Al usar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso..
Aceptar
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Pais
  • Mundo
  • Destacados
  • Se Comenta
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Más…
    • Actualidad
    • Región
    • Rosario
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
Lectura: La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Cfin. Noticias de Sta. FeCfin. Noticias de Sta. Fe
Font ResizerAa
  • Santa Fe
  • Provincia
  • Destacados
  • Política
  • Se Comenta
  • Nación
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Inicio
  • Categoría Principales
    • Destacados
    • Se Comenta
    • Santa Fe
    • Provincia
    • Nación
    • Política
    • Economía
    • Educación
    • Policiales
    • Mundo
    • Espectáculo
    • Salud
  • Deportes
    • Fútbol
    • Formula 1
    • Tenis
    • Basquet
    • Boxeo
    • Deportes Automotor
  • Otras
    • Sociedad
    • Ciencia & Tecnología
    • Turismo
    • Gremiales
    • Campo
    • Sucesos
    • Actualidad
    • Campo
    • Interior
    • Justicia
    • Legislativas
    • Región
Tienes una cuenta existente? Registrarse
Seguinos
  • Contactenos
  • Blog
  • Complaint
  • Advertise
  • Espectáculo
  • Mundo
  • Nación
  • Policiales
  • Política
  • Provincia
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Turismo
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cfin. Noticias de Sta. Fe > Blog > Destacados > La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios
Destacados

La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios

Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.

Sfaff Cfin
Última actualización: 18/08/2022 a las 12:44 AM
Sfaff Cfin
Publicado 17 de agosto de 2022
Compartir
5 lectura mínima
Compartir

En el marco de una jornada de protestas masivas que convulsionaron el centro porteño, la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales afines al oficialismo realizaron este miércoles una marcha hacia el Congreso poniendo la mira en los formadores de precios y la especulación, mientras que el izquierdista Frente de Unidad Piquetera, con el Polo Obrero a la cabeza, movilizó a Plaza de Mayo en una concentración de tinte más antigubernamental.

Según los organizadores de la marcha oficialista, solamente en la convocatoria de la CGT se movilizaron 500.000 personas, que empezaron a llegar progresivamente desde las 10 de la mañana. «No vamos a poner cifras, porque, si no, van a decir que no había 500.000, sino 499.000», ironizó después uno de los tres secretarios generales del triunvirato cegetista, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar al cierre de la marcha en la sede del gremio de judiciales.

El epicentro de la concentración de la CGT, la CTA de los Trabajadores y los movimientos piqueteros (como la UTEP, el Evita, Somos-Barrios de Pie) estuvo en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio y también en el Obelisco, pero las masas de trabajadores y manifestantes se distribuyeron en un perímetro más amplio entre las Avenidas Callao, Santa Fe, Belgrano, Paso Colón y Leandro Alem.

Durante la marcha, se registraron incidentes menores entre militantes del gremio de Camioneros con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, pero, en términos generales, la jornada «de lucha» transcurrió pacíficamente.

Eso sí: las movilizaciones generaron trastornos de tránsito en pleno horario de oficina, lo que generó que el “17A” haya sido para la mayoría de los trabajadores -los que marcharon y los que no- una jornada atípica, que se vio reflejada también en una metamorfosis del paisaje social del centro.

Los representantes de la CGT, que convocaron con la consigna «Primero está la Patria», lanzaron tímidas advertencias al Gobierno para que «tome medidas concretas» y señalaron que ésta podría ser apenas «la primera marcha» de varias más, en caso de que no cambiara la situación «a favor del pueblo trabajador».

«Por supuesto que cabe autocrítica (en el gobierno), pero con autocrítica no hacemos nada. Hay que tomar las medidas que sean necesarias para salir del momento», instó Héctor Daer en la ronda de prensa. Propuso, como primera medida, que el Gobierno instrumente un mecanismo para «poner online toda la línea de comercialización, por lo menos de los productos básicos de la economía».

«Si lo único que se va a lograr es una transferencia de los sectores más vulnerables a los más poderosos, es un error. No es la mirada del nuevo ministro de Economía (Sergio Massa) y creemos que su meta de ir a la baja en la inflación. Es la meta que tenemos que perseguir todos los argentinos para adecuar nuestra economía a una economía posible», afirmó.

