Una medida humanitaria en respuesta a la crisis alimentaria
En medio del aumento de muertes por desnutrición en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este domingo la implementación de una “pausa táctica” diaria en sus operaciones militares. La decisión busca facilitar la entrega de ayuda humanitaria en áreas específicas del enclave palestino.
Según informaron desde el Ejército, la medida regirá todos los días de 10:00 a 20:00 (hora local) en zonas donde no hay presencia activa de tropas israelíes: Ciudad de Gaza (norte), Deir al-Balah (centro) y Al-Mawasi (sur).
Coordinación con organismos internacionales
“Esta decisión se coordinó con la ONU y otras organizaciones internacionales tras conversaciones mantenidas sobre el asunto”, detallaron las FDI mediante un comunicado publicado en sus canales oficiales.
Además, entre las 06:00 y 23:00 se habilitarán rutas seguras para el paso de convoyes humanitarios, lo que permitirá distribuir alimentos, medicinas y otros suministros esenciales a través de agencias de Naciones Unidas y ONG.
El contexto: crisis humanitaria y presión internacional
La pausa diaria fue anunciada un día después de la reanudación de lanzamientos aéreos de ayuda sobre Gaza, en un contexto marcado por una emergencia alimentaria grave.
Desde el comienzo del conflicto, el 7 de octubre de 2023, la situación humanitaria se ha deteriorado aceleradamente, según reportes de múltiples organismos internacionales. El Departamento de Sanidad de Gaza informó que al menos 127 personas han muerto por causas asociadas a la desnutrición, entre ellas 85 menores.
Limitaciones operativas y advertencias de la ONU
Organismos humanitarios han advertido que la inseguridad, la escasez de combustible y las restricciones de acceso hacen inviable una operación humanitaria sostenida. Diversas agencias de la ONU han expresado su preocupación por las condiciones mínimas para asistir a la población civil.
Sin impacto en otras zonas con presencia militar
Analistas consideran que esta pausa representa una respuesta táctica a la presión internacional, pero aclaran que no equivale a un alto el fuego general.
El comunicado israelí aclara que las operaciones militares continuarán en otras áreas del enclave donde haya presencia de sus tropas, y que la medida estará sujeta a evaluaciones operativas constantes.
Redacción CFIN