milei por la economía: “Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes”

hace 3 días
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?