Menos complaciente fue la postura que exteriorizó Pablo Moyano, que pidió un bono o suma para todos los trabajadores registrados, universalización de las asignaciones familiares y por hijo para todos los trabajadores, además de «estatizar las balanzas que están en los puertos» para terminar con la subdeclaración de exportaciones como forma de evasión impositiva.

«No vamos a permitir que sigan remarcando. Ésta puede ser la primera marcha que realizamos», advirtió el hijo de Hugo Moyano.c

Desde la CTA, Hugo Yasky le exigió al Poder Ejecutivo «mayor firmeza» para confrontar con los poderes concentrados que remarcan precios y presionan para devaluar.

Por su parte, Pablo Micheli le pidió al Gobierno que «reaccione», que deje de mandar señales a los mercados y que controle el dólar paralelo. Hasta se animó a plantearle al Gobierno el pedido para que establezca un salario mínimo de 500 dólares.

En la marcha que poco más tarde se llevó a cabo en Plaza de Mayo, Eduardo Belliboni se diferenció del movimiento piquetero oficialista y especialmente de la CGT.

«Quiere amnistiar a un Gobierno diciendo que no es responsable de un ajuste, cuando sí es responsable, porque también es formador de precios», disparó.

Argentina declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista en línea con la ofensiva internacional
Fentanilo robado en el Hospital Iturraspe: «Su uso indebido puede ser mortal», advirtió el director
Fentanilo contaminado: “Tengo 30 trabajadores al borde del suicidio” y otras frases del dueño del laboratorio ante el juez
Javier Milei: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»
Qué se sabe de la droguería Suizo Argentina, envuelta en el caso de las coimas que denunció Spagnuolo
ETIQUETADO:cgt
FUENTES:Cadena3
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Impresión
Artículo Anterior River Plate perdió la oportunidad de acercarse a Atlético Tucumán y empató ante Arsenal
Artículo Siguiente Incendios en las islas: Prefectura detuvo a 6 personas y secuestró 13 embarcaciones
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

final de Liga Santafesina entre Sanjustino y Colón de San Justo
Liga Santafesina: Sanjustino y Colón de San Justo definen al campeón del torneo
Fútbol
los pumas
Tras vencer a los All Blacks, Los Pumas anunciaron la lista para jugar ante los Wallabies
Deportes
Reforma constitucional en Santa Fe: fijaron las fechas de debate de los dictámenes
Convención Constituyente
Pullaro recibió al embajador de Japón en Argentina
Encuentro en Rosario: Pullaro recibió al embajador de Japón para impulsar negocios y educación
Mundo Provincia
Santa Fe impulsa el futuro productivo del país: 83 proyectos presentados y 2 representantes en un concurso nacional de emprendimientos
Provincia

Seguinos

FacebookMe Gusta
XSeguidor
InstagramSeguidor
YoutubeSuscribir
- Publicidad -
Ad imageAd image
- Publicidad -
Ad imageAd image

También Podría Gustarte

Caos, hambruna y tragedia en Gaza: cuatro camiones con alimentos volcaron en medio de saqueos que dejaron muertos y heridos

Hambruna en Gaza: la ONU confirma la crisis alimentaria tras casi dos años de guerra

22 de agosto de 2025
El Senado rechazó los decretos del Gobierno que disolvían Vialidad Nacional, el INTA y otros organismos

Revés al Gobierno: el Senado frenó los decretos que disolvían Vialidad Nacional y el INTA

21 de agosto de 2025

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

21 de agosto de 2025

Gremios reclaman que la Caja Previsional de Santa Fe sea declarada intransferible en la reforma constitucional

20 de agosto de 2025
about us

Agencia de Noticias de la ciudad de Santa Fe y la Región. Ciudad de Santa Fe. Santa Fe - Argentina.

  • Salud
  • Tecnología
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Campo
  • Sucesos
  • Turismo
  • Fútbol
  • Formula 1
  • Basquet
  • Boxeo
  • Tenis

Seguinos en las redes sociales

© 2008 | Agencia Cfin.com.ar - Santa Fe - Argentina | All rights reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?