Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: Jair Bolsonaro sumó otra buena noticia en su apuesta para el ballottage: Brasil registró el tercer mes seguido de deflación
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > Jair Bolsonaro sumó otra buena noticia en su apuesta para el ballottage: Brasil registró el tercer mes seguido de deflación
Destacados

Jair Bolsonaro sumó otra buena noticia en su apuesta para el ballottage: Brasil registró el tercer mes seguido de deflación

El presidente busca capitalizar en votos la mejoría del índice de precios de cara a la segunda vuelta contra Lula da Silva, el 30 de octubre

Sfaff Cfin
Última actualización: 11/10/2022 a las 8:13 PM
Sfaff Cfin
Publicado 11 de octubre de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

BRASILIA.- En medio de la campaña para el ballottage del 30 de octubre próximo, el presidente Jair Bolsonaro volvió a sumar una buena noticia económica, unas de sus principales apuestas para revertir la ventaja que lleva en las encuestas su rival, Luiz Inacio Lula da Silva. Por tercer mes consecutivo el país registró deflación (0,29% en septiembre), gracias a la reducción de los precios de los combustibles impulsada por el mandatario, reportó este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

“Hoy tenemos una economía que es un ejemplo en todo el mundo, vamos a entrar en el cuarto mes de deflación”, dijo Bolsonaro durante un mitin electoral en la ciudad de Camboriú, en el sur del país. “Todo esto no es por casualidad. Desde que el comienzo del gobierno, cuando asumimos, presentamos al Congreso y aprobamos varios proyectos para facilitar la vida de aquel que quiere realizar un emprendimiento”, agregó el candidato del Partido Liberal (PL). Entre los proyectos enviados al Legislativo citó el de “libertad económica” y la “reforma previsional”.

El índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), que mide la inflación, tuvo una reducción de 0,29% en septiembre, luego de haber caído 0,36% en agosto y 0,68% en julio. Es la primera vez desde 1998 en que se registran tres deflaciones mensuales seguidas, informó Pedro Kislanov, gerente de investigaciones del IBGE.

Por otra parte, el IPCA acumulado entre enero y septiembre fue de 5,04%, al tiempo que en los últimos 12 meses la inflación fue de 7,17%. Entre los rubros más destacados con índices negativos en septiembre están el transporte, con una caída del 1,98% (tercer mes seguido de baja), y los alimentos, que mostraron una retracción de 0,51% (es la primera vez que registran una retracción desde noviembre de 2021).

A pesar de la reducción en la variación mensual de septiembre, llenar el carrito en el supermercado es aún un desafío para millones de familias brasileras, especialmente las más pobres. El rubro alimentos y bebidas acumula un alza de 9,54% en el año. Y en los últimos 12 meses alcanza los dos dígitos: 11,71%.

Los números del IPCA tienen su explicación en la nueva política de precios de la petrolera estatal Petrobras, que desde julio implementó una reducción de los costos del diésel, la nafta y el gas de cocina. Bolsonaro dijo esta semana que en breve podría haber otro recorte en el valor del diésel gracias al arribo de más de 60 millones de litros de ese combustible importados de Rusia.

La deflación de los últimos meses coincide con otros índices de mejora de la economía, cuando Bolsonaro más lo necesita en la recta final de la campaña. El PBI de Brasil creció 1,2% en el segundo trimestre respecto a los tres meses anteriores, tras un avance de 1,1% en el primero.

“Estamos en la décimoquinta semana consecutiva en la que el mercado proyecta números positivos para nuestra economía”, subrayó el presidente en el acto de Camboriú.

Con las sucesivas bajas del IPCA, el mercado financiero ha ido reduciendo sus proyecciones para la inflación de este año. De acuerdo con el promedio de las proyecciones de las instituciones financieras, el índice debería cerrar el año en 5,71%.

Bolsonaro superó las expectativas y llegó a un segundo lugar con 43,2% de los votos, detrás de Lula (48,4%) en la primera vuelta presidencial, el 2 de octubre pasado.

Su buen resultado, aunado a la ola conservadora que se impuso en el Congreso en los comicios legislativos paralelos, fue celebrado inmediatamente por los inversionistas: la bolsa de San Pablo tuvo un alza de 5% al día siguiente de los comicios.

Fuente: La Nación

Karina Milei: «Vinimos para que no roben más»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra
Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA
Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”
ETIQUETADO:Bolsonarolula
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior Carlos Clemente dirigente del justicialismo opina de Santo Tomé y la Provincia
Artículo Siguiente La APSV prepara el equipamiento para comenzar con los controles de velocidad
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Provincia invierte más de $ 420 millones en reparaciones de centros de salud y hospitales del Nodo Santa Fe*
Provincia
Unión no estuvo fino y dejó pasar una gran chance ante Huracán
Fútbol
La Media Maratón de Buenos Aires tuvo participación récord y fue para el ugandés Jacob Kiplimo
Media Maratón de Buenos Aires: récord histórico de corredores y triunfo del ugandés Jacob Kiplimo
Deportes
los pumas
Los Pumas hicieron historia ante los All Blacks y sumaron puntos clave en el ranking mundial de rugby
Deportes
“Pullaro se hace el león, pero cuando va a hablar con Milei es un gatito mimoso”
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025

España enfrenta una crisis histórica: incendios, más de 1100 muertes por calor y el cierre del Camino de Santiago

20 de agosto de 2025
Continúa vigente el alerta naranja por tormentas para Santa Fe y alrededores

Santa Fe bajo alerta naranja: tormentas, lluvias intensas y recomendaciones para la población

19 de agosto de 2025
Gimena Accardi rompió el silencio

Gime Accardi: “Me mandé una cagada malísima y me hago cargo” tras la separación de Nico Vázquez

19 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